Nano Stern: «Aún creo en la belleza”
por Bárbara Escartin (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Nano Stern estrena su noveno disco de estudio
Luego de siete años, el músico nacional presenta “Aún creo en la belleza”, lanzamiento que viene acompañado del single que le da nombre al disco.
El músico chileno Nano Stern, regresa a los estrenos con “Aún creo en la belleza”, el noveno disco de su carrera y su primer LP luego de “Mil 500 vueltas” (2015). En este nuevo proyecto, el cantautor apuesta por lo simple y lo sutil y explora sus mundos y paisajes interiores. El álbum cuenta con 13 canciones y la colaboración de tres importantes invitados: Raly Barrionuevo de Argentina, Magdalena Matthey de Chile y Omar Camino de Perú.
Sobre esta producción Nano Stern señala que
“tiene una sonoridad ecléctica, que nace de reflexiones más abstractas y alejadas de la contingencia”. En esta línea, agrega que “el color sonoro del disco es producto del encierro de las cuarentenas, donde hay muchos colores de diferentes instrumentos de cuerdas que son los que yo toco y me acompañan en mi estudio”.
Este lanzamiento además, incluye la presentación del single que le da el nombre al disco. Para el cantautor, el tema “Aún creo en la belleza” es una suerte de manifiesto
“La Belleza es una cosa increíblemente difícil de definir, pero al menos tiene dos grandes dimensiones: la ética y la estética. Hay un enamoramiento estético, que tiene que ver con la belleza de las formas -poéticas en este caso, la décima- pero más que eso, hay una mirada ética respecto a la belleza que le da coherencia al disco en su conjunto. Si se escucha con atención la letra de la canción, se desprende una visión personal respecto a las cosas que valen la pena; es una reivindicación de la belleza en un sentido amplio, que pasa desde la valorización del oficio como algo bello en sí mismo, hasta una serie de actitudes que considero bellas”, expresa.
Por su parte, el videoclip de este single interpreta de forma abstracta las referencias que tiene la canción,
“hay un constante goce visual y mucho cuidado en cuanto al ritmo, realmente ha sido un placer trabajar con Lucho Briceño quien, usando técnicas como el stop motion, parece ser un coreógrafo del audiovisual”, señala el músico.
El próximo 14 de octubre, Nano Stern se presentará en el Teatro Caupolicán, en lo que será su primer concierto en formato gran audiencia desde hace más de cinco años. Pero antes de eso, girará por Chile y el extranjero presentando su nuevo álbum.
Próximas fechas / Actividades
Concierto Teatro Caupolicán – Viernes 14 de Octubre.
Tickets disponibles a partir del lunes 18 de abril a las 12:00 horas a través de Puntoticket
VideoLive en IG – Lunes 18 de abril a las 21:00 horas
Nano hablará de todo lo que viene y al final de ese Live se liberará en Youtube el VideoClip de «Aún creo en la belleza».
Gira por Argentina 4/5 Cordoba, 5/5 Rosario, 6/5 La Plata y 8/5 en Buenos Aires.
Gira por Chile Chile primeras fechas confirmadas : 20/5 Valdivia Teatro Cervantes, 27/5 Talca Teatro Regional del Maule y 10/6 Teatro Municipal de Valparaíso
13/07 Galileo Galilei – Madrid – España
Artículos Relacionados
"Te invito a ti tiempo poder, a que esta aurora sea de igualdad"
por Janet Diz (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El Vaticano debiera adherir y ratificar las Declaraciones Universal de los Derechos Humanos, del Niño y de la Mujer
por Enrique Orellana F. y Juan Subercaseaux A. (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El capitalismo criticado en trece minutos: “La Isla de las Flores”
por Jorge Furtado (Casa de Cinema)
12 años atrás 1 min lectura
«Zomo Newen», concepto en mapudungún, que en castellano significa: «La fuerza de las mujeres»
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.