Perú, Susana Baca: «Sí, le hablo a Ud., que habla de indios y no de seres humanos.»
por Susana Baca (Perú)
2 años atrás 3 min lectura
16 de enero de 2023
A usted sí, le hablo a usted, que desconoce la historia y solo quiere imponer sus intereses, a usted que habla de indios y no de seres humanos, a usted que se llena la boca mostrando Machu Picchu y desconoce a sus descendientes arrinconados,
Cuidado señor, que ese país abandonado y violentado, como dice el poema de Alejandro Romualdo, le cobrará sus lágrimas, los 50 muertos de hoy y los miles de muertos de nuestra historia.
A usted, de la derecha política, me dirijo esta vez. A usted que desde el Congreso violentó mi país, desconociendo su voluntad ya expresada en las urnas de una democracia, que parecía que es democracia sólo si a usted le sirve. Me dirijo a usted que generó la desconfianza y ahora quiere imponer por la fuerza un Estado ajeno a un pueblo que reclama otra forma de justicia y de vivir.
A usted sí, le hablo a usted, que desconoce la historia y solo quiere imponer sus intereses, a usted que habla de indios y no de seres humanos, a usted que se llena la boca mostrando Machu Picchu y desconoce a sus descendientes arrinconados,
Cuidado señor, que ese país abandonado y violentado, como dice el poema de Alejandro Romualdo, le cobrará sus lágrimas, los 50 muertos de hoy y los miles de muertos de nuestra historia.
Cuidado, señor militar o policía, usted que desconoce la obligación de no acatar si es una orden ilícita, y porque además usted vive del salario que le da el Estado, aquel que pareciera desconocer en lo elemental de nuestra Constitución: la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, que son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Y a usted, vandálico, inhumano, callejero o infiltrado, para usted también están estas palabras, a usted también, porque en sus manos están muchas de las lágrimas de nuestros hermanos, a usted azuzador de la bronca, que se amolda al opresor y finalmente entorpece que llegue el poco pan que les queda a esos niños sin suerte, que son sus vecinos y su pueblo.
Y a usted Dina Boluarte, que creí en usted por ser mujer y madre, pero que se ha descalificado por su ceguera de poder y dictaminar la represión y no la defensa de la democracia, en usted y sus ministros están ahora esos crímenes de lesa humanidad, ejecutados con su venia y su racismo.
En Usted que se apoya en un Congreso deslegitimado, que ya no representa a nadie, que es más bien y mayoritariamente sólo un círculo de vividores y traidores amparados en una curul que deberían irse si les queda algo de moral. Entonces, por esos hombres y mujeres, que ya no podrán salir a buscar la vida y el amor, está mi canto. Yo le debo mi arte al pueblo. Y que quede claro, que los que quedamos en pie, sabemos que ustedes les quitaron la vida y no quedarán impunes.
*** ***
Susana Baca cantando «Hasta la raíz«, canción que quiere expresar nuestra solidaridad con quienes se enfrentan al sentimiento profundo y universal de perder a un ser querido. Los familiares de los desaparecidos no dejarán de buscar, a pesar de las pandemias u otras adversidades, ni dejaremos de ayudarlos”
Artículos Relacionados
Comunidad repudia daños irreversibles causados a geoglifo “Gigante de Tarapacá”
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Libro trae de regreso la Anarquía a Chile: «Los anarquistas y el movimiento obrero»
por Sebastián Labra (La Nación)
18 años atrás 3 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
12 meses atrás 1 min lectura
Una opinión sobre la película chilena «Tony Manero»
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
La actual guerra en el Sahara Occidental es decisiva para el Norte de África y Europa
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 años atrás 5 min lectura
Desaparecidos en Estado de Emergencia: Los recursos de abogados y familiares para iniciar su búsqueda
por Meritxell Freixas y Natalia Figueroa (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.