Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
José Gabriel Palma sobre el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
Conduce: Fernando Paulsen
José Gabriel Palma Penco es un economista chileno, profesor titular emérito en la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge, Inglaterra y profesor adjunto en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.
El economista y académico José Gabriel Palma conversa con Fernando Paulsen sobre el Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico o TPP 11. “Todo el argumento a favor del TPP11 ha sido de una generalidad en el peor sentido de la palabra, de una vaguedad que es sorprendente. Refleja una mediocridad ideológica sorprendente”, afirma.
De estos 77 a favor de la aprobación del TPP, 8 vinieron de los partidos de oposición!. 3 votos son de la DC (Matías Walker, Daniel Verdessi y Miguel Ángel Calisto); 3 votos del PR (Carlos Jarpa, José Meza, José Pérez); 1 voto PS (Jaime Tohá) y 1 voto independiente ex PPD (Pepe Auth)

Las 7 Mentiras del Tratado aprobado:
PRIMERA MENTIRA: este es un tratado “de libre comercio”
SEGUNDA MENTIRA: los que se oponen a este tratado son “proteccionistas”
TERCERA MENTIRA: el TPP-11 no restringe nuestra democracia
CUARTA MENTIRA: los nuevos tribunales internacionales van a ser “independientes”
QUINTA MENTIRA: el TPP-11 nos abre el horizonte en materias económicas
SEXTA MENTIRA: el TPP-11 es “un paso adelante”, y natural, en nuestro desarrollo
SÉPTIMA MENTIRA: el TPP-11 es un tratado “transparente”
¿Por qué son mentiras esas afirmaciones que se ven tan prometedoras? Lea los argumentos aquí:
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
¡Si el congreso aprueba el TPP11, Chile perdería soberanía en muy alto grado!
por Diversos Autores
Publicado el 31 octubre, 2019
Artículos Relacionados
“Destruir el régimen norcoreano sería una empresa muy comprometida para EE. UU.”
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Marie-Hélène Caillol: “Han demolido la UE”
por Rafael Poch (París, Francia)
6 años atrás 11 min lectura
Luis Mesina: “No van a poder pasear impunemente quienes legislan contra el pueblo”
por Diario Uchile
7 años atrás 22 min lectura
“La corrupción mata a la izquierda, lo de Brasil es inexplicable”
por Carlos E. Cué (Buenos Aires, Argentina)
8 años atrás 6 min lectura
“Bolsonaro es un tuit, no habla más de 140 caracteres”
por Sofía Solari (Argentina)
5 años atrás 6 min lectura
«No sabemos que somos soberanos. Somos peticionistas: denos esto, denos lo otro, resuelvan aquello”
por María José Gaona (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»