¿Hasta dónde puede llegar el odio, el racismo, el desprecio, hacia quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 años atrás 2 min lectura
“Las Indomables de Patricia Maldonado” es un programa que hace la opinóloga junto a Catalina Pulido, y donde en el último programa tuvieron de invitada a Christel Felmer, ex candidata a diputada por el Partido Republicano y una de las líderes de la campaña de José Antonio Kast 🗣️ pic.twitter.com/LvcSoAZ09P
— VIA X (@viax) November 29, 2021
Señoras Patricia Maldonado, Catalina Pulido y Christel Felmer
Las he visto en el video que circula en internet y no puedo creer lo que veo. Podemos tener diferencias de opiniones políticas, podemos ver el mundo de diferente forma, podemos tener sueños diferentes, pero lo que ustedes hacen y dicen, no tiene nombre. Y se supone que ustedes son personas cultas, educadas, cristianas, muy probablemente católicas, defensoras de la ‘democracia occidental y cristiana’. ¡Hipócritas!
¿Cómo es posible que se rían del apellido de una persona? ¿Cómo es posible que se rían de la representatividad de una persona que fue elegida -primera mayoría nacional- con más 400.000 votos?. ¿Ustedes creen que porque Fabiola no fue a una universidad no puede defender nuestros derechos en el Senado?. Estoy seguro de que ella va representar nuestros derechos en incomparable mejor forma que esos senadores que han sido enjuiciados por corrupción, por coimas, por servir los intereses de empresas privadas y no los intereses del país, de sus ciudadanos.
¿Ustedes son chilenas, no? Y si están tan metidas en política, me podrían decir ¿qué país quieren? ¿Cuántos ciudadanos caben en el país con que ustedes sueñan?. Con sólo ver la forma en que se comportan, nos basta para ir teniendo las respuestas a esas preguntas. Desgraciadamente es un poco tarde para recomendarles que se fueran a vivir a la Sudafrica del Apartheid, aunque no creo que hubieran aceptado a la Señora Maldonado. En el país de vuestros abuelos o padres, que no precisamente por riqueza emigraron a Chile, lo que ustedes han hecho, no lo podrían hacer. Lo saben, ¿no?. Las castigaría la ley.
En el país con que soñamos nosotros, todos tienen cabida, todos los que respetan los derechos de los demás, teniendo la dignidad y el respeto al ser humano y a sus necesidades y derechos como límites inviolables
Ustedes son tan cretinas que se ríen de una mujer, que sin haber recibido nada de esta sociedad, lucha por mejorarla y hacerla más humana para todos. Y eso, a pesar del cobarde crimen que se ha cometido en contra de ella. Mientras ustedes, que lo han tenido todo, no son ni siquiera capaces de defender su honor y dignidad frente a ese imbécil de Johannes Kaiser que ha ofendido a todas las mujeres, incluidas ustedes. Y es seguramente un gran amigo de ustedes, ¿no?. Ya quisiera ver dónde estarían hoy si hubieran tenido la misma infancia y juventud de Fabiola. Rían, síganse riendo. La vida sigue y la historia es nuestra. Que la vida les de el doble de lo que ustedes le dan hoy al mundo.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Por favor, apague la televisión. Quiero explicarle por qué
por Paola Dragnic (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
«No se trata de caridad. Se trata de solidaridad»
por Mallence Bart-Williams (Colonia, Alemania)
4 años atrás 1 min lectura
Chile: ¡Carrera única en Carabineros y Fuerzas Armadas!
por Maximiliano Rodríguez (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 meses atrás 28 min lectura
«Rati», el libro sobre la historia de un ex agente de La Oficina
por Marco Fajardo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.