5 razones sobre por qué el TPP-11 es malo para Chile (o por qué el gobierno le ha puesto urgencia)
por Francisco Contreras Munizaga
2 años atrás 2 min lectura
Afortunadamente, el Senado resolvió no poner en tabla, al menos por hoy, el TPP-11. Esto ocurrió tras la presión del gobierno para que se aprobara lo antes posible. Pero ¿Por qué tienen tanta prisa?
si bien la nueva Constitución se escribirá sobre hoja en blanco, se tomarán directrices básicas de los tratados internacionales suscritos por Chile. Por lo tanto, sería una especie de sabotaje a última hora.
1) El TPP-11 no impulsará un alto crecimiento
Chile es uno de los países con mayor cantidad de Tratados de Libre Comercio (TLC), de hecho tiene acuerdos con todos los países firmantes, por lo que los aranceles para hacer negocios ya son bastante bajos.
Así, el tratado no garantiza mayor inversión ni tampoco sería suficiente para que Chile obtenga un alto crecimiento sostenible.
2) El TPP-11 reducirá la soberanía
El tratado bloquea las políticas de diversificación productiva y pro-desarrollo. Es decir, está en contra de generar nuevos motores de producción económica y de reducir la dependencia productiva del país, por ejemplo del cobre.
3) El TPP-11 no protegerá la regulación pública
Una empresa transnacional que ha invertido acá, podría demandar al Estado chileno si implementa una regulación pública que supuestamente transgreda las prohibiciones del tratado, y “dañe” la empresa. Además, el tratado otorga a tribunales internacionales jurisdicción por sobre cortes domésticas.
4) El TPP-11 es un traje a la medida de las grandes transnacionales
Gran parte fue redactado por las grandes empresas. Un punto clave, es que aumenta la cantidad de transnacionales que pueden demandar a Chile.
Un ejemplo: COLUN tiene conflictos con SOPROLE (de Nueva Zelanda), ya que la primera tiene beneficios tributarios al ser una cooperativa. Si se aprueba el tratado, SOPROLE podría demandar a Chile en tribunales internacionales.
5) El TPP-11 podría impedir transformaciones sociales.
Cualquier reforma que implique “pérdidas de ganancias” a ciertas empresas podría quedar en nada, ya que éstas podrían demandar a Chile y solicitar indemnización por los costos. Esto, evidentemente, dificultaría alguna mejora de condiciones laborales o protección del medio ambiente.
El gobierno de los grandes empresarios quiere defender sus intereses por secretaría y sin límites.
Todavía no ven que Chile despertó.
¡NO AL TPP-11!
Más sobre el tema:
El economista y académico José Gabriel Palma conversa con Fernando Paulsen sobre el Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico o TPP 11. “Todo el argumento a favor del TPP11 ha sido de una generalidad en el peor sentido de la palabra, de una vaguedad que es sorprendente. Refleja una mediocridad ideológica sorprendente”, afirma.
Artículos Relacionados
Las otras muertes de Rodrigo Ambrosio
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 años atrás 18 min lectura
Manifestaciones en Chile 2019, 27 de diciembre 2019, día 70 en el oasis de Piñera
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Actas secretas de la Junta Militar revelan cómo se fijó el aporte de Codelco a las FFAA
por Pablo Bustos (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Cara de niño y radicalización: ¿Quién era el terrorista que degolló al cura francés?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Reconocimiento de la Constitución de Lagos
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.