Los ferroviarios griegos se niegan a transportar los tanques de la OTAN a Europa del Este: «Con nosotros, NO»
por RT.DE
4 años atrás 3 min lectura
2 de abril de 2022
Actualmente, los vehículos blindados y los carros de combate se están recargando en el puerto comercial griego de Alexandroupolis para ser transportados a los países de Europa del Este de la OTAN. Los trabajadores ferroviarios no quieren apoyar esto y ahora están bajo la presión de los empresarios.
El puerto comercial griego de Alexandroupolis es un importante puerto de carga tanto de mercancías como de combustible, ya que está cerca de las fronteras greco-turcas, conectado a la terminal portuaria por mar y cuenta con un aeropuerto internacional. También está conectada con el ferrocarril y las principales autopistas europeas.
Desde el comienzo de los acontecimientos militares en Ucrania, más de 3.000 soldados estadounidenses y cientos de vehículos blindados y tanques han llegado al puerto griego de Alexandroupolis. Desde allí siguen por ferrocarril hasta Rumanía y otros países del este de Europa miembros de la OTAN, según informa el sitio de noticias griego In.gr. El artículo dice:
«Los tanques estadounidenses pertenecientes a las fuerzas de la OTAN, descargados del enorme transbordador «Liberty Passion» en el puerto de Alexandroupolis, fueron transportados por ferrocarril a través de la prefectura de Evros a los países de Europa del Este. Los tanques de las fuerzas de la OTAN fueron transportados por ferrocarril desde Alexandroupolis a Rumanía vía Bulgaria».
El 1 de abril, el medio de comunicación griego Imerodromos informó de que la continuidad del envío de vehículos blindados desde el puerto griego de Alexandroupolis hasta las fronteras de Ucrania está en peligro porque parte de los trabajadores de la empresa ferroviaria TrainOSE se negaron a «apoyar activamente los envíos de armas».

Ahora, se dice que se ha intensificado la presión sobre los trabajadores de la fábrica de maquinaria de Salónica para que se trasladen a Alexandroupolis para ayudar sobre el terreno.
El portal de información del Partido Comunista de Grecia (KKE) añadió que los vehículos blindados estadounidenses habían sido entregados por mar a Alexandroupolis y luego transportados a Polonia. Según el informe, el 30 de marzo «ya se habían desplazado tres trenes completos en esta dirección» a través del transporte ferroviario. Según los medios de comunicación, los ferroviarios griegos se negaron a recargar el material y a «prestar apoyo técnico al transporte». El KKE informó de que los empresarios «invocaron el contrato laboral que establece que los trabajadores tienen que trabajar donde la empresa los necesite». El KKE dijo:
«Desde hace unas dos semanas se presiona a los trabajadores de la fábrica de maquinaria de Salónica para que vayan a Alexandroupolis. Condenamos las amenazas del empresario contra los trabajadores de TrainOSE que se negaron a participar en el mantenimiento de los trenes y a transportar los tanques de la OTAN desde el puerto de Alexandroupolis.»
Tras la intervención de los sindicatos locales, las amenazas contra los ferroviarios cesaron. Una docena de sindicatos locales publicaron una resolución en la que prometían no participar en el paso de la «máquina de guerra» por el país, según información de Imerodromos. La resolución dice:
«Es una burla que un empleador diga: ‘No debe importarte lo que lleven los trenes, es tu trabajo y debes acompañarlo'».
Además, el documento afirma:
«No seremos cómplices de la maquinaria de guerra que rueda por los territorios de nuestro país. No se utiliza el ferrocarril para el transporte de material de guerra en el extranjero.
Las locomotoras utilizadas para este fin deben volver a su base. Ninguna amenaza para cualquier ferroviario que se niegue a aceptar el traslado de material bélico de la OTAN desde nuestro país».
La resolución del KKE fue apoyada por una docena y media de sindicatos locales, entre los que se encontraban
«trabajadores de la industria química del norte de Grecia, empleados privados de la ciudad de Tesalónica, trabajadores de la construcción, trabajadores de las telecomunicaciones y la tecnología de la información, de la industria alimentaria, autoridades locales y empresas municipales, hoteles y servicios públicos».
Traducción para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: RTDE.Site
Artículos Relacionados
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi expresa su rechazo al uso de escopetas antidisturbios contra manifestantes
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 2 min lectura
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Fidel, tu honda es la David y ya está en millones de manos
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
9 años atrás 10 min lectura
Han sido procesados y condenados «por los horrendos crímenes que cometieron»
por Organización de Oficiales y Sub-Oficiales (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
ONU: Ataque contra latinos en El Paso es un «acto terrorista»
por Emir Olivares Alonso (México)
6 años atrás 1 min lectura
Uruguay: Carta renuncia del Dr. Helios Sarthou al Frente Amplio
por Helios Sarthou (Uruguay)
17 años atrás 13 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Felicitaciones al pueblo griego por su disposición a no permitir que la Otan siga haciendo de las suyas y apoderándose del mundo y creando guerras
– Los trabajadores portuarios en Hamburgo, se negaron a obedecer el mandato yanqui que boicotear el cobre chileno en tiempos de Allende, y el cobre fue desembarcado y el boicot
anulado.
– Los trabajadores de las maestranzas inglesas, se negaron a hacer mantención a las turbinas
de los aviones chilenos que bambardearon La Moneda en 1973.
Es decir: se puede.
Creo que le llaman, «internacionalismo proletario» . Una especie extinción que, ANTES, estaba escrita con mayúscula en algunos estatutos partidarios.