Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
En su programa de gobierno, el candidato ultraderechista asegura que van a priorizar “el consumo humano a través de la cobertura de agua potable para toda la población”. Desde el comando de Kast no indicaron si entregarían o no derechos de aprovechamiento de privados para garantizar el recurso a todos.
Cuando ya nada nos podía sorprender nos enteramos que la familia Kast posee derechos de #Agua que podrían abastecer a + de 100 mil personas, y más grave aún, cuando el candidato era Diputado NO se inhabilitó para votar contra la reforma al Código de Aguas https://t.co/sBrEbXtJZz pic.twitter.com/G3Cy9ymVWN
— Marisela Santibáñez @mariseka (@mariseka) December 17, 2021
El general Augusto Pinochet estaba disconforme. Aquel 7 de febrero de 1979, Pinochet terminaba de escuchar la exposición de Miguel Kast Rist, hermano del candidato José Antonio Kast (P. Republicano), era entonces ministro director de la Oficina de Planificación, sobre el proyecto de ley que modifica el régimen de derechos de agua.
“En realidad, como lo dije desde la partida, les advierto que este decreto ley me cuesta harto sueño”,
expresó el dictador, ya que
“este asunto ha sido toda la vida una bomba permanente en los campos: se mata a la gente”.
El decreto, del cual terminaría emanando la actual legislación en materia de distribución, venta y acceso al agua, fue firmado igualmente.
“Como es urgente este decreto para arreglar la situación, se lo firmo, haciéndole presente que podemos tener dificultades”,
se puede leer en el acta de la Junta Militar. Miguel Kast Rist, ante consultas del general dictador, procedió a dar una explicación sobre la parte operativa del proyecto. Pinochet no quedó convencido: “Si viene el problema, usted va a pagar el pato…”, le espetó. (Revise el acta ).
acta364_1979_a_Junta Nacional de Gobierno*Fuente: Interferencia
Artículos Relacionados
Amazon: los costos humanos detrás de la comodidad del consumidor
por Tom Vickers
4 años atrás 12 min lectura
Chile: Las tres reuniones en las que Bruno Villalobos respaldó las pericias de Smith
por Nicolás Sepúlveda y Equipo CIPER (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
Ex-Capitán Toledo, junto a sus abogados, entrega detalles de las denuncias sobre la maffia que opera en Carabineros
por Reportaje en LaRed
5 años atrás 1 min lectura
Shouka, La espina
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
15 años atrás 10 min lectura
Operación Cóndor: agrupaciones de DD.HH exigen salida de embajador Labbé
por Ricardo Salazar y Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Caso detenciones irregulares y fallo de Karen Atala genera fuertes críticas
por El Desconcierto
6 años atrás 1 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.