Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
3 años atrás 4 min lectura
Hoy, 10 de Mayo de 2022, conmemoramos el 49º aniversario de la fundación del Frente Polisario, el Frente Popular por la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, los territorios del Sahara Occidental.
Como es bien conocido, el Frente Polisario es el movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental y el representante legítimo del pueblo saharaui reconocido por Naciones Unidas, por la Unión Africana y por la mayor parte de los países del Mundo, incluidos los de la Unión Europea.
El Frente Polisario gobierna la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) desde su fundación en 1976 y cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría del pueblo saharaui, tanto en el territorio del Sáhara liberado, en los territorios ocupados por Marruecos, en los campos de refugiados en Tinduf y en los distintos países que acogen a la población saharaui dispersa por el mundo. La República Árabe Saharaui Democrática está reconocida por 85 países del mundo y es miembro de pleno derecho de la Unión Africana. Ningún país del mundo reconoce formalmente la anexión del Sahara Occidental a Marruecos tras su ocupación ilegal en 1975.
Hoy el Frente Polisario se encuentra inmerso en la dirección de la guerra por la liberación del Sahara Occidental, reanudada tras el fracaso del acuerdo con Marruecos de alto el fuego alcanzado en 1991 bajo los auspicios de la ONU y la UA para permitir la celebración de un referéndum de autodeterminación.
El régimen sátrapa de Marruecos no ha cesado en todo este tiempo el expolio de los territorios del Sahara occidental, la persecución de la población saharaui en los territorios ocupados, los continuos actos de sabotaje para la organización del referéndum y para el aislamiento y criminalización del Frente Polisario y sus dirigentes. La provocación marroquí en el paso de El Guerguerat en noviembre de 2020 acabo con los acuerdos y forzó al ejercito de la RASD a volver a la guerra de liberación.
Siendo la satrapía marroquí el principal responsable de la situación del Sahara Occidental y el autor material de los crímenes continuados contra su población y el expolio de sus recursos naturales, nada de esto sería posible sin la intervención de los Estados Unidos de América, Francia, muy señaladamente, la potencia colonizadora, España, y en los últimos tiempos, la intervención activa de la entidad Sionista, como nuevo aliado del rey de Marruecos.
La responsabilidad del Estado Español y en particular, la personal de su “rey emérito”, en la dejación de sus obligaciones de descolonización como potencia administradora, en violación de la resolución 2072 (XX) de la Asamblea General de Naciones Unidas, no acaba ahí. España, no solo ha dejado indefensa a la población civil saharaui frente a las masacres que vienen perpetrándose de forma continuada desde la ocupación, sino que ha contribuido al expolio de los recursos pesqueros y minerales a través de acuerdos con el régimen marroquí, permitiendo el enriquecimiento de empresas y personas españolas y europeas, ha facilitado la consecución de acuerdos comerciales con la Unión Europea que legitiman y alimentan a un régimen autocrático que masacra a su propio pueblo, además de al saharaui y no ha dejado de vender armas al sátrapa desde su vergonzosa retirada de los territorios saharauis en 1976.
Tenemos que volver a denunciar la nueva traición perpetrada por el gobierno de Pedro Sánchez con el reconocimiento de la anexión de los territorios del Sahara al apoyar el plan de Marruecos para reemplazar el referéndum de autodeterminación comprometido por una concesión de autonomía a los territorios. No podemos menos que avergonzarnos por la humillación personal recibida en su visita al sátrapa de Marruecos y reclamar, como hace la mayor parte de los pueblos de España, el reconocimiento incondicional de la soberanía saharaui y de la RASD como su institución política legítima.
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.
¡No pasarán!
10 de mayo de 2022.
*Fuente: Tercera Información
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El periodista Ignacio Cembrero espiado por sus informaciones críticas sobre Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
La causa del Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo
por RASD-TV
1 año atrás 1 min lectura
El crimen internacional del Sáhara Occidental, que no es Ucrania, y el derecho a la autodeterminación
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 73 min lectura
La abominable discriminación de Antonio Guterres en el Sáhara Occidental
por Haddamin Moulud Said
5 años atrás 5 min lectura
Sáhara: Marruecos tergiversa y miente acerca de votación en el Senado chileno apoyando una iniciativa marroquí sobre territorios ocupados
por piensaChile
2 meses atrás 6 min lectura
España: alianza “político mediática” busca que la sociedad civil olvide la existencia del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
11 meses atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.