Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.
Cuando ya nada nos podía sorprender nos enteramos que la familia Kast posee derechos de #Agua que podrían abastecer a + de 100 mil personas, y más grave aún, cuando el candidato era Diputado NO se inhabilitó para votar contra la reforma al Código de Aguas https://t.co/sBrEbXtJZz pic.twitter.com/G3Cy9ymVWN
— Marisela Santibáñez @mariseka (@mariseka) December 17, 2021
El general Augusto Pinochet estaba disconforme. Aquel 7 de febrero de 1979, Pinochet terminaba de escuchar la exposición de Miguel Kast Rist, hermano del candidato José Antonio Kast (P. Republicano), era entonces ministro director de la Oficina de Planificación, sobre el proyecto de ley que modifica el régimen de derechos de agua.
“En realidad, como lo dije desde la partida, les advierto que este decreto ley me cuesta harto sueño”,
expresó el dictador, ya que
“este asunto ha sido toda la vida una bomba permanente en los campos: se mata a la gente”.
El decreto, del cual terminaría emanando la actual legislación en materia de distribución, venta y acceso al agua, fue firmado igualmente.
“Como es urgente este decreto para arreglar la situación, se lo firmo, haciéndole presente que podemos tener dificultades”,
se puede leer en el acta de la Junta Militar. Miguel Kast Rist, ante consultas del general dictador, procedió a dar una explicación sobre la parte operativa del proyecto. Pinochet no quedó convencido: “Si viene el problema, usted va a pagar el pato…”, le espetó. (Revise el acta ).
*Fuente: Interferencia
Artículos Relacionados
Cristóbal Yessen, defensor de niños del SENAME, atropellado y luego brutalmente golpeado por tres desconocidos
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
EUU instalará en Honduras la mayor base militar de toda América Latina
por Contrainjerencia
12 años atrás 10 min lectura
Lula: «Una élite que odia a los que tienen hambre y tira comida a la basura»
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
Salud y Antenas Móviles – El experimento biológico más grande de la historia
por Arthur Firstenberg (www.ecoportal.net)
18 años atrás 18 min lectura
CECT exige el respeto de los derechos de detenido de Waikilaf Cadin Calfunao
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…