«Y verás cómo quieren en Chile, al amigo cuando es forastero»
por Miguel Lawner (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Y verás cómo quieren en Chile
Al amigo cuando es forastero
Canción de los Huasos Quincheros.1942.
Permanecerá para siempre en nuestra historia, la escena de una manifestación de chilenos en Iquique, concertados para agredir e incendiar las escasas pertenecías de familias e inmigrantes venezolanas, alojadas bajo una carpa en una plaza de Iquique.
Las cámaras fotográficas registraron a un malhechor arrojando a la hoguera un coche de guagua. Si….. un coche de guagua. Todo esto sucedió, tras el desalojo violento efectuado por Carabineros, cumpliendo las órdenes impartidas por el Ministro del Interior Rodrigo Delgado.
La humillación inferida a estas familias nos avergüenza. Es una expresión de un ignominioso chauvinismo y xenofobia, expresiones de una sociedad incentivada durante casi medio siglo por valores como el personalismo y un consumismo desenfrenado. La solidaridad y fraternidad que caracterizaron nuestro pasado, ahora ya lejano, son valores desconocidos para muchos chilenos.
La acción fue fríamente concertada. No se reúne espontáneamente, un par de miles de iquiqueños, desfilando con banderas chilenas, mientras tenía lugar el desalojo. Así se comienza. El ataque a los inmigrantes venezolanos, no difiere mucho del episodio ocurrido en Berlín el año 1938, conocido como la Noche de los Cristales Rotos, ocasión en que miles de omercios y sinagogas de judíos sufrieron el destrozo de sus cristales, previo a ser saqueados e incendiados.
No nos engañemos. Como siempre ocurre con el crecimiento de las fuerzas que propugnan el fin de un modelo económico y social como el que nos ha gobernado desde la dictadura hasta ahora, emerge el fascismo como alternativa para retener el poder y los privilegios.
El crecimiento del apoyo a la candidatura presidencial de Kast así lo confirma. Hemos recibido una clara advertencia. Es una lección que debiera contribuir a cohesionar las fuerzas por el cambio social y económico, que hoy en Chile son abrumadoramente mayoritarias si deponen prejuicios injustificados.
Recordemos al pastor luterano alemán Martin Niemöller, detenido y enviado a los campos de concentración nazis, quién escribió estas inolvidables palabras,
«Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada».
Miguel Lawner, hijo de inmigrantes judíos provenientes de Rusia, llegados a Chile en 1921. 26.09.2021.
Más sobre el tema:
KAST: Michael Kast oficial y militante de las juventudes nazis. Las masacres que realizaron los nazis como Michael Kast están documentadas como las más bárbaras cometidas por seres humanos. Encerraban a niños y mujeres para quemarlas como la masacre de Kathyn en 1943 pic.twitter.com/aEWphH4bG3
— PIENSAPRENSA 273,4 mil Seguidores (@PiensaPrensa) June 21, 2018
Artículos Relacionados
Secreto de Informe Valech: Una moneda de cambio de la Concertación
por Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Cheyre no varía: No se acuerda… Solo hizo labores de ayudante del comandante del regimiento…
por Diario La Región (La Serena, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
por Organizaciones Culturales (México)
12 meses atrás 1 min lectura
A 49 años de la creación de la Vicaría de la Solidaridad
por piensaChile
9 meses atrás 1 min lectura
La odisea de Fabiola: Cómo una víctima de la dictadura logró romper con el secreto de 50 años de la Comisión Valech
por Daniel Núñez Escobar (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
3 meses atrás 6 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio