La cultura criminal del capitalismo neo-colonial chileno cobra nuevas víctimas
por Referente Político Social, RPS (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
FIN AL GENOCIDIO. ¡WALLMAPU LIBRE!
Declaración pública del Referente Político Social, RPS.
La guerra declarada por el Estado chileno, racista y colonial, suma nuevas víctimas: asesinados y heridxs, incluidos menores de edad. Esta arremetida no es más que la continuidad del actuar criminal de los Estados chileno y argentino aplicada durante el siglo XIX con la llamada “Pacificación de la Araucanía” y la “Conquista del Desierto”, política genocida que han mantenido bajo diferentes formas e intensidades hasta nuestros días.
El gobierno de Sebastián Piñera no ha dudado en mantener y acentuar esta guerra permanente e histórica contra el pueblo mapuche declarando el Estado de Emergencia en el territorio mapuche, permitiendo con ello el despliegue de todo el aparato armado que posee el Estado. Las comunidades en este instante están siendo atacadas y amenazadas por tierra, mar y aire por parte del conjunto de las FF.AA., además de las fuerzas policiales que operan al servicio de los intereses del gran capital chileno y transnacional ligado a las forestales, a la gran propiedad rentista de la tierra y a la elite usurpadora de las tierras ancestrales.
Frente a este tipo de ataque todo pueblo tiene el legítimo derecho a la autodefensa y la rebelión pues se trata de defender la vida y el territorio apropiado y arrasado por fuerzas sicarias del capital y las fuerzas terroristas del Estado. La autodefensa y la rebelión han sido los recursos necesarios a los que una franja importante del pueblo mapuche, en permanente resistencia y confrontación directa con los usurpadores y genocidas, ha recurrido y con ello, han avanzado en la recuperación de tierras, en forzar la expulsión de las forestales, reforzando su proyecto político de control territorial y autonomía.
Ante esta lucha y los violentos sucesos de este miércoles 3 de noviembre, el pueblo chileno, el pueblo mestizo y todos los pueblos que han sufrido el yugo de la opresión capitalista y neocolonial, no pueden quedar impávidos, indiferentes, en silencio. Hay que levantar la voz, poner los cuerpos y actuar. Por ello llamamos:
A movilizarnos exigiendo la renuncia inmediata y juzgamiento de los responsables políticos y militares directos partiendo por Piñera y los altos mandos de la Armada y el Ejército, contraalmirante Jorge Parga y el general de brigada Lionel Curti, a cargo del control zonal en las regiones del Biobío y La Araucanía. Así también de los ejecutores materiales de los asesinatos.
A manifestarnos con nuestras organizaciones sociales y populares en todos lugares del país y con todas las formas posibles de protesta popular, exigiendo el fin de la política guerrerista y genocida contra el Pueblo Mapuche.
Así también, llamamos a organizaciones indígenas y populares de América Latina, Europa y el mundo a manifestarse fuera de las embajadas, consulados y/o sedes de empresas chilenas y transnacionales con inversiones en Chile, exigiendo el fin al genocidio y el juzgamiento Piñera por este nuevo actuar criminal.
POR TODXS LXS PEÑI Y LAMNGEN ASESINADXS DE AYER Y HOY
FIN AL GENOCIDIO
!WALLMAPU LIBRE!
Artículos Relacionados
34 días en Huelga de Hambre: Dos Comuneros Mapuche son trasladados a hospital
por Werken
10 años atrás 1 min lectura
En la Municipalidad de Ercilla una comisión de la policía de civil secuestra a mujer mapuche, mientras allanaban en Temucuicui
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Diego Ancalao: “Los anuncios de Bachelet dejan fuera la autonomía del Pueblo Mapuche”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El padre de Camilo Catrillanca narra su vida
por Juan Jorge Faundez (Temocuicui, Wallmapu, Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Emilia Nuyado defiende la interpelación con potente mensaje: “Una india tiene el derecho a levantar la voz del pueblo mapuche”
por El Desconcierto
6 años atrás 5 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …