Loncón: Es la última votación de Presidente con la antigua Constitución, no da lo mismo quien gane
por Alberto González (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La presidenta de la Convención, Elisa Loncón, destacó el hecho que la elección de este domingo, es «la ultima votación de Presidente que se hace con la antigua constitución». En ese sentido, aseguró que «no da lo mismo quien gane”.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, valoró los comicios que se desarrollan este domingo, donde se elige Presidente, diputados, senadores y cores.
Al respecto, la autoridad valoró la instancia, resaltado que “esta es la última votación de Presidente que se hace con la antigua Constitución que dejó la dictadura, ese es un punto importante”.
“El segundo punto es que como presidenta de la Convención Constitucional tenemos un objetivo que es avanzar para dar a Chile una nueva Constitución y todo lo que se elija hoy día tiene que ir en esa dirección para que la Convención Constitucional pueda hacer su trabajo y podamos en el plazo que tenemos planificado, dar a Chile esta nueva Constitución”, agregó.
Junto a lo anterior, señaló que “estamos en una situación compleja, frágil, delicada, en cuanto a que venimos de un proceso anterior de un estallido que todavía no sabemos cuándo y cómo va a ser la situación de futuro, es incierto el futuro, es complejo el futuro”.
“Entonces mantener esa esperanza, mantener esos sueños es un trabajo de cuidado de la ciudadanía y que tiene que ver con este proceso de votación de hoy día”, enfatizó.
“No da lo mismo quien gane”, asegura la presidente de la Convención
Respecto de quien salga electo Presidente, destacó que éste estará a la cabeza de una especie de gobierno de “transición” por la implementación de la nueva Constitución.
“Yo traté de llegar temprano para invitar a la ciudadanía, que es importante su voto, es importante también para darle fuerza a este proceso constituyente, invito a la gente a no soltarnos, a continuar defendiendo ese sueño, que ha costado tanto sacrificio a la ciudadanía”, enfatizó.
En ese sentido, resaltó que “no da lo mismo quien gane, necesitamos una presidenta o un presidente que dialogue y que asuma esa gran responsabilidad ciudadana de cambiar la Constitución, e instalar las demandas por los derechos fundamentales”.
Loncón y caso Oliva: “Hubo una desproporción”
Consultada por el tema de Karina Oliva y el allanamiento realizado por Carabineros al Partido Comunes, Loncón cuestionó la desproporción con que se realizó el procedimiento policial.
“Hay una situación compleja que tiene que ver con el poder constituido, que tiene que investigar la situación, pero no me parece que haya sido desproporcionado, porque los datos se encuentran en las redes y eso está disponible”, dijo
“Hubo una desproporción en cuanto a violencia”, concluyó
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Los vínculos con el poder político y empresarial de los miembros de la comisión técnica constituyente
por
5 años atrás 24 min lectura
Hoy 18 de Octubre de 2021 se comienza a escribir la nueva historia de Chile
por Convención Constitucional (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
“La Convención Constitucional está bajo ataque”, ¿verdad o fake news?
por Pedro Santander M. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
500 abogados firman carta en favor de Convención y confrontan declaración de pares que la cuestionan
por Abogados chilenos
4 años atrás 22 min lectura
Los riesgos del plebiscito constitucional chileno
por Cecilia Vergara Mattei (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
La historia de una traición. ¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE, AHORA!
por Hugo Gutierrez G. (Chile)
3 años atrás 34 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.