Loncón: Es la última votación de Presidente con la antigua Constitución, no da lo mismo quien gane
por Alberto González (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
La presidenta de la Convención, Elisa Loncón, destacó el hecho que la elección de este domingo, es «la ultima votación de Presidente que se hace con la antigua constitución». En ese sentido, aseguró que «no da lo mismo quien gane”.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, valoró los comicios que se desarrollan este domingo, donde se elige Presidente, diputados, senadores y cores.
Al respecto, la autoridad valoró la instancia, resaltado que “esta es la última votación de Presidente que se hace con la antigua Constitución que dejó la dictadura, ese es un punto importante”.
“El segundo punto es que como presidenta de la Convención Constitucional tenemos un objetivo que es avanzar para dar a Chile una nueva Constitución y todo lo que se elija hoy día tiene que ir en esa dirección para que la Convención Constitucional pueda hacer su trabajo y podamos en el plazo que tenemos planificado, dar a Chile esta nueva Constitución”, agregó.
Junto a lo anterior, señaló que “estamos en una situación compleja, frágil, delicada, en cuanto a que venimos de un proceso anterior de un estallido que todavía no sabemos cuándo y cómo va a ser la situación de futuro, es incierto el futuro, es complejo el futuro”.
“Entonces mantener esa esperanza, mantener esos sueños es un trabajo de cuidado de la ciudadanía y que tiene que ver con este proceso de votación de hoy día”, enfatizó.
“No da lo mismo quien gane”, asegura la presidente de la Convención
Respecto de quien salga electo Presidente, destacó que éste estará a la cabeza de una especie de gobierno de “transición” por la implementación de la nueva Constitución.
“Yo traté de llegar temprano para invitar a la ciudadanía, que es importante su voto, es importante también para darle fuerza a este proceso constituyente, invito a la gente a no soltarnos, a continuar defendiendo ese sueño, que ha costado tanto sacrificio a la ciudadanía”, enfatizó.
En ese sentido, resaltó que “no da lo mismo quien gane, necesitamos una presidenta o un presidente que dialogue y que asuma esa gran responsabilidad ciudadana de cambiar la Constitución, e instalar las demandas por los derechos fundamentales”.
Loncón y caso Oliva: “Hubo una desproporción”
Consultada por el tema de Karina Oliva y el allanamiento realizado por Carabineros al Partido Comunes, Loncón cuestionó la desproporción con que se realizó el procedimiento policial.
“Hay una situación compleja que tiene que ver con el poder constituido, que tiene que investigar la situación, pero no me parece que haya sido desproporcionado, porque los datos se encuentran en las redes y eso está disponible”, dijo
“Hubo una desproporción en cuanto a violencia”, concluyó
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
La Lista del Pueblo o el juego de suma cero
por Simón Rubiños
4 años atrás 7 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 5 de marzo de 2022
por piensaChile
3 años atrás 8 min lectura
Arturo Zuñiga, constituyente: Miente, miente, que al final, siempre algo queda.
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Operación Rechazo: Un atentado contra el proyecto constitucional más avanzado del mundo
por El Ciudadano
3 años atrás 3 min lectura
¿Quiénes están detrás de la Lista del Pueblo?
por Jorge Poblete (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
«Una constituyente sin movilización ni participación es un poder vacío y es presa fácil para los poderes dominantes»
por Coordinadora NO+AFP
4 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.