Video en que José Kast propone indulto a reos de Punta Peuco
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Usuarios de redes sociales viralizaron este viernes un video donde aparece el candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, refiriéndose a los reos de Punta Peuco.
En el registro, el abanderado del Partido Republicano propone beneficios carcelarios y un indulto a los presos del penal destinado a violadores a los DD.HH. durante la dictadura de Augusto Pinochet.
El ex parlamentario realiza el polémico comentario al responder una pregunta del cuestionado diputado electo Johannes Kaiser, quien durante una transmisión en Youtube vinculó la inmigración con los delitos sexuales sufridos por las mujeres, así como la legitimidad de su derecho a voto.
“Soy partidario, si no tuviera mayorías parlamentarias, de dictar una ‘Ley de punto final’, porque esto no puede seguir. Si eso no es posible, procedería con indultos presidenciales en situaciones de procesos basados en ficciones jurídicas”, expresó Kast.
Lee también: Analista y apoyo de Siches a Boric: “Es una mujer que tiene un gran liderazgo y respeto de la ciudadanía”
Además, añadió que “aplicaría todos los beneficios carcelarios que hoy día son negados a personas que cumplen condena en Punta Peuco y, lamentablemente, en Colina 1″.
“Se pueden hacer muchos avances si es que hay carácter y voluntad de parte del presidente de la República, cosa que hasta ahora no ha existido y todo eso dentro del marco legal que tenemos, se puede indultar a muchas personas que están cumpliendo condena y que no debería ser así”, cerró.
Artículos Relacionados
El 18 de septiembre no es el día de la independencia de Chile
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
4 años atrás 21 min lectura
Elecciones-26J: Victoria del PP y de la Europa de los recortes sociales
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Embaja chilena en Venezuela: Centro de operaciones de la oposición a Maduro
por Equipo Infogate
7 años atrás 3 min lectura
México declina firmar documento intervencionista del Grupo de Lima
por TeleSur
7 años atrás 5 min lectura
El Ajedrez Chileno y La Dictadura de Pinochet: Una partida complicada
por Ewald Meyer (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
Muere el latifundista de ultraderecha Alan Leslie Cooper, implicado en el asesinato del General Schneider
por Medios Nacionales
9 meses atrás 2 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.