«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
05 de septiembre de 2023
«El país que soñamos» es un registro audiovisual realizado en los sitios de memoria del Estadio Nacional a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Un esfuerzo de preservación de nuestra memoria histórica en oposición al negacionismo tan en boga en estos días.
Cuatro canciones que intentan reflejar el espíritu luminoso de los mil días del gobierno popular y el horror de los años de oscuridad que les sucedieron. Grabado a fines de agosto del 2023, es también el intento de cubrir en parte la deuda que sentimos con la memoria de Salvador Allende, con Víctor Jara y con todos aquellos que cayeron en la construcción de este sueño que sigue aún vigente en las esperanzas de nuestro pueblo.
Dirección: Leonardo Toro
Asistente de dirección: Oscar González
Producción: César Jara, Leonardo Toro
Camarógrafos sesión en vivo: Daniel Lara, Pedro Aceituno, José González, Oscar González, Leonardo Toro, Alex Rojas.
Operador dolly: Samuel Núñez
Asistente dolly: Francisco del Canto
Sonido en vivo, masterización: Talo Oyarzún
Mezcla de audio: César Jara, Talo Oyarzún
Asistente de sonido: Juan Carlos Ramirez
Montaje: Leonardo Toro
Colorista: Oscar González
Postproducción de audio: Álvaro Vásquez
Drone: @ariel.marinkovic
Catering: Carmen Lizana, Felipe Lema
Canciones
Elegía para una muchacha roja: Patricio Manns
Vientos del Pueblo: Víctor Jara
Canción del poder popular: Texto Julio Rojas, Música Luis Advis
Las últimas palabras: Marcelo Coulon (texto basado en las últimas palabras de Salvador Allende.
Poemas
Somos cinco mil: Víctor Jara
Allende: Patricio Manns
Agradecemos el apoyo y el aporte de todas las personas que de forma consciente y generosa han participado haciendo posible este proyecto.
Inti Illimani
Artículos Relacionados
Cuba: Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?
por Iroel Sánchez (Cuba)
9 años atrás 7 min lectura
«Ucrania tiene un amigo en América del Sur», dice Boric a Zelenski
por Medios Internacionales
3 años atrás 3 min lectura
Criminales de guerra (I)
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
Pulpomomios a la chilena (1972)
por Archivo DGA-USACH Plus (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
7 meses atrás 4 min lectura
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
38 mins atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
14 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
23 segundos atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
14 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?