Arturo Zuñiga, constituyente: Miente, miente, que al final, siempre algo queda.
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Arturo Zúñiga responde a críticas de Marcos Barraza por «obstruir» la comisión de Ética: «Es un acto de mala fe, pero no me extraña porque usted es comunista»
Arturo Zúñiga responde a críticas de Marcos Barraza por «obstruir» la comisión de Ética: «Es un acto de mala fe, pero no me extraña porque usted es comunista»
El constituyente UDI Arturo Zúñiga protagonizó una nueva polémica este jueves, durante el pleno de la Convención Constitucional que se realizó hoy. Y todo por su ausencia de la comisión de Ética de este miércoles.
La historia es la siguiente: ayer sesionó la comisión, pero no estuvo presente Zúñiga ni Katerine Montealegre. El constituyente de Vamos por Chile se excusó asegurando que no recibió el aviso con 24 horas de antelación de que la comisión tendría una reunión, ya que el aviso le habría sido enviado sólo con 22 horas de anticipación.
“Sólo para que quede como respaldo”, parte el correo de Arturo Zúñiga enviado a la comisión. “La unanimidad fue para poder sesionar, potencialmente en esos horarios. Siempre y cuando antes de 24 horas nos citen. Entiendo que hubo un problema con la generación de link. Lo cual excusa a la comisión y a la secretaría. Pero no obliga a que sesionemos”, dice en la primera parte.
Luego indica que “yo no puedo participar, porque habiéndose cumplido un plazo para citar agendé otra actividad. Por lo mismo, insisto en que esta sesión no puede llevarse a cabo, menos aun cuando estamos votando. Pido revisar esto con la coordinación de la mesa”, concluye.
Dicho lo anterior, los coordinadores de la comisión, María Elisa Quinteros (independiente-Asamblea Popular por la Dignidad, distrito 17) y Marcos Barraza (PC, distrito 13), dieron por inicio a la sesión. Y hoy, Barraza acusó que Zúñiga busca «obstruir» la comisión.
Esto molestó a Zúñiga, quien este jueves emplazó directamente a Barraza: » Yo quiero comentarle al señor Barraza, por si no lo ha sabido y se lo puede preguntar a la coordinadora María Elisa Quintero, que es el compañero con quien usted se sienta al lado en la Comisión de Ética, que ella sabe perfectamente la razón por la cual yo no asistí, que fue la misma que por la cual tuve que ir hace dos semanas atrás, que es una razón médica de mi hijo de seis años. No es una obstrucción política».
«Lo que usted hace, señor Barraza, es un acto de mala fe. Es una pequeñez política, una mezquindad, un acto de poca cosa. Pero no me extraña porque usted es comunista. Lo único que usted quiere es empobrecer a la ciudadanía. Acá lo está haciendo llenándose los bolsillos de plata con las asignaciones. Le pido por favor que se retracte», cerró su réplica.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Un necesario debate por la decencia
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
El día que no fue en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El mejor saludo de Navidad para Chile
por Xibenita (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Hoy 18 de Octubre de 2021 se comienza a escribir la nueva historia de Chile
por Convención Constitucional (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La paradoja de la votación de quórum de dos tercios
por Javier Pineda Olcay (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”