El Polisario pide a Pedro Sánchez que exija a Marruecos el fin de la represión contra civiles saharauis
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
- El Polisario denuncia la brutal represión que Marruecos ejerce en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
- El delegado del Polisario en España pide que se garantice la protección de la población civil saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario.
- “Un Estado Saharaui libre e independiente, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), supondría una garantía de estabilidad “.
El Frente Polisario ha pedido al Gobierno de España que intervenga urgentemente para exigir a Marruecos que cese inmediatamente la represión contra la población saharaui en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y se garantice su protección.
Es la segunda vez en este año que el Frente Polisario se dirige al Gobierno de Pedro Sánchez para que actúe ante Marruecos; la anterior fue en febrero para denunciar la brutal represión del régimen marroquí contra los civiles saharauis, a raíz de la vuelta a la guerra en el Sáhara Occidental tras la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos, el 13 de noviembre de 2020.
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, se ha dirigido al recién nombrado director General para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo, Alberto José Ucelay Urech, al que ha informado de la “brutal ola de represión” que las autoridades marroquíes ejercen contra la población civil saharaui, informa la agencia saharaui SPS.
El representante saharaui pide al Gobierno de España que exija a Marruecos “el cese inmediato de esta violencia y que se garantice la protección de la población saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario”.
“El régimen marroquí está aprovechando la situación de guerra en el Sáhara Occidental y el cierre de fronteras debido a la pandemia para cebarse contra los civiles saharauis de las zonas ocupadas del Sahara Occidental, última colonia de África pendiente de descolonización y cuya potencia administradora sigue siendo España”, señala el máximo representa saharaui en España.
Abdulah Arabi ha recalcado que “España debe comprometerse firmemente para acabar con el largo e inhumano sufrimiento del pueblo saharaui y responder así a las reivindicaciones de la sociedad española, profundamente comprometida con la lucha del pueblo saharaui”.
El llamamiento del responsable saharaui se produce en momentos críticos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, marcado por una campaña de represión y asedio contra activistas, periodistas y presos políticos saharauis, informa SPS. Las organizaciones Amnistía Internacional, Human Right Watch y Frontline Defenders, entre otros, ha urgido a la comunidad internacional a intervenir en el territorio y ampliar el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para que pueda velar por los DDHH en el territorio en vías de descolonización.
El delegado del Polisario asegura al director General para el Magreb que “la existencia en el norte de África de un Estado Saharaui libre e independiente, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), supondría una garantía de estabilidad y cooperación económica, actuando como dique de contención frente a los fenómenos que actualmente azotan tanto a España como al resto de Europa, debido a la ausencia de una política concreta y eficaz de buena vecindad y reciprocidad mutua”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Marruecos en el centro de las sospechas por el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles
por Contramutis (España)
3 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: Argel recuerda a De Mistura que su misión tiene lugar en «contexto de guerra»
por Swisinfo (Suiza)
3 años atrás 2 min lectura
Reporteros Sin Fronteras denuncia la implacable persecución marroquí contra los periodistas saharauis
por Alfonso Lafarga (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Denuncia ante la Comisión Europea y Petición de Aplicación del Artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 145 min lectura
Marruecos: Defensor de DD.HH. saharaui es dejado en libertad luego de 15 años de carcel
por Solidaridad con los Presos Politicos Saharauis
2 años atrás 2 min lectura
“La descolonización del Sáhara Occidental es un grave asunto pendiente de nuestra Transición a la democracia”
por Carlos Pérez-Roldán Suanzes-Carpegna (España)
4 años atrás 25 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.