Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional de Literatura: “Yo escribo para las mamás de los críticos”
por Diario UdeChile
3 años atrás 2 min lectura
12 de septiembre de 2022
Publicado orginalmente en el «Diario de la Universidad de Chile el Jueves 8 de septiembre 2022 14:07 hrs.
El autor de obras como “La reina Isabel bailaba rancheras”; “Santa María de las flores negras”; y “La contadora de películas”, Hernán Rivera Letelier, fue galardonado este medio día con el Premio Nacional de Literatura.
“Estoy contentísimo”, señaló al conocer la noticia vía Zoom desde el Ministerio de las Culturas luego de tomar la determinación a favor del escritor oriundo de la ciudad de Talca, pero antofagastino por sus largos años en el norte del país donde se crío. De hecho, hasta los 11 años de edad vivió en la oficina salitrera Algorta, para luego pasar a las de María Elena y Pedro de Valdivia.
“Yo no escribo para los críticos, yo escribo para las mamás de los críticos”, señaló Rivera momentos después de conocer la noticia, cuando además destacó la importancia para la historia de Chile de los relatos sobre la vida en la pampa del norte del país.
“Yo empecé del cero absoluto, no tenía por dónde llegar. Pero creo que la constancia, la perseverancia fueron fundamentales. Yo siempre he dicho que puede que el artista nace y no se hace, pero la obra se hace, no nace”,
señaló.
Por eso hizo un llamado
“a todos que tienen una sensibilidad artística tiene que trabajarla, cultivarla, sacarse la cresta en post de esa sensibilidad, de ese don, de ese talento, como quieran”.
En ese sentido, Rivera agregó que “yo nunca tiré la toalla. Hay gente que se cree que los autodidactas escriben por la gracia divina. No, el autodidacta tiene que estudiar más y leer más que cualquier académico para poder llegar a ser algo en las letras”.
Por su parte, el poeta mapuche y Premio Nacional de Literatura 2020, Elicura Chihuailaf, subrayó la importancia del trabajo de memoria que construye Hernán Rivera en sus textos en un país que permanentemente sufre de amnesia.
Chihuailaf, quien en su condición de último Premio Nacional fue parte del jurado que otorga el galardón, indicó que durante el debate para llegar a dar con el nombre de Rivera Letelier
“pudimos ver a través de los autores y autoras propuestas la realidad de este país la mayoría de ellos y ellas apelando a la memoria de un país la verdad bastante desmemoriado. Y cada uno y cada una de los que tenían la posibilidad de obtener el premio tienen en sus obras esa enseñanza que sobre todo siempre la esperanza para las niñas, niños, jóvenes que seguramente van a tomar el camino que en este momento encabeza nuestro compañero, nuestro colega Hernán Rivera Letelier”.
La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, también destacó la obra y trayectoria del nuevo Premio Nacional de Literatura.
*Fuente: DiarioUdeChile
Artículos Relacionados
Yo siempre he escrito sobre montevideanos, ni la dictadura me dejó sin mis personajes
por ONDA Digital (Uruguay)
17 años atrás 41 min lectura
Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
A recuperar el rol público de Televisión Nacional de Chile (TVN)
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Chiloé: La marea roja del centralismo santiaguino
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende: ¡Basta de desigualdad social! Discurso en el Estadio Nacional de Santiago al asumir como Presidente de la República
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
5 años atrás 22 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
14 horas atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
5 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …