Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
26 de octubre de 2023
Compitas queridxs, lamento comunicarles que nuestra compañera Nadia Romero Vidal Arenas (Almendra), presa política de la revuelta, ayer tomó la decisión de terminar con su vida.
Se va luego de la prisión política, en impunidad y llena de perdigones que el Estado de Chile le incrustó en su cuerpo.
Nadia será velada en la funeraria Ivan Martinez, ubicada en Avda. Pajaritos # 1253, Maipú, a contar de las 19:00 hrs. la ceremonia despedida será mañana jueves 26, en horario por confirmar.
*Estamos todxs consternadxs. ~~~~~~
– ¿Sobre quién recae la responsabilidad de que aún estén cientos de jóvenes presos después de 4 años de ocurrida la revuelta. Juicios totalmente viciados, acusaciones falsas,sin pruebas, etc. ?
– ¿Quiénes responden a la impunidad de los crímenes como violaciones, torturas, lesiones graves,etc, cometidas por agentes del estado durante el estallido social ?
– ¿Qué castigo merecen los que quemaron las estaciones del metro, existiendo pruebas, sin embargo reinó la omisión de perseguir esos gravísimos delitos ?
– ¿Sobre quiénes recae toda esta responsabilidad donde impera la ausencia de justicia ?
– ¿Por qué a los delincuentes comunes que han cometido desde 30 a 50 delitos comprobados, se les deja libre con tanta ligereza, mientras que a lxs jóvenes de la revuelta se les castiga con cárcel sin prueba alguna?
– Muchos responderían que la responsabilidad recae sobre la institucionalidad, Tribunales de Justicia, el gobierno.
En difinitiva, acusamos o condenamos a instituciones a «seres» abstractos, solo se responsabiliza a las instituciones. Liberamos entonces a seres humanos concretos. Liberamos de su alta responsabilidad como administradores de la justicia a jueces y fiscales, con nombre y apellido, ni siquiera le damos importancia a sus viles decisiones condenatorias en algunos casos, o a sus aberrantes omisiones para aplicar justicia.
No los nombramos, no publicamos sus rostros, ni lugar donde viven o trabajan.
Es decir los dejamos libres de toda responsabilidad, omitimos sus actitudes de mala fe, su clasismo su racismo, su servilismo rastrero. Su aberrantes decisiones de aplicar una justicia retorcida.
Nota
Quinto suicidio de víctima del Estado de Chile, quien hasta ahora sólo garantiza impunidad, criminalización de quienes salieron a protestar y abandono para quienes necesitan justicia y reparación integral.
Que indolencia de nuestras autoridades, olvidaron que fueron ellos los que lo dieron todo para que pudieran acceder a ser Gobierno, con la esperanza de hacer los cambios por los que salimos a las calles. Quedamos con ciegos, torturados, violados incluso, nuevamente, un desaparecido.
El estado chileno está asesinando, con plomo, lentamente, a cientos de sus ciudadanos
Artículos Relacionados
El impacto del cambio climático en la infancia. 175 millones de niños serán afectados por desastr
por Ecoportal
17 años atrás 5 min lectura
Intendente de Tarapacá amenaza a dirigentes sindicales después de terremoto
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Condena al pueblo saharaui.
por Arantza Chacón - Juan Soroeta (AIODH, Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos)
12 años atrás 5 min lectura
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
Charla de Fernando Atria sobre la Nueva Constitución
por Le Monde Diplomatique
5 años atrás 1 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.