Sahara: Ahora se entiende porque el Parlamento Europeo tolera la ocupación de Marruecos
por Medios Internacionales
2 años atrás 4 min lectura
Documentos revelan que Marruecos también está implicado en el caso de corrupción que sacude al Parlamento Europeo
El semanario alemán Der Spiegel indicó que al ex europarlamentario italiano Pier Antonio Panzeri se le se acusa de haber recibido sobornos tanto de Doha como de Rabat a cambio de intervenir decisiones políticas en el bloque parlamentario
Además de Qatar, Marruecos también está implicado en el escándalo de corrupción que sacude al Parlamento Europeo, según documentos de la investigación a los que afirma haber tenido acceso el semanario alemán Der Spiegel.
Según publica el semanario en su edición digital, se acusa al ex europarlamentario italiano Pier Antonio Panzeri de haber recibido sobornos tanto de Qatar como de Marruecos a cambio de intervenir decisiones políticas en el Parlamento Europeo.
De acuerdo con los investigadores belgas, dos familiares de Panzeri ayudaron al ex eurodiputado socialdemócrata a transportar “regalos” que les entregaba en un país de Europa del este el embajador de Rabat en ese Estado.
Panzeri, detenido la semana pasada junto con la ex vicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kailí, el compañero sentimental de ésta y un cuarto individuo que no ha sido identificado, mantuvo vínculos con Marruecos en sus tiempos como eurodiputado, entre 2004 y 2019.
Según Der Spiegel, en ese periodo fue miembro de la subcomisión de Derechos Humanos de la institución y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb.

El ex eurodiputado es además el fundador y presidente de la organización de Derechos Humanos “Fight Impunity”, en la que trabajaba también Francesco Giorgi, el compañero sentimental de Kailí.
Según confirmaron este martes a EFE fuentes de la Fiscalía federal belga, en los domicilios de la ex vicepresidenta del Parlamento Europeo y de Panzeri se encontraron más de un millón y medio de euros en efectivo.
Por un lado, los investigadores encontraron alrededor de 600.000 euros en la vivienda de Panzeri, mientras que el resto del dinero fue hallado en el domicilio de Eva Kaili y de su compañero Francesco Giorgi
Está previsto que los cuatro detenidos, a los que según medios belgas les han sido imputados delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción, comparezcan este miércoles ante la cámara del consejo de Bruselas, que decidirá si los mantiene detenidos.

Según varios medios belgas, además de la socialdemócrata Kaili, el juez ha imputado con los mismos delitos a su compañero y asesor en el Parlamento Europeo Francesco Giorgi, a un lobista bruselense y al exeurodiputado italiano socialdemócrata Pier Antonio Panzeri.
El pleno del Parlamento Europeo destituyó este martes a la socialista griega Eva Kaili como vicepresidenta de esta institución tras su imputación.
Kaili sigue de momento manteniendo su condición de eurodiputada puesto que esta solo le puede ser retirada por Grecia.
(Con información de EFE y Europa Press)
Marruecos también estaría implicado en la presunta corrupción del Parlamento Europeo
Se acusa al exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri de haber recibido sobornos tanto de Qatar como de Marruecos
Además de Qatar, Marruecos también está implicado en el escándalo de corrupción que sacude el Parlamento Europeo, según documentos de la investigación a los que afirma haber tenido acceso el semanario alemán Der Spiegel.
Según publica el semanario en su edición digital, se acusa al exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri de haber recibido sobornos tanto de Qatar como de Marruecos a cambio de influenciar decisiones políticas en el Parlamento Europeo.
De acuerdo con los investigadores belgas, dos familiares de Panzeri ayudaron al exeurodiputado socialdemócrata a transportar «regalos» que les entregaba en un país de Europa del este el embajador de Rabat en ese Estado.
Panzeri, detenido la semana pasada junto con la exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kailí, el compañero sentimental de ésta y un cuarto individuo que no ha sido identificado, mantuvo vínculos con Marruecos en sus tiempos como eurodiputado, entre 2004 y 2019.

Según Der Spiegel, en ese periodo fue miembro de la subcomisión de Derechos Humanos de la institución y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb. El exeurodiputado es además el fundador y presidente de la organización de derechos humanos «Fight Impunity», en la que trabajaba también Francesco Giorgi, el compañero sentimental de Kailí.
Según confirmaron este martes fuentes de la Fiscalía federal belga, en los domicilios de la exvicepresidenta del Parlamento Europeo y de Panzeri se han encontrado más de un millón y medio de euros en efectivo.
Está previsto que los cuatro detenidos, a los que según medios belgas les han sido imputados delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción, comparezcan este miércoles ante la cámara del consejo de Bruselas, que decidirá si los mantiene detenidos.
+*Fuente: El Liberal
Artículos Relacionados
Uruguay: movilización popular «en defensa de la democracia y contra la corrupción»
por Secretariado Ejecutivo Frente Amplio (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
Según un funcionario mexicano: La CIA maneja el narcotráfico
por Chris Arsenault (IPS)
13 años atrás 8 min lectura
Consejo de Seguridad: Estados Unidos veta resolución que recomienda a Palestina como Estado Miembro de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 7 min lectura
Relaciones peligrosas: los pecados de Israel en América Latina
por Lautaro Rivara (España)
1 año atrás 8 min lectura
Argentina: «Memoria del Saqueo»
por Fernando «Pino» Solanas (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
Los archivos de Pfizer
por Claudio Casula
2 años atrás 15 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …