«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
05 de septiembre de 2023
«El país que soñamos» es un registro audiovisual realizado en los sitios de memoria del Estadio Nacional a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Un esfuerzo de preservación de nuestra memoria histórica en oposición al negacionismo tan en boga en estos días.
Cuatro canciones que intentan reflejar el espíritu luminoso de los mil días del gobierno popular y el horror de los años de oscuridad que les sucedieron. Grabado a fines de agosto del 2023, es también el intento de cubrir en parte la deuda que sentimos con la memoria de Salvador Allende, con Víctor Jara y con todos aquellos que cayeron en la construcción de este sueño que sigue aún vigente en las esperanzas de nuestro pueblo.
Dirección: Leonardo Toro
Asistente de dirección: Oscar González
Producción: César Jara, Leonardo Toro
Camarógrafos sesión en vivo: Daniel Lara, Pedro Aceituno, José González, Oscar González, Leonardo Toro, Alex Rojas.
Operador dolly: Samuel Núñez
Asistente dolly: Francisco del Canto
Sonido en vivo, masterización: Talo Oyarzún
Mezcla de audio: César Jara, Talo Oyarzún
Asistente de sonido: Juan Carlos Ramirez
Montaje: Leonardo Toro
Colorista: Oscar González
Postproducción de audio: Álvaro Vásquez
Drone: @ariel.marinkovic
Catering: Carmen Lizana, Felipe Lema
Canciones
Elegía para una muchacha roja: Patricio Manns
Vientos del Pueblo: Víctor Jara
Canción del poder popular: Texto Julio Rojas, Música Luis Advis
Las últimas palabras: Marcelo Coulon (texto basado en las últimas palabras de Salvador Allende.
Poemas
Somos cinco mil: Víctor Jara
Allende: Patricio Manns
Agradecemos el apoyo y el aporte de todas las personas que de forma consciente y generosa han participado haciendo posible este proyecto.
Inti Illimani
Artículos Relacionados
Hay un país dirigido por ciegos, sordos y mudos
por Beto (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“Por qué me opongo a la guerra en Vietnam”
por Martin Luther King Jr. (EE.UU.)
13 años atrás 24 min lectura
La ONU acusa a la Teletón de promover estereotipo de discapacitados como sujetos de caridad y no de derechos
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Ultimas palabra del Presidente Salvador Allende-11de Septiembre de 1973
por ChileInformación
15 años atrás 5 min lectura
Ejército recurre a tribunales para ocultar lista de ex agentes de la CNI aún activos
por Matías Rojas (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Local del PIRO -Programa Integral de Reparación Ocular- en toma. Víctimas de Trauma Ocular luchan contra el abandono
por Carlos Concha Olivares y Maximiliano Sepúlveda Rodríguez (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…