Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.
Cuando ya nada nos podía sorprender nos enteramos que la familia Kast posee derechos de #Agua que podrían abastecer a + de 100 mil personas, y más grave aún, cuando el candidato era Diputado NO se inhabilitó para votar contra la reforma al Código de Aguas https://t.co/sBrEbXtJZz pic.twitter.com/G3Cy9ymVWN
— Marisela Santibáñez @mariseka (@mariseka) December 17, 2021
El general Augusto Pinochet estaba disconforme. Aquel 7 de febrero de 1979, Pinochet terminaba de escuchar la exposición de Miguel Kast Rist, hermano del candidato José Antonio Kast (P. Republicano), era entonces ministro director de la Oficina de Planificación, sobre el proyecto de ley que modifica el régimen de derechos de agua.
“En realidad, como lo dije desde la partida, les advierto que este decreto ley me cuesta harto sueño”,
expresó el dictador, ya que
“este asunto ha sido toda la vida una bomba permanente en los campos: se mata a la gente”.
El decreto, del cual terminaría emanando la actual legislación en materia de distribución, venta y acceso al agua, fue firmado igualmente.
“Como es urgente este decreto para arreglar la situación, se lo firmo, haciéndole presente que podemos tener dificultades”,
se puede leer en el acta de la Junta Militar. Miguel Kast Rist, ante consultas del general dictador, procedió a dar una explicación sobre la parte operativa del proyecto. Pinochet no quedó convencido: “Si viene el problema, usted va a pagar el pato…”, le espetó. (Revise el acta ).
acta364_1979_a_Junta Nacional de Gobierno*Fuente: Interferencia
Artículos Relacionados
Chile: ¡Gente que muere por Covid, sin tener Covid!
por Julián Alcayaga O. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Mall Barón: Los manotazos de ahogado de la empresa pública EPV en contra de Sharp
por Patricio Herman (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Pedro Sánchez honra la memoria de Allende y un tuitero le recuerda que el PSOE vendió armas a Pinochet
por Tremending
8 años atrás 3 min lectura
Guerra psicológica: Youtube censura el documental de Oliver Stone ‘Ucrania en llamas’. Véalo aquí
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Familia de Matías Orellana presentó recurso de protección
por 24Horas.cl
6 años atrás 1 min lectura
El General no tiene quien le escriba. Tampoco sabe a qué cárcel irá
por Mario Antonio Guzmán (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.