Austria-Covid: ¿Se acabó el juego? ¿Los jueces constitucionales de Viena ponen en jaque al gobierno?
por Chris Veber (Viena, Austria)
3 años atrás 4 min lectura
Sería absurdo negar la existencia del virus y los daños que provoca, pero, todo indica que las medidas que aplican los gobiernos, de sur a norte, son en buena parte erradas y no pocos gobiernos han utilizado el combate al virus para aplicar medidas que van reduciendo cada vez los niveles de democracia alcanzada en nuestros países. Hay que pensar y preguntarse si estamos haciendo bien las cosas.
¡pensar es hoy no sólo una posibilidad, es un deber!
¡Jueces austríacos formulan al gobierno preguntas explosivas que, hasta ahora, eran tabú! Y lo siguen siendo en la mayoría de los países
Se acabó. El 26 de enero de 2022, el Tribunal Constitucional austriaco (VfGH) inició un procedimiento de revisión de la normativa y envió al Ministro de Sanidad austriaco un paquete de preguntas. Formulando consultas que han sido absolutamente tabú hasta ahora. Cuestiones que sacuden los cimientos de la «pandemia». La ministra de Sanidad tiene hasta el 18 de febrero de 2022 para contestarlas, que es también la fecha de finalización de la «pandemia» en Austria.
En concreto, el Tribunal Constitucional quiere saber si las cifras de hospitalización y muerte abarcan a todas las personas infectadas. Es la vieja cuestión de los muertos «con o debido al Covid«, que ahora debe ser explicada. Si todos los que dieron positivo fueron contados, el Tribunal Constitucional quisiera saber la razón.
Además, el Tribunal Constitucional quiere un desglose de las muertes y hospitalizaciones por Covid. ¿Fue el Covid la causa de la hospitalización? ¿Cuándo se hospitalizó sin sentido, debido sólo a una prueba «positiva»? Incluso pregunta por la edad de los muertos y la de los hospitalizados.
El Ministro de Sanidad también debe aportar pruebas de la importancia de la obligación a usar máscaras FFP2.
Luego el documento «va al hueso» (mensaje para la mafia farmacéutica). El Tribunal Constitucional sitúa el riesgo de morir por Covid en un 0,15%. Se pregunta cómo se debe entender la reducción de riesgo absoluta y relativa de una vacunación. El Tribunal Constitucional quiere saber cuál es la reducción absoluta del riesgo después de una, dos o tres vacunaciones. La mentira del 95% de efectividad ha llegado a su fin.
Más adelante la cosa se pone aún mejor.
La «pandemia de los no vacunados» queda en entredicho. El Ministro de Sanidad debe responder hasta qué punto la «vacunación» reduce el riesgo de infección, enfermedad y transmisión. Ya que «parece ser que, de acuerdo el estado actual de la ciencia, las personas vacunadas con Covid también pueden infectarse con Sars-Cov-2, contraer Covid y transmitir Sars-Cov-2».
Luego entra a un territorio peligroso para el Ministro de Sanidad. El Tribunal Constitucional quiere conocer el riesgo de hospitalización luego de enfermarse y tras una vacunación, desglosado por grupos de edad y número de vacunas. Aquí es donde entran en juego los efectos secundarios de la vacunación, que hasta ahora se han ignorado con tanta despreocupación.
Ni siquiera el «lockdown de los no vacunados» queda sin cuestionar. El Tribunal Constitucional se pregunta cuánto más alta sería la tasa de ocupación de camas sin este lockdown.
La cuestión más mortífera para el gobierno llega al final.
El Tribunal Constitucional se pregunta si es correcto que haya menos muertes por covid en 2021 pero que, a pesar de ello, siga habiendo un exceso de mortalidad semanal de tres dígitos. Quiere saber cómo se explica este exceso de mortalidad.
Todas estas preguntas se las han hecho, al ministerio y al gobierno, desde el comienzo de la «pandemia», aquellos que fueron ridiculizados como los «Querdenker» [1], los «charlatanes»[2] y los «vengadores». El gobierno, con la ayuda activa de medios de comunicación comprados y con expertos que hacen lo que les piden, nunca ha respondido esas preguntas. Esto ha terminado. El gobierno debe responder al Tribunal Constitucional.
Creo que la respuesta a estas preguntas acabará con la «pandemia». También acabará con el gobierno. Parece que una vez más salimos bien parados.
No olvidemos esta lección. La libertad nunca muere dramáticamente. Muere en rodajas. Nunca debemos darla por obvia. Debemos luchar por ella. Incluso ahora, hasta que los que están en el poder abandonen sus cargos esposados.
Traducido para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: Reitschuster
Notas del traductor:
- «Querdenker» es un termino en alemán que se puede traducir, literalmente, como «el que piensa atravesado», es decir, contra la corriente de la mayoría. Querdenker es una Persona que representa y expresa ideas o puntos de vista propios e inconformistas y generalmente incompatibles con las posiciones establecidas, por lo que suele encontrar incomprensión o resistencia. En estos dos últimos dos años ese termino ha sido utilizado para ridiculizar a quienes se oponen a las medidas del gobierno.
- He traducido el término «Schwurbler», se utiliza para denominar a alguien que habla en dando vueltas sobre la misma idea,, sin sentido, mezclando cosas y sacando conclusiones que no son claras y que se prestan a engaños.
Israel: «Señores del Ministerio de Salud, es hora de admitir el fracaso contra la pandemia»
Artículos Relacionados
El rechazo al proyecto Dominga y la furia de las elites
por
8 años atrás 4 min lectura
Alto Maipo, El Mauro, Maximo Pacheco: Todas las pistas llevan a Luksic
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La Épica de Caimanes, ahora sin agua
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
¿Sabía Usted que las bombillas o ampolletas de bajo consumo encierran un gran peligro?
por Prisma DW (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
Carta a la OIT: “En Chile se viola sistemática y conscientemente el Convenio N° 187, sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo”
por Dr. Claudio Filippi Peredo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …