Gobierno vasco reconoce a Elisa Loncon con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021
por El Mostrador
3 años atrás 2 min lectura
René Cassin fue un jurista que, además de hacer una carrera universitaria, mantuvo un compromiso social y político durante toda su vida. Su participación en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que le hizo conocido mundialmente y por la cual fue galardonado en 1968 con el Premio Nobel, fue sólo una etapa más en su larga vida de activista.
NMRZ Centro Nuremberg para los DD.HH.
15 de diciembre de 2021
El gobierno vasco reconoció a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021.
«Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, he sido galardonada con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021 que concede el Gobierno vasco. Es un honor recibir esta importante distinción en esta fecha tan significativa. ¡Mañum, pu lamgen!»,
expresó la líder del órgano constituyente a través de su cuenta de Twitter.
Vale recordar que Loncon fue elegida hace algunos días por el Financial Times como una de las 25 mujeres más influyentes del mundo. Además la revista Time la incluyó en su lista de «100 personas más influyentes de este 2021», encontrándose en la categoría de «Líderes».
De acuerdo al sitio Europa Press, la directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, Monika Hernando destacó que Loncon
«es una académica mapuche, lingüista, activista y política, y actualmente es la presidenta de la Convención Constitucional de Chile, órgano creado para redactar el nuevo proyecto de Constitución del país».
Hernando resaltó que «su perfil representa la perseverancia y la dedicación a la defensa de unos valores durante toda una vida, habiendo no solo destacado en el ámbito académico, sino también en el trabajo social con las comunidades indígenas de Chile».
La elección de este premio recae en un jurado paritario y actualmente está conformado por Jose Antonio Rodríguez Ranz, como presidente, y Monika Hernando, como secretaria. Se complementa con Juanjo Álvarez, Mikel Mancisidor, Javier Galparsoro, Jon Landa, Izaskun Landaida, Manuela Mesa, María Ojanguren y Silvia Escobar.
Loncon viajará en enero al País Vasco para recoger el premio de manos de Iñigo Urkullu y de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La tecnología del exterminio
por
8 años atrás 6 min lectura
Detectan en Chile a soldado israelí acusado de genocidio en Gaza
por Medios Internacionales y Nacionales
1 mes atrás 3 min lectura
Contra el negacionismo
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
La verdad de la Comisión Valech y los porqué de la sistemática negación de Bachelet a levantar el secreto de 50 años
por Radio VillaFrancia (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
Baltasar Garzón escribe: «El virus de la impunidad»
por Baltasar Garzón (España)
5 años atrás 7 min lectura
Protestas violentas y Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela
por Guido Zuleta (Caracas, Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara