El Rechazo se impone en las cárceles: Apruebo solo ganó en recinto penal de Héctor Llaitul
por Patricio Vargas Bustos
2 años atrás 1 min lectura
En total, fueron 1.029 personas que fijaron su domicilio electoral en las cárceles, de estas 889 corresponde a reos y 39 funcionarios penitenciarios.
Las personas que se encuentran privadas de libertad cumpliendo condenas en distintas cárceles del país, tuvieron una histórica jornada durante este Plebiscito de salida, luego que la obligatoriedad del voto los incluyera por primera vez en este proceso.
En total fueron 14 recintos a lo largo del país en los que las personas que se encuentran cumpliendo condena ejercieron el derecho cívico.
Cabe recalcar que solo pudieron votar aquellos que no están condenados a penas aflictivas (sobre los cinco años de prisión).
Del total sólo los votantes en la cárcel de Concepción, en la que actualmente cumple prisión preventiva el líder de la CAM Héctor Llaitul, se inclinó por la opción Apruebo. El resto de los internos en el país prefirió ampliamente la opción ganadora: el Rechazo.
La cárcel de Tocopilla es donde más votos recibió la opción Rechazo, con un 72,73% de los votos. Mientras que el resultado más estrecho se dio en Puerto Montt, donde la preferencia ganadora se impuso con un 53,85% de los sufragios, según pudo recabar La Tercera.
En total, fueron 1.029 personas que fijaron su domicilio electoral en las cárceles, de estas 889 corresponde a reos y 39 funcionarios penitenciarios.
Los recintos donde se pudo votar fueron en Arica, Alto Hospicio, Tocopilla, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, San Joaquín (Cárcel de Mujeres), Santiago 1, Santiago Sur, Puente Alto, Rancagua, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Cabe consignar que 101 personas que ya están en libertad ejercieron su derecho a sufragio en los centros penales.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Los Amarillos dicen que dijeron que NO. ¿Cuándo?
por Fernando Paulsen (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Chile: Aberrante “proceso constituyente”
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
¡Yo SÍ apruebo Nueva Constitución!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Falsas afirmaciones sobre la nueva Constitución
por Gonzalo Martner (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
El año sabático de la Dra. Elisa Loncon Antileo
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Carta a Warnken: “Suelta el palo, Cristián, no abandones el barco”
por Daniel Ramírez (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.