¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
La foto superior muestra a un hombre lleva el cuerpo de un niño palestino asesinado por ataques de Israel durante su funeral en la Franja de Gaza, 15 de mayo de 2021. Foto Reuters
– 5 de abril de 2022
Un informe revela, en el Día del Niño de Palestina, que el régimen de Israel ha asesinado cerca de 80 niños palestinos, sólo en 2021.
La Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS, sigla por su nombre en inglés) ha publicado, este martes, un informe, citando los registros del grupo Defensa Internacional de Niños-Palestina (DCIP, sigla por su nombre en inglés) —un grupo que aboga por los niños palestinos—, según los que 78 niños menores de 18 años fueron asesinados por disparos de las fuerzas del ejército israelí, en 2021.
Conforme a los datos, de esta cifra 17 perdieron la vida en la ocupada Cisjordania y 61 en la asediada Franja de Gaza; 26 de ellos fueron de 0-8 años, 17 de 9-12 años, 20 de 13-15 años y 15 de 16-17 años.
Además, la PCBS ha indicado que los datos de la Sociedad Palestina de Prisioneros (PPS, sigla por su nombre en inglés) muestran que 160 niños palestinos están encarcelados por su resistencia contra la ocupación israelí, lo que representa 3,6% del número total de ilegales prisioneros palestinos en las cárceles del régimen de Tel Aviv.
Como aún se encuentran detenidos, se les priva de su infancia, incluyendo la continuación de los estudios, además de ser objeto de violaciones durante la detención, lo que ultraja las normas y conductas del Derecho Internacional y la Convención sobre los Derechos del Niño, agrega.
Niños palestinos, víctimas de la estrategia del terror de Israel | HISPANTV
La organización +972 Magazine, especializada en los derechos de niños en el mundo, confirmó, en diciembre, pasado que Israel convirtió el 2021 en el año más mortífero para los niños palestinos.
“Según el Derecho Internacional, el uso intencional de la fuerza letal sólo se justifica en circunstancias en las que existe una amenaza directa a la vida o una amenaza de lesiones graves. Sin embargo, las pruebas recopiladas en las investigaciones de la DCIP sugieren que las fuerzas israelíes utilizan regularmente la fuerza letal contra los niños palestinos, de una manera que puede equivaler a ejecuciones extrajudiciales o deliberadas”,
se lee en el reporte.
*Fuente: HispanTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
6 años atrás 30 min lectura
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con Carlos Aznarez, Director de "Resumen Latinoamericano"
por
9 años atrás 2 min lectura
Lobos de cacería
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Protesta por pensiones de violadores de DD.HH.
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Argentina: «Me han privado de mi libertad, pero no de mis pensamientos y convicciones»
por
8 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.