EEUU y Fed «han cambiado completamente las reglas del juego: es el comienzo del reseteo monetario»
por José Vizner (España)
2 años atrás 1 min lectura
15 de marzo de 2023
EEUU y Fed «han cambiado completamente las reglas del juego: es el comienzo del reseteo monetario». Lorenzo Ramírez, periodista económico, asegura que se han cambiado completamente las reglas del juego: el comunicado conjunto del Tesoro de EEUU y la Fed es el comienzo del reseteo monetario que algunos llevan tiempo esperando; seguir igual y reducir aún más las libertades de los ciudadanos.
Lo que ha sucedido este fin de semana es consecuencia de la política monetaria y de la planificación central de la emisión de dinero sin respaldo en ahorro real. Se han creado inventivos perversos.
La decisión de la Fed de rescatar a los depositantes «presentes y futuros» significa que la Reserva Federal avala todos los depósitos del sistema financiero. Esto muestra cómo una vez más nos han mentido. Llevaban años diciendo las autoridades monetarias y fiscales que no habría más rescates con fondos públicos.
El comunicado conjunto del Tesoro y la Reserva Federal es tramposo porque indica que los depósitos se garantizarán con un gravamen al resto de bancos: lo paga el contribuyente, somos la misma persona. Lo que está haciendo la Reserva Federal es permitir que se utilice como garantía algo que en lugar de valer 100 puede valer 40, 50 o 75. Es decir, se entierra lo poco que quedaba de economía de mercado.
Artículos Relacionados
Abuelas de Plaza de Mayo en repudio a la visita de Obama
por
9 años atrás 1 min lectura
La fiebre del litio: la bonanza global del "petróleo blanco" que impacta en América Latina
por Medios Internacionales
9 años atrás 7 min lectura
Codelco se endeuda para pagar Ley Reservada: La gran falacia
por
8 años atrás 6 min lectura
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
3 semanas atrás 5 min lectura
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.