Homenaje en Chile a equipo encargado de la seguridad del Presidente Allende
por Prensa Latina
2 años atrás 2 min lectura
La foto superior muestra a Juan Osses, sobreviviente de La Moneda, junto a la escotilla que da al interior del Estadio Nacional, donde estuvo detenido y torturado.
28 de septiembre de 2023


En el acto, efectuado en el auditorio de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Rodrigo Toledo (Boris), uno de quienes formaron parte del GAP, destacó el compromiso revolucionario contraído desde temprana edad por esos jóvenes dedicados a proteger al hombre que encarnaba las esperanzas de un pueblo.
A Allende se le califica como un demócrata, cuestión que
obviamente está fuera de duda, el era un gran defensor del estado de derecho, pero más allá de eso era un activo y convencido antiimperialista, latinoamericanista e internacionalista y gran amigo de la Revolución cubana, recordó.
Afirmó Toledo que hoy día Allende es la figura chilena más universal, lo cual quedó demostrado en los homenajes en todo el mundo para recordar su legado.
En declaraciones a Prensa Latina, Juan Osses (Silvio), uno de los pocos sobrevivientes de la defensa del Palacio de La Moneda, calificó como impresionantes los actos en los que participó aquí, tanto en la sede de la presidencia, como en el Estadio Nacional.
Estoy contento de haber estado acá en Chile, de haberme reencontrado con mis compañeros, con sus familiares, dijo Osses, quien desde hace algunos años vive en Países Bajos.
Añadió que aprovechará su viaje para rendir un homenaje personal a Allende y a sus compañeros asesinados por la dictadura de Augusto Pinochet.
Pedro Plaza, otro de los miembros del GAP, consideró muy importante recordar a los caídos en combate junto al presidente de la Unidad Popular.
Hoy día el pensamiento de Allende tiene más vigencia que nunca, sobre todos sus ideales de democracia y defensa de la paz, dijo.
Interrogado sobre la situación actual en Chile, consideró que todavía falta mucho para cumplir las aspiraciones por las cuales se luchó.

El acto contó con la presentación del dúo integrado por Marcelo Coulon y David Azán y el de Nora Blanco y Alejandro Rivera.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
3 meses atrás 1 min lectura
Medio siglo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 17 min lectura
Gral. Bachelet a su hijo: «…siempre he pensado que el ser humano es lo más maravilloso de esta creación y debe ser respetado como tal.»
por Raúl Vergara Meneses (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Chile: el rostro de la “derecha ideológica”
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
5 años atrás 7 min lectura
«Del suplicio a la rebeldía en el mundo popular. Genealogías de un pasado que no pasa»
por Editorial AYUN
14 años atrás 1 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.