Silvio Rodríguez en concierto en México, dedica «El Necio» al Presidente López Obrador
por Medios Internacionales
3 años atrás 3 min lectura
15 de junio de 2022
La imagen superior muestra el Zócalo y parte de las 100.000 personas que asistieron al concierto de Silvio Rodríguez.
Ciudad de México. La lluvia comenzó cuando la cantante Vivir Quintana interpretaba su último tema, la Canción sin miedo, elevada a himno en las marchas feministas realizadas a lo largo y ancho de México. En diversos puntos, banderas de todos los colores se agitaban y las voces de mujeres acompañaban a la autora, recordando las consignas tantas veces expresadas.
En el Zócalo, minutos antes de las nueve de la noche, el público rebasaba el contorno de la plaza, dejando a varias personas en los límites trazados por el asfalto. Cuando Vivir concluyó su acto, cayó una lluvia que alborotó y movilizó a cientos en busca de refugio. Mientras los vendedores ambulantes ofrecían impermeables y paraguas, los técnicos en el escenario alistaban los instrumentos con los que Silvio Rodríguez y sus músicos pronto comenzarían a tocar.
A pesar de la garúa, la gran mayoría de las personas permaneció estoica en sus lugares.
Familias con niños, parejas, grupos de amigos, e incluso miembros del Colectivo 68, quienes horas antes marcharon al Zócalo para exigir justicia y conmemorar a las víctimas del halconazo, acaecido hace ya 51 años; se mezclaban en una enorme masa de personas con la intención de disfrutar de la música del cubano.
Silvio salió apenas unos minutos más tarde, y comenzó su segundo concierto en la Ciudad de México cantando a un horizonte repleto de paraguas e impermeables. Acompañado de piano, flauta, percusiones, contrabajo y, por supuesto, guitarra, el cubano comenzó interpretando algunos de sus temas más recientes. Y el público, dispuesto a escuchar antes que ver, celebraba las canciones que Rodríguez iba ofreciendo a pesar del clima.
Frente a la Catedral Metropolitana, donde más temprano el cantautor cubano había recibido las llaves de la Ciudad de México, de mano de la jefa de gobierno, Claudia Sheibaum, la lluvia menguaba y los paraguas bajaban.
Entonces, Silvio hizo una pausa para presentar a sus músicos, y después pronunciar: “sepan que estamos completamente de acuerdo, sensibilizados con estas manifestaciones del pueblo de México”, dijo refiriéndose a la petición hecha horas antes de retrasar su concierto por el Comité 68 para poder conmemorar la histórica fecha.
El músico dedicó parte de la presentación a tocar las canciones de Vicente Feliú, además de dar oportunidad a uno de sus compatriotas para que interpretara un par de canciones suyas. Rodríguez regresó y el sonido de su guitarra, antes poco perceptible, había mejorado. Canción del elegido y Quien fuera sonaron acompañadas de las múltiples voces de los seguidores del cubano. Y tras eso,
volvió a dedicar El necio al presidente Andrés Manuel López Obrador, “y a todos los mexicanos que creen que es posible un futuro mejor”, expresó.
Si no conoce la historia o la letra de esta canción, aquí puede acceder a algunos conocimientos: El Necio
Tras varias canciones, el sonido de unas cuerdas se fusionó con los gritos eufóricos de los miles de personas que reconocieron en los primeros acordes Ojalá, tema en el que al cantante lo acompañaron todas las voces reunidas en el Zócalo. “Olé, olé, olé, Silvio, Silvio”, coreaba y aplaudía el público satisfecho.
Portando boina, lentes y una chamarra gris, al concluir, Silvio Rodríguez dejó su guitarra, se levantó junto a sus músicos y se inclinó frente al público para agradecer sin decir palabra. En el escenario se quedaron los instrumentos iluminados por luces rojas y moradas, mientras el público abandonaba lentamente el Zócalo.
*Fuente: LaJornada
Aquí le ofrecemos el enlace al video, con excelente audio, del concierto completo en el Auditorio Nacional:
Artículos Relacionados
Un cuento navideño de Mariano Latorre: "Trapito Sucio"
por Mariano Latorre (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
Frente Amplio de Uruguay apoya las acciones del Presidente Luis Inacio Da Silva contra la asonada golpista
por Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
2 años atrás 1 min lectura
Libro «El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio Ausente»
por Pensar Chile
2 años atrás 1 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.