14 de noviembre de 2022
En el cuento, «Pacto de sangre», el escritor, poeta y periodista uruguayo, Mario Benedetti, aborda el tema de la vejez y la soledad, a través de la historia de Octavio, un hombre de 84 años que le oculta a su hija, y a su yerno, que aún puede hablar.
Su nieto- que también se llama Octavio- es el único que sabe su secreto. Ambos hacen un «pacto» para mantenerlo oculto.
Cuando éramos niños
(Mario Benedetti)
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra
ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en los cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
Artículos Relacionados
In Memoriam del revolucionario chileno León Canales, defensor de indígenas e indignados
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 6 min lectura
Camarógrafo de Prensa Opal graba el momento en que es herido por Carabineros
por El Desconcierto
6 años atrás 1 min lectura
"Nuestro 10º Batallón de Desembarco"
por Bulat Okudjava (Rusia)
11 años atrás 1 min lectura
«Padre, ¿qué le han hecho al bosque? ¿Qué le han hecho al río, que ya no canta?»
por Joan Manuel Serrat (Barcelona, España)
16 años atrás 3 min lectura
Jorge Peña Hen, su música y sus niños
por Guillermo Milla (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Convocatoria abierta para curso gratuito de Composición Musical
por ONG Germinaciones (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»