España: Desarrollan tecnología que trata sin cirugía el parkinson tremórico y el temblor esencial
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
El hospital Can Ruti incorpora tecnología que trata sin cirugía el parkinson tremórico y el temblor esencial
Can Ruti se convierte en el primer hospital público de Cataluña en incorporar la tecnología de ultrasonidos focalizados de alta intensidad para tratar de forma no invasiva a pacientes con enfermedades como el temblor esencial y el Parkinson de predominio tremórico, y del cual podrían beneficiarse unas 8.000 personas.
ondacero.es | Agencias
Madrid|11.03.2022 11:06
El Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Barcelona, incorpora la tecnología de ultrasonidos focalizados de alta intensidad para tratar de forma no invasiva a pacientes con enfermedades como el temblor esencial y el Parkinson de predominio tremórico, según ha explicado el gerente del hospital, Jordi Ara.
En una rueda de prensa junto al conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha concretado que Can Ruti es el primer centro catalán y el tercero del Estado en disponer de esta tecnología con una partida de cinco millones de euros.
Es un equipamiento de país y todo el mundo que lo requiera, donde resida, tendrá acceso
La primera intervención se realizó el pasado 3 de febrero
El jefe de la sección de trastornos del movimiento, Ramiro Álvarez, ha detallado que la primera intervención se realizó el pasado 3 de febrero en un paciente con temblor esencial y el resultado fue «muy satisfactorio» porque la desaparición del temblor se pudo observar en el mismo procedimiento.
Desde ese momento el centro ya ha tratado a cinco pacientes con resultados «muy favorables» con una mejora significativa de entre un 70 y un 90% del temblor incapacitante que presentaban previamente al procedimiento que, al tratarse de una técnica no invasiva, no requiere ingreso hospitalario previo.
El centro ya ha tratado a cinco pacientes con resultados «muy favorables»
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento consiste en la aplicación de ultrasonidos focalizados de alta intensidad guiados por resonancia magnética en el cerebro: estas ondas acústicas actúan en el cerebro convergiendo sobre las neuronas que causan el temblor y lesionándolas mediante la ablación térmica.
Todo ello mediante una monitorización continua en tiempo real tanto a nivel clínico como guiado por resonancia magnética, con la posibilidad de corroborar tanto la eficacia como la aparición de efectos adversos de forma inmediata.
Unas 8.000 personas podrían beneficiarse en Cataluña de la puesta en marcha del nuevo programa terapéutico
Los pacientes con Parkinson tremórico y con temblor esencial que no responden al tratamiento farmacológico debían someterse hasta ahora a cirugías para la implantación de electrodos en las estructuras cerebrales.
Además, las condiciones en que pueden realizarse estas técnicas pueden excluir a un grupo significativo de pacientes, junto con aquellos que pueden rechazar esta cirugía por el riesgo de sufrir potenciales efectos secundarios.
En cambio, el tratamiento no invasivo que supone el Hifu ha demostrado «tener éxito» en estos pacientes y, por tanto, desde el centro estiman que alrededor de unas 8.000 personas podrían beneficiarse en Catalunya de la puesta en marcha del nuevo programa terapéutico.
*Fuente: OndaCero
Artículos Relacionados
Monsanto aterriza en Chile y llaman a funarlos
por Organizaciones Ambientales(Pucón_Villarrica, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Defensa del maíz nativo en México: una lección para América Latina
por
8 años atrás 9 min lectura
Aumento de la acuicultura y de su impacto sobre el medio ambiente
por Marcelo Galleguillos (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¿Respeto nos piden?
por Generación 80 (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Casi la mitad de los moscovitas es ya inmune al coronavirus
por RT.DE.com
4 años atrás 3 min lectura
El Covid y sus secuelas: El gran ajuste de cuentas de un cardiólogo de talla mundial con el ARNm
por Dr. Peter McCullough (EE.UU)
1 año atrás 15 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.