«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
05 de septiembre de 2023
«El país que soñamos» es un registro audiovisual realizado en los sitios de memoria del Estadio Nacional a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Un esfuerzo de preservación de nuestra memoria histórica en oposición al negacionismo tan en boga en estos días.
Cuatro canciones que intentan reflejar el espíritu luminoso de los mil días del gobierno popular y el horror de los años de oscuridad que les sucedieron. Grabado a fines de agosto del 2023, es también el intento de cubrir en parte la deuda que sentimos con la memoria de Salvador Allende, con Víctor Jara y con todos aquellos que cayeron en la construcción de este sueño que sigue aún vigente en las esperanzas de nuestro pueblo.
Dirección: Leonardo Toro
Asistente de dirección: Oscar González
Producción: César Jara, Leonardo Toro
Camarógrafos sesión en vivo: Daniel Lara, Pedro Aceituno, José González, Oscar González, Leonardo Toro, Alex Rojas.
Operador dolly: Samuel Núñez
Asistente dolly: Francisco del Canto
Sonido en vivo, masterización: Talo Oyarzún
Mezcla de audio: César Jara, Talo Oyarzún
Asistente de sonido: Juan Carlos Ramirez
Montaje: Leonardo Toro
Colorista: Oscar González
Postproducción de audio: Álvaro Vásquez
Drone: @ariel.marinkovic
Catering: Carmen Lizana, Felipe Lema
Canciones
Elegía para una muchacha roja: Patricio Manns
Vientos del Pueblo: Víctor Jara
Canción del poder popular: Texto Julio Rojas, Música Luis Advis
Las últimas palabras: Marcelo Coulon (texto basado en las últimas palabras de Salvador Allende.
Poemas
Somos cinco mil: Víctor Jara
Allende: Patricio Manns
Agradecemos el apoyo y el aporte de todas las personas que de forma consciente y generosa han participado haciendo posible este proyecto.
Inti Illimani
Artículos Relacionados
Un socialista decente
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Pesar por repentina muerte del histórico dirigente de la izquierda Gustavo Ruz Zañartu
por Diario UdeChile
3 años atrás 2 min lectura
A un año del asesinato de Berta Cáceres, en Honduras: Una impunidad campante
por
8 años atrás 10 min lectura
La Matanza de Corpus Cristi: En recuerdo de nuestros héroes
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Salvador Allende. Programa básico de la Unidad Popular
por Presidente Salvador Allende G. (Chile)
5 años atrás 60 min lectura
Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
por Aquiles Córdova (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
40 mins atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»