Pleno de la Convención: «Es la hora de las hienas»
por Jorge Lillo (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Mediodía en la sabana.
Los leones duermen siesta.
La familia está de fiesta:
tiene carne hasta mañana.
Pero el fuerte olor que emana,
va atrayendo hasta la escena
a quien ama la gangrena
por su triste olor a muerte.
Los leones ya lo advierten:
es la hora de las hienas.
Lo mismo pasa en el Pleno,
lo mismo en la Comisión:
peligra la Convención,
al igual que los chilenos.
Con sus empeños obscenos
ataca la ultraderecha:
a dentelladas acecha
por todo medio posible,
intentando hacer creíble
la falsedad que cohecha.
De la sabana a la fronda
transita la Convención,
que en su propio corazón
lleva una peste que ronda.
Levantan su trapisonda,
con desvergüenza que admira,
las fuerzas de la mentira,
los tentáculos del miedo.
Enceladas por su credo,
las hienas muerden con ira.
Aloja la Convención
la falsedad en su seno;
de poco sirve el sereno
discurrir de una sesión.
En cuanto llega al salón
a presentar las propuestas,
la ultraderecha, dispuesta,
prepara serios embustes
para que el pueblo se asuste
y pierda su causa honesta.
Tendremos que estar atentos
y evitar perder la calma;
habrá que poner el alma
denunciando estos intentos.
No se deje contar cuentos
e ignore las dentelladas
que estas hienas desalmadas
nos tiran a los talones.
No se hacen constituciones
sin superar bofetadas.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Estudiantes marchan por la Alameda, en Santiago de Chile
por TeleSurTV
3 años atrás 1 min lectura
El rechazo a la democracia de la derecha chilena
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El triunfo del Anulo y el interés en silenciarlo
por Pelao Carvallo (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
por Franck Gaudichaud y Pablo Abufom
1 año atrás 12 min lectura
Gato por liebre: La Convención Constitucional NO es una Asamblea Constituyente
por Oscar Mendoza Uriarte (Valdivia, Chile)
5 años atrás 14 min lectura
Académicos revisan lo que está ocurriendo en Chile hoy, inicios de 2020
por Universidad de Santiago de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.