España: Desarrollan tecnología que trata sin cirugía el parkinson tremórico y el temblor esencial
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
El hospital Can Ruti incorpora tecnología que trata sin cirugía el parkinson tremórico y el temblor esencial
Can Ruti se convierte en el primer hospital público de Cataluña en incorporar la tecnología de ultrasonidos focalizados de alta intensidad para tratar de forma no invasiva a pacientes con enfermedades como el temblor esencial y el Parkinson de predominio tremórico, y del cual podrían beneficiarse unas 8.000 personas.
ondacero.es | Agencias
Madrid|11.03.2022 11:06
El Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Barcelona, incorpora la tecnología de ultrasonidos focalizados de alta intensidad para tratar de forma no invasiva a pacientes con enfermedades como el temblor esencial y el Parkinson de predominio tremórico, según ha explicado el gerente del hospital, Jordi Ara.
En una rueda de prensa junto al conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha concretado que Can Ruti es el primer centro catalán y el tercero del Estado en disponer de esta tecnología con una partida de cinco millones de euros.
Es un equipamiento de país y todo el mundo que lo requiera, donde resida, tendrá acceso
La primera intervención se realizó el pasado 3 de febrero
El jefe de la sección de trastornos del movimiento, Ramiro Álvarez, ha detallado que la primera intervención se realizó el pasado 3 de febrero en un paciente con temblor esencial y el resultado fue «muy satisfactorio» porque la desaparición del temblor se pudo observar en el mismo procedimiento.
Desde ese momento el centro ya ha tratado a cinco pacientes con resultados «muy favorables» con una mejora significativa de entre un 70 y un 90% del temblor incapacitante que presentaban previamente al procedimiento que, al tratarse de una técnica no invasiva, no requiere ingreso hospitalario previo.
El centro ya ha tratado a cinco pacientes con resultados «muy favorables»
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento consiste en la aplicación de ultrasonidos focalizados de alta intensidad guiados por resonancia magnética en el cerebro: estas ondas acústicas actúan en el cerebro convergiendo sobre las neuronas que causan el temblor y lesionándolas mediante la ablación térmica.
Todo ello mediante una monitorización continua en tiempo real tanto a nivel clínico como guiado por resonancia magnética, con la posibilidad de corroborar tanto la eficacia como la aparición de efectos adversos de forma inmediata.
Unas 8.000 personas podrían beneficiarse en Cataluña de la puesta en marcha del nuevo programa terapéutico
Los pacientes con Parkinson tremórico y con temblor esencial que no responden al tratamiento farmacológico debían someterse hasta ahora a cirugías para la implantación de electrodos en las estructuras cerebrales.
Además, las condiciones en que pueden realizarse estas técnicas pueden excluir a un grupo significativo de pacientes, junto con aquellos que pueden rechazar esta cirugía por el riesgo de sufrir potenciales efectos secundarios.
En cambio, el tratamiento no invasivo que supone el Hifu ha demostrado «tener éxito» en estos pacientes y, por tanto, desde el centro estiman que alrededor de unas 8.000 personas podrían beneficiarse en Catalunya de la puesta en marcha del nuevo programa terapéutico.
*Fuente: OndaCero
Artículos Relacionados
Dr. Füllmich, Alemania: «Crímenes contra la humanidad» con el Covid-19
por
5 años atrás 1 min lectura
Pescadores por nuevo subsecretario: Berazaluce es la continuidad de la Ley Longueira
por Montserrat Rollano (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Defendamos Chiloé: “Chile debe entender que esta es la gota que rebalsó el vaso”
por Medios Nacionales
9 años atrás 7 min lectura
La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre mercurio (2013): Apuntes desde América Latina
por
8 años atrás 26 min lectura
Para promover el control de especies invasoras: Utilizan innovador método de intervención en Isla Alejandro Selkirk
por
11 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública de Unidad Social ante la pandemia Coronavirus
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.