¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
La foto superior muestra a un hombre lleva el cuerpo de un niño palestino asesinado por ataques de Israel durante su funeral en la Franja de Gaza, 15 de mayo de 2021. Foto Reuters
– 5 de abril de 2022
Un informe revela, en el Día del Niño de Palestina, que el régimen de Israel ha asesinado cerca de 80 niños palestinos, sólo en 2021.
La Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS, sigla por su nombre en inglés) ha publicado, este martes, un informe, citando los registros del grupo Defensa Internacional de Niños-Palestina (DCIP, sigla por su nombre en inglés) —un grupo que aboga por los niños palestinos—, según los que 78 niños menores de 18 años fueron asesinados por disparos de las fuerzas del ejército israelí, en 2021.
Conforme a los datos, de esta cifra 17 perdieron la vida en la ocupada Cisjordania y 61 en la asediada Franja de Gaza; 26 de ellos fueron de 0-8 años, 17 de 9-12 años, 20 de 13-15 años y 15 de 16-17 años.

Además, la PCBS ha indicado que los datos de la Sociedad Palestina de Prisioneros (PPS, sigla por su nombre en inglés) muestran que 160 niños palestinos están encarcelados por su resistencia contra la ocupación israelí, lo que representa 3,6% del número total de ilegales prisioneros palestinos en las cárceles del régimen de Tel Aviv.
Como aún se encuentran detenidos, se les priva de su infancia, incluyendo la continuación de los estudios, además de ser objeto de violaciones durante la detención, lo que ultraja las normas y conductas del Derecho Internacional y la Convención sobre los Derechos del Niño, agrega.
Niños palestinos, víctimas de la estrategia del terror de Israel | HISPANTV
La organización +972 Magazine, especializada en los derechos de niños en el mundo, confirmó, en diciembre, pasado que Israel convirtió el 2021 en el año más mortífero para los niños palestinos.
“Según el Derecho Internacional, el uso intencional de la fuerza letal sólo se justifica en circunstancias en las que existe una amenaza directa a la vida o una amenaza de lesiones graves. Sin embargo, las pruebas recopiladas en las investigaciones de la DCIP sugieren que las fuerzas israelíes utilizan regularmente la fuerza letal contra los niños palestinos, de una manera que puede equivaler a ejecuciones extrajudiciales o deliberadas”,
se lee en el reporte.
*Fuente: HispanTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
¡Maltrato es violencia!
por Eh (Argentina)
6 años atrás 1 min lectura
Responso a Manuel Alfonso, minero
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 18 min lectura
Muerte de mujer hatiana embarazada abre investigación por negligencia médica en Ministerio Público
por El Desconcierto
7 años atrás 3 min lectura
Videoconferencia al Senado y carta a ministro Paris: «Vacunación en niños y adolescentes»
por Agrupación de Profesionales de la Salud e Investigadores Independientes (Chile)
4 años atrás 18 min lectura
Joven víctima de Trauma Ocular, en medio de una fuerte depresión, decidió poner fin a su vida
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Se estrena «Último año», documental que retrata el desafío de ser Sordo en un colegio de Oyentes
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.