La ONU denuncia el ‘apartheid’ de Israel en el este de Palestina
por Publico.es
2 años atrás 3 min lectura
14 de julio de 2023
Expertos independientes del organismo instan al Gobierno israelí a poner fin a los desalojos forzosos de familias palestinas.
Campo refugiados Yenín
Una vivienda en el campo de refugiados palestinos de Yenín, recientemente atacado por el Ejército de Israel. — Alaa Badarneh /
La Organización de Naciones Unidas (ONU) insta a Israel a poner fin a los desalojos forzosos de familias palestinas, obligadas en muchos casos a irse de la casa en la que han vivido toda la vida.
El grupo de expertos en derechos humanos designados por la ONU no duda en calificar de «apartheid» la política de Israel en el este de Jerusalén al obligar a muchos palestinos a abandonar sus viviendas.
«Como hemos dicho repetidamente, los desalojos forzosos de palestinos en el este de Jerusalén son parte de la maquinaria en acción del apartheid de Israel, diseñada para consolidar la propiedad judía y dominar racialmente la población de la ciudad«,
afirman los expertos designados por la ONU.
En este sentido, los expertos instan a las autoridades israelíes a «poner fin de inmediato a estos actos deliberados, que no solo violan deliberadamente los derechos de los palestinos a la libre determinación, la no discriminación, el desarrollo, la vivienda y la propiedad adecuadas, sino que también traumatizan a la familia afectada y a toda la comunidad palestina que vive indefensa bajo el dominio israelí».
Punto y seguido – Yenín: los ocho objetivos de Netanyahu en su nueva ronda de ‘palestinicidio’
Punto y seguido – Yenín: los ocho objetivos de Netanyahu en su nueva ronda de ‘palestinicidio’
«La transferencia de Israel de su propia población al territorio ocupado es una grave violación del Derecho Internacional Humanitario y un crimen de guerra (…) Nada habla más descaradamente de su intención de anexar y colonizar el territorio ocupado en violación del Derecho Internacional»,
han demandado.
Asimismo, han señalado que es «el deber de otros Estados poner fin a los implacables ataques al sistema de Derecho Internacional», puesto que los expertos han planteado repetidamente estas cuestiones al Gobierno israelí, sin haber obtenido, por el momento, una respuesta.
El caso de Nora Ghaith y Mustafa Sub Laban
Según recoge un comunicado de prensa, los expertos se han mostrado preocupados por las imágenes de este martes cuando una pareja palestina de edad avanzada, Nora Ghaith y Mustafa Sub Laban, era forzada a desalojar la vivienda en la que vivieron durante toda su vida.
Territorios Palestinos, Nablus: La gente inspecciona el piso destruido de un presunto agresor palestino. El ejército dijo en Twitter que el hombre era responsable de un ataque que mató a un soldado israelí en octubre.
La ONU denuncia la destrucción y el terror causado por Israel en Yenín
Esta familia tenía un contrato de arrendamiento protegido de la casa desde 1953, pero han sufrido acoso y demandas constantes por parte de las autoridades israelíes y los colonos. Este hecho, consideran los expertos, es representativo de una práctica generalizada y sistemática de Israel para desalojar por la fuerza a los palestinos y «despalestinizar» la ciudad.
De hecho, hay alrededor de 150 familias palestinas en riesgo de desalojo forzoso y desplazamiento por parte de las autoridades israelíes y las organizaciones de colonos.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Putin: El futuro de Palestina se decide en Ucrania
por Pjotr Akopow (Rusia)
2 años atrás 6 min lectura
Chilenas y chilenos de origen palestino y de origen judío en contra del genocidio y a favor de una paz justa
por Chilenas y chilenos de origen palestino y de origen judío
2 años atrás 4 min lectura
“El pueblo judío fue una invención”
por Shlomo Sand (Israel)
1 año atrás 8 min lectura
Los nuevos bárbaros: la Comunidad Europea y los USA
por Leonardo Boff (Brasil)
1 año atrás 6 min lectura
Trump: su oreja y Palestina
por Pablo Jofré Leal (Chile)
10 meses atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
No se oyen las protestas, condenas, medidas de boycot, sanciones, etc. de parte del G7, G20,
Parlamento Europeo, OTAN, Vaticano….
Qué raro..