Análisis de documentos desclasificados: ¿Cometió Pfizer «un crimen contra la humanidad»?
por Felicitas Rabe
2 años atrás 6 min lectura
Poco a poco van saliendo a la luz datos de los efectos secundarios provocados por las vacunas. En EE.UU. un juez se negó a aceptar lo que había exigido Pfizer: que los documentos técnicos de la empresa sobre el desarrollo, las pruebas y los efectos detectados ya en esa etapa, permanecieran en secreto por 75 años. 300.000 páginas han sido liberadas por orden de la justicia y han sido analizadas por miles de profesionales altamente calificados. Y ya están saliendo los primeros informes de esos análisis. Le entregamos este artículo con los enlaces para bajar esos documentos y para que usted vea con sus propios ojos que las empresas farmacéuticas HAN MENTIDO a la humanidad.
La Redacción de piensaChile
7 marzo de 2023
Tras la lucha por la publicación de los documentos de Pfizer en EE.UU., 3.500 voluntarios evaluaron los documentos de la propia empresa sobre los efectos y efectos secundarios de las vacunas. El proyecto fue iniciado por la publicista estadounidense Naomi Wolf. El resultado fue que tanto la empresa farmacéutica estadounidense como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) eran conscientes de los graves efectos secundarios de estas vacunas.
Ver la entrevista de la Dr. Naomi Wolf a Steve Bannon: Campaigns.dailyclout.io
Steve Bannon entrevistado por Naomi Wolf, captura de pantalla del programa «Pandemic War Room».
A través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) en agosto de 2021, el grupo Salud Pública y Profesionales Médicos por la Transparencia demandó la divulgación de los documentos de Pfizer previamente clasificados sobre las vacunas COVID-19, que desde entonces se han publicado en Internet. El grupo había reunido a más de 200 médicos, científicos, profesores y profesionales de la salud pública, algunos de los cuales han cuestionado públicamente la eficacia, entre otras cosas, de los bloqueos, el enmascaramiento obligatorio y la vacuna de Pfizer.
La FDA había impuesto 75 años de secreto
Previamente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) había solicitado al tribunal que mantuviera en secreto los documentos de Pfizer hasta 75 años más. El tribunal rechazó esta inexplicable petición:
Como informó Reuters, el juez de distrito estadounidense Mark Pittman, del Distrito Norte de Texas, ordenó a la FDA en una orden judicial de enero de 2022 que publicara 12.000 documentos rápidamente, y después 55.000 páginas cada mes hasta que todos los documentos -un total de unas 300.000 páginas- estuvieran disponibles.
Tras la liberación judicial, un equipo en torno a los publicistas Dra. Naomi Wolf y Steve Bannon analizó los documentos del gigante farmacéutico Pfizer sobre sus vacunas COVID-19 con el apoyo de miles de expertos y publicó los resultados. La revista en línea en lengua alemana www.achgut.com también informó al respecto.
En un primer momento, la activista y escritora estadounidense Dra. Naomi Wolf, que también cuestionó ella misma las medidas de Corona, había puesto en marcha con su equipo DailyClout un proyecto de voluntariado para la evaluación de los documentos. En respuesta a su llamamiento, se presentaron médicos de diversas disciplinas, como médicos de laboratorio, patólogos, anestesistas, médicos deportivos, cardiólogos, pero también científicos de otras disciplinas. Además de en sus propias plataformas, el llamamiento también se publicó en la plataforma de vídeo y podcast Pandemic War Room, de Stephen K. Bannon.
Lo que llama la atención, según el artículo de Achgut.com, «es que Naomi Wolf y Steve Bannon, dos figuras políticas y mediáticas muy influyentes en Estados Unidos, trabajen juntos«: Wolf se dio a conocer como autora feminista, escribió para The Guardian y el Huffington Post, entre otros; políticamente, proviene más del rincón liberal de izquierdas», mientras que el ex marine Steve Bannon -banquero de inversiones y productor de cine de Hollywood-, como cofundador del sitio web de noticias de derechas Breitbart News Network, pertenece más al espectro conservador. Entre otras cosas, como antiguo asesor del presidente Donald Trump, fue su principal estratega en la Casa Blanca durante un tiempo.
Juntos, consiguieron unos 3.500 voluntarios para que los documentos de Pfizer fueran analizados en lenguaje llano. A finales de enero, bajo la dirección del proyecto de Amy Kelly, el análisis resultante se publicó como libro (727 páginas) bajo el título «Pfizer Documents Analysis Reports«. (en castellano: Informes sobre el análisis de los documentos de Pfizer) En su prefacio a los lectores, Naomi Wolf escribió en él, entre otras cosas
«Verán que los 50 informes documentan lo que puede ser un crimen masivo contra la humanidad».
«Verán que Pfizer, al parecer, sabía que las vacunas de ARNm no funcionaban en absoluto».
«Verán que los ingredientes de las inyecciones de ARNm, incluidas las nanopartículas lipídicas (NPL), se extendieron por todo el cuerpo en cuestión de días, acumulándose en el hígado, las glándulas suprarrenales, el bazo y los ovarios.»
«Verán que Pfizer y la FDA sabían que las inyecciones dañaban el corazón de los menores y, sin embargo, esperaron meses antes de informar al público.»
«Lo más inquietante es el discernible ataque integral a la capacidad reproductiva humana: con daños en relación con el recuento de espermatozoides, los testículos, la movilidad de los espermatozoides; hay daños en los ovarios, en relación con los ciclos menstruales, la placenta.»
«Encontrarán una docena o más de términos para la destrucción de los ciclos menstruales de mujeres adultas y adolescentes».
«Para mí está claro, sin embargo, que los informes, redactados por los mejores expertos y basados en fuentes primarias, revelan que probablemente se ha cometido un crimen contra la humanidad de una magnitud sin precedentes.»
En el artículo publicado aquí, sólo se pueden citar extractos del prólogo de Naomi Wolf publicado en Dailyclout.io. Según la descripción en Achgut.com, el libro documenta, por ejemplo, que la eficacia real de la vacuna de Pfizer es inferior al 50%, según la propia investigación de Pfizer sobre la vacuna. Según los datos de los ensayos clínicos de Pfizer, alrededor del 20% de los vacunados con la vacuna contrajeron COVID-19, el 15% de ellos con síntomas graves. Además, más de 200 personas vacunadas murieron de COVID-19 en el estudio post-comercialización de Pfizer.
Según los documentos de Pfizer, por ejemplo, tanto la empresa farmacéutica Pfizer como la máxima autoridad sanitaria estadounidense, la FDA, eran conscientes -en contra de sus declaraciones públicas- de que los componentes de la vacuna se desplazaban desde el lugar de la inyección a través del torrente sanguíneo, atravesando importantes barreras de órganos sanguíneos (incluso en el cerebro, los testículos y los ovarios) y seguían produciendo indefinidamente proteínas de espiga nocivas.
Achgut.com también resume otros datos de la evaluación en su artículo: sobre el aumento de las tasas de mortalidad fetal o los efectos secundarios en los bebés de madres lactantes vacunadas. Los documentos de Pfizer también habrían proporcionado información sobre la transferencia y las consecuencias de los componentes de la vacuna a las personas no vacunadas, sobre la llamada shedding. Esto también fue evaluado por los expertos voluntarios, así como los consiguientes daños a la fertilidad masculina o al músculo cardíaco.
Según la evaluación exhaustiva, la valoración positiva de los estudios clínicos por parte de Pfizer se contradice fundamentalmente con la realidad. Tras la introducción de las vacunas COVID-19, la propia Pfizer ha documentado incluso los efectos secundarios y el fracaso con respecto al efecto anteriormente prometido. Esto es lo que habrían revelado las evaluaciones de miles de documentos de Pfizer realizadas por 3.500 expertos voluntarios de la medicina y la ciencia.
-Traducido del alemán al castellano para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: DE.RT.COM
Artículos Relacionados
Red «Hambre Cero» y el cineasta Ignacio Agüero se unen en documental sobre ollas comunes
por
5 años atrás 3 min lectura
¡Fuera el criminal Piñera! ¡Alto a la represión!
por Organizaciones Populares y Asambleas Territoriales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Ex DINA R. Lawrence se entrega a Carabineros para cumplir condena por desaparición de A. Chanfreau
por Luciano Veloso (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
por Luis Narváez (Desde Buenos Aires)
3 años atrás 31 min lectura
Jefatura de la PDI y Fiscalía Nacional entramparon durante meses el dramático informe sobre abusos en el Sename
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.