Loncón: Es la última votación de Presidente con la antigua Constitución, no da lo mismo quien gane
por Alberto González (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La presidenta de la Convención, Elisa Loncón, destacó el hecho que la elección de este domingo, es «la ultima votación de Presidente que se hace con la antigua constitución». En ese sentido, aseguró que «no da lo mismo quien gane”.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, valoró los comicios que se desarrollan este domingo, donde se elige Presidente, diputados, senadores y cores.
Al respecto, la autoridad valoró la instancia, resaltado que “esta es la última votación de Presidente que se hace con la antigua Constitución que dejó la dictadura, ese es un punto importante”.
“El segundo punto es que como presidenta de la Convención Constitucional tenemos un objetivo que es avanzar para dar a Chile una nueva Constitución y todo lo que se elija hoy día tiene que ir en esa dirección para que la Convención Constitucional pueda hacer su trabajo y podamos en el plazo que tenemos planificado, dar a Chile esta nueva Constitución”, agregó.
Junto a lo anterior, señaló que “estamos en una situación compleja, frágil, delicada, en cuanto a que venimos de un proceso anterior de un estallido que todavía no sabemos cuándo y cómo va a ser la situación de futuro, es incierto el futuro, es complejo el futuro”.
“Entonces mantener esa esperanza, mantener esos sueños es un trabajo de cuidado de la ciudadanía y que tiene que ver con este proceso de votación de hoy día”, enfatizó.
“No da lo mismo quien gane”, asegura la presidente de la Convención
Respecto de quien salga electo Presidente, destacó que éste estará a la cabeza de una especie de gobierno de “transición” por la implementación de la nueva Constitución.
“Yo traté de llegar temprano para invitar a la ciudadanía, que es importante su voto, es importante también para darle fuerza a este proceso constituyente, invito a la gente a no soltarnos, a continuar defendiendo ese sueño, que ha costado tanto sacrificio a la ciudadanía”, enfatizó.
En ese sentido, resaltó que “no da lo mismo quien gane, necesitamos una presidenta o un presidente que dialogue y que asuma esa gran responsabilidad ciudadana de cambiar la Constitución, e instalar las demandas por los derechos fundamentales”.
Loncón y caso Oliva: “Hubo una desproporción”
Consultada por el tema de Karina Oliva y el allanamiento realizado por Carabineros al Partido Comunes, Loncón cuestionó la desproporción con que se realizó el procedimiento policial.
“Hay una situación compleja que tiene que ver con el poder constituido, que tiene que investigar la situación, pero no me parece que haya sido desproporcionado, porque los datos se encuentran en las redes y eso está disponible”, dijo
“Hubo una desproporción en cuanto a violencia”, concluyó
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
General Prats: su aporte al Proceso Constituyente
por Carlos Méndez Contreras (Desde Argentina)
4 años atrás 10 min lectura
Primera clase de la Escuela Constituyente: "Historia de los procesos constituyentes en Chile"
por
10 años atrás 1 min lectura
Documento Confidencial con resultados de última encuesta sobre el Plebiscito Constitucional
por piensaChile
2 años atrás 8 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 3 de marzo 2022
por piensaChile
3 años atrás 4 min lectura
Desde una perspectiva democrática solo cabe llamar al rechazo
por Jorge Franco (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?