Lula ve a Boric como rehén de la derecha y a Chile como ejemplo a ser evitado
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
03 de junio de 2023
Gabriel Boric arremetió contra Nicolás Maduro durante la cumbre de los países suramericanos y nos preguntamos si ‘El Mercurio’ o la oligarquía chilena le van a aplaudir su contundencia con Venezuela… o si seguirán su batalla contra él como de costumbre. ¿Qué pasa cuando, en busca de la transversalidad, asumes los discursos de la derecha? Inna Afinogenova y Pablo Iglesias debatieron sobre ello en La Base de Canal Red.
Artículos Relacionados
Tecnologías de comunicación, usos sociales y desigualdades
por Dênis de Moraes (Brasil)
13 años atrás 5 min lectura
Asamblea Ciudadana para un nuevo Chile.
por Dr. Claudio Filippi Peredo (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Corte Penal Internacional: Un pendiente cada vez más urgente
por www.forociudadano.cl
19 años atrás 8 min lectura
Mensaje de Manuel García A Piñera en el Festival de Viña 2012
por
14 años atrás 1 min lectura
Libertad de Prensa y democracia bancaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Mineros de Copiapó: Que nadie se preste a engaño
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Todo chileno medianamente informado y sin inclinación partidaria sabe,que Vitacura y su vecindaje, votó por Boric como precandidato a la presidencia.
Los del tinku, batucada y ballet callejero, primera y ultima barricada se dieron cuenta, a posteriori,
de la jugada y abandonaron el «espejismo renovador».
Las ultimas elecciones lo demostraron: La «pausa Boric» , para la derecha, ha terminado.
Los Partidos del 3% se debaten en «fraternales» diatribas y reparten los restos de lo que fue
la esperanza fallida de un movimiento acéfalo, inorgánico, separatista en el ámbito continental,
cautelador de la herencia constitucional dictatorial, económica y estructural de la sociedad.
Lula tiene razón.
Muito obrigado !