Sáhara Occidental: Informe del saqueo de sus yacimientos de fosfato. México en primera línea
por Western Sahara Resource Watch
3 años atrás 4 min lectura
07 de abril de 2022
“Las empresas que compran fosfatos del Sáhara Occidental están en realidad apoyando la presencia de Marruecos en el territorio, ya que el fosfato lo vende la empresa estatal marroquí OCP, y hay que asumir que los ingresos generados por la operación van en gran medida al Estado marroquí. En su forma actual, la extracción por OCP de los fosfatos del Sáhara
Occidental constituye una grave violación de las normas. Esto es debido a dos factores: que los deseos e intereses de la población local no se respetan y que esta actividad contribuye a perpetuar la situación legal internacional no resuelta: la presencia de Marruecos y la explotación de los recursos en un territorio sobre el que no tiene legítima soberanía.”
Nuestro último informe anual sobre el comercio de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado muestra que México pronto tomará el papel de la India como principal cliente del conflictivo mineral del territorio.
Hoy, y por novena vez consecutiva, Western Sahara Resource Watch publica el panorama anual sobre las empresas involucradas en la compra de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado. La roca fosfórica ilegalmente explotada es una de las mayores fuentes de ingresos del Gobierno marroquí, que lo hace contraviniendo el derecho internacional.
Descargar el informe aquí (en castellano).
La exhaustiva lista que presentamos en este informe “P de Pillaje” corresponde al año 2021 y detalla todos los envíos de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado. Un total de 26 buques zarparon del territorio con 1,4 millones de toneladas de roca fosfórica, lo que significa un aumento de aproximadamente 1 millón de toneladas con respecto a 2019-2020. A modo de comparación, la exportación media de Marruecos desde el territorio ocupado durante los años 2012-2018 fue de 1,8 millones de toneladas. La duplicación de los precios del fosfato durante 2021 significa que las exportaciones ilegales son cada vez más lucrativas, quizás por un valor de 349 millones de dólares.
El mayor cliente del controvertido comercio en 2021 fue India, como ha sido el caso desde 2019. De todas formas, esto puede cambiar a partir de ahora.
A pesar de las promesas anteriores, la empresa estadounidense Innophos Holdings ha reanudado las importaciones de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado a México. La empresa se convirtió en el principal importador durante la segunda mitad del año 2021: desde la llegada del primer envío el 2 de agosto de 2021 hasta finales de año, Innophos absorbió el 43% de toda la roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado. Los siete envíos que recibió durante los últimos cinco meses de 2021 sumaron 391.000 toneladas, más que cualquier otro importador involucrado en ese mismo lapso de tiempo.
El informe también muestra:
- Las importaciones a India, México y Nueva Zelanda constituyen más del 92% de todo el comercio con minerales de conflicto del Sáhara Occidental.
- La buena noticia del año es que la empresa china China Molybdenum prometió a sus inversores no repetir las importaciones a su filial en Brasil.
- La empresa rusa EuroChem llamó la atención de los medios locales cuando realizó un envío a Estonia en octubre, el primero a la UE en cinco años. Es positivo que la empresa no haya vuelto a hacerlo desde entonces.
- En Nueva Zelanda, Ravensdown continúa explorando formas de evitar la roca del Sáhara Occidental, lo cual es encomiable. Ballance Agri-Nutrients muestra la tendencia opuesta, con la compra anual más alta desde que WSRW comenzó su monitoreo diario en 2011.
Como ya informó ayer WSRW, Marruecos ha realizado durante el último año grandes inversiones en el puerto y en las instalaciones de Boucraa. Desde que comenzó la ocupación en 1975, Marruecos solo ha vendido roca fosfórica en bruto. Dentro de unos años, los fosfatos se venderán en una forma procesada más valiosa. Esto aumentará aún más el lucrativo comercio en el futuro.
Después de que los barcos cargados de fosfato del Sáhara Occidental fueran paralizados en Panamá y Sudáfrica en 2017, ningún envío ha vuelto a pasar por el Cabo de Buena Esperanza o por el Canal de Panamá.
WSRW hace un llamamiento a todas las compañías implicadas en este negocio para que cesen inmediatamente compras y envíos de fosfatos del Sáhara Occidental en tanto no se haya encontrado una solución al conflicto. Se requiere a los inversores a que se comprometan, o desinviertan su capital hasta que se tomen las medidas oportunas.
Anteriores ediciones de “P de Pillaje” se pueden encontrar aquí.
Representantes de los saharauis han condenado firmemente este comercio, en general ante las NN.UU. pero también ante las empresas implicadas.
*Fuente: Western Sahara Resource Watch
Artículos Relacionados
Piden investigar el ataque con arma blanca al defensor Saharaui de derechos humanos Mohamed Daihani en el territorio ocupado por Marruecos
por SPS (Sahara Occidental)
6 años atrás 4 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
7 años atrás 6 min lectura
El vietnamita y el saharaui
por Joseph Andras (Francia)
1 año atrás 3 min lectura
Abre tus ojos al Sáhara
por Rosa María Sardá (España)
2 meses atrás 7 min lectura
El Polisario acusa a España de traicionar a los saharauis con un acuerdo ilegal
por
6 años atrás 2 min lectura
El enviado de la ONU para el Sáhara viajará por vez primera al territorio
por Javier Otazu (Rabat, Marruecos)
7 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …