Llegada a Lima: “Al inmenso pueblo de los señores hemos llegado y lo estamos removiendo» (J.M.Arguedas)
por Diversos autores peruanos
2 años atrás 2 min lectura
19 de enero de 2023
“Al inmenso pueblo de los señores hemos llegado y lo estamos removiendo” JM Arguedas y pintura de Alcides Catacora. En aniversario 112 del Tayta; de Lima, ciudad nuestra y ajena. Con la gran movilización de estos días, recordándonos que todos somos del Perú aunque nos terruqueen. pic.twitter.com/dpcupRuE4V
— Gisela Ortiz (@gise_ortiz) January 18, 2023
José María Arguedas (Andahuaylas, 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969)
Texto escrito hace ya más de 60 años, pero que parece escrito ayer, en el día de su 112 cumpleaños. Es la visión de los maestros, de los gigantes, de aquellos de los cuales hay que aprender:
“Al inmenso pueblo de los señores hemos llegado y lo estamos removiendo. Con nuestro corazón lo alcanzamos, lo penetramos; con nuestro regocijo no extinguido, con la relampagueante alegría del hombre sufriente que tiene el poder de todos los cielos, con nuestros himnos antiguos y nuevos, lo estamos envolviendo. Hemos de lavar las culpas por siglos sedimentadas en esta cabeza corrompida de los falsos wiraquchas, con lágrimas, amor, o fuego. ¡Con lo que sea! Somos miles de millares, aquí, ahora. Estamos juntos, nos hemos congregado pueblo por pueblo, nombre por nombre, y estamos apretando a esta inmensa ciudad que nos odiaba, que nos despreciaba como a excremento de caballos. Hemos de convertirla en pueblos de hombres que entonen los himnos de las cuatro regiones de nuestro mundo, en ciudad feliz, donde cada hombre trabaje, en inmenso pueblo que no odie y sea limpio, como la nieve de los dioses montaña donde la pestilencia del mal no llegue jamás- Así es, así mismo ha de ser, padre mío, así mismo ha de ser, en tu nombre, que cae sobre la vida como una cascada de agua eterna que salta y alumbra todo el espíritu y el camino”.
(José María Arguedas, Túpac Amaru Kamaq Taytanchisman Haylli Taki, A nuestro Padre creador Túpac Amaru Himno-Canción. Ediciones Salqantay. 1962. Lima).
Artículos Relacionados
Video: Carabineros lanza chorro de agua a minusválido en silla de ruedas
por 360 Noticias
5 años atrás 1 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Capellana Nelly León: «En Chile se encarcela la pobreza»
por Medios (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Me declaro en riesgo vital
por Jeannette Miranda (Iquique, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Pulpomomios a la chilena (1972)
por Archivo DGA-USACH Plus (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre mercurio (2013): Apuntes desde América Latina
por
8 años atrás 26 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…