Loncón: Es la última votación de Presidente con la antigua Constitución, no da lo mismo quien gane
por Alberto González (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
La presidenta de la Convención, Elisa Loncón, destacó el hecho que la elección de este domingo, es «la ultima votación de Presidente que se hace con la antigua constitución». En ese sentido, aseguró que «no da lo mismo quien gane”.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, valoró los comicios que se desarrollan este domingo, donde se elige Presidente, diputados, senadores y cores.
Al respecto, la autoridad valoró la instancia, resaltado que “esta es la última votación de Presidente que se hace con la antigua Constitución que dejó la dictadura, ese es un punto importante”.
“El segundo punto es que como presidenta de la Convención Constitucional tenemos un objetivo que es avanzar para dar a Chile una nueva Constitución y todo lo que se elija hoy día tiene que ir en esa dirección para que la Convención Constitucional pueda hacer su trabajo y podamos en el plazo que tenemos planificado, dar a Chile esta nueva Constitución”, agregó.
Junto a lo anterior, señaló que “estamos en una situación compleja, frágil, delicada, en cuanto a que venimos de un proceso anterior de un estallido que todavía no sabemos cuándo y cómo va a ser la situación de futuro, es incierto el futuro, es complejo el futuro”.
“Entonces mantener esa esperanza, mantener esos sueños es un trabajo de cuidado de la ciudadanía y que tiene que ver con este proceso de votación de hoy día”, enfatizó.
“No da lo mismo quien gane”, asegura la presidente de la Convención
Respecto de quien salga electo Presidente, destacó que éste estará a la cabeza de una especie de gobierno de “transición” por la implementación de la nueva Constitución.
“Yo traté de llegar temprano para invitar a la ciudadanía, que es importante su voto, es importante también para darle fuerza a este proceso constituyente, invito a la gente a no soltarnos, a continuar defendiendo ese sueño, que ha costado tanto sacrificio a la ciudadanía”, enfatizó.
En ese sentido, resaltó que “no da lo mismo quien gane, necesitamos una presidenta o un presidente que dialogue y que asuma esa gran responsabilidad ciudadana de cambiar la Constitución, e instalar las demandas por los derechos fundamentales”.
Loncón y caso Oliva: “Hubo una desproporción”
Consultada por el tema de Karina Oliva y el allanamiento realizado por Carabineros al Partido Comunes, Loncón cuestionó la desproporción con que se realizó el procedimiento policial.
“Hay una situación compleja que tiene que ver con el poder constituido, que tiene que investigar la situación, pero no me parece que haya sido desproporcionado, porque los datos se encuentran en las redes y eso está disponible”, dijo
“Hubo una desproporción en cuanto a violencia”, concluyó
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
¿Qué poder constituyente?: una hipótesis sobre el 15 de noviembre como “lawfare”
por
4 años atrás 4 min lectura
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Izquierda Europea: «La derecha intensifica los ataques contra la democracia en Chile»
por The Left in the European Parlament
4 años atrás 7 min lectura
Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 2 min lectura
La derecha llama a votar «En contra»
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …