Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 2 min lectura
28 de agosto de 2023
La Carrera por la Paz, organizada originalmente por el club deportivo Proletären FF en Gotemburgo, Suecia, se ha transformado en un evento nacional. En su versión 2023 nuevamente se realizan carreras en diferentes ciudades suecas, en los meses de agosto y septiembre.
El acuerdo de este año es que todos los fondos recaudados en la Carrera por la Paz se destinarán al financiamiento parcial de la participación de un equipo de fútbol de Cuba en la Copa Gothia, el torneo de fútbol juvenil más grande del mundo.
En Estocolmo, la cita fue el sábado 26 de agosto, en el sector deportivo de Ursvik, Sundbyberg. Los organizadores de esta competencia local fueron el Partido Comunista (KP) en Estocolmo, la Juventud Comunista Revolucionaria (RKU), la Asociación Sueco-Cubana en Estocolmo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia, Palestinagruppen, Estocolmo, Thälmann Runners y la Red contra la incorporación sueca a la OTAN.
Fue una jornada hermosa, con competidores en las categorías de carrera y caminata para adultos, jóvenes y niños de todas las edades. Los asistentes escucharon el saludo de la embajadora cubana, Alba Soto Pimentel. Un momento emotivo fue el homenaje que se brindó a Salvador Allende con motivo de la pronta conmemoración de los 50 años del golpe civil-militar en Chile.
Nuevamente se hizo realidad la tarea asumida – hacer de la Carrera por la Paz un lugar de encuentro para la paz y la solidaridad, bajo los lemas:
• Diplomacia en lugar de guerra en Ucrania
• Apoyo a Palestina – Boicot a Israel
• Que se cumpla la decisión de la ONU y se levante el bloqueo de EE.UU. a Cuba
• Sí a la libertad de alianza y por una Suecia libre de armas nucleares – No a la OTAN
• Otro mundo es a la vez necesario y posible
¡La unidad y la solidaridad de los pueblos son el camino a la victoria!
Artículos Relacionados
«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: El Grito de Zemla, 17 de junio de 1970
por Aomar Abed Jalil (Islas Canarias, España)
10 años atrás 9 min lectura
Chile: "No es sequía, es saqueo"
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
La doble insubordinación de Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura 2024)
por Daniela Farías (Chile)
10 meses atrás 10 min lectura
Bolivia: Se extiende Huelga de Hambre. ¡El Pueblo exige que el gobierno escuche sus demandas! Gobierno reprime y miente
por Radio Kausachum Coca (Bolivia)
9 meses atrás 1 min lectura
La Unidad Popular en Chile: A 50 Años de su Triunfo Electoral
por Ximena de la Barra
5 años atrás 14 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…