“El fascismo sin rostro”: Nuevamente vandalizan mural de la UAHC que homenajeaba a víctimas del estallido social
por Talía Llanos Chacón (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Por segunda vez en el año, un grupo de desconocidos vandalizó un mural ubicado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, que rinde tributo a las víctimas oculares del estallido social. Esta vez, los sujetos grabaron el ataque, en un registro que evidenciaba a al menos cuatro individuos involucrados en el acto, que se desarrolló en pleno toque de queda. Para el reconocido muralista Alejandro ‘Mono’ González, este hecho se asimila a “un operativo nocturno como en época de la CNI. Además de borrar, están dando un mensaje de sentirse seguros en lo que están haciendo”.
Un mural ubicado en el frontis de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) del Coletivo Mosaico Urgente amaneció totalmente pintado de blanco, vandalizado con escritos anticomunistas y con una fuerte inclinación patriótica.
Según un video viralizado a través de redes sociales por la Brigada Chacón, se trata de un mosaico hecho para homenajear a las víctimas oculares de las manifestaciones que comenzaron el 18 de octubre de 2019, intervenido por al menos tres sujetos.
La derecha troglodita ,borrando murales y expresiones artisticas , pensando que con eso matan las ideas… pic.twitter.com/n334hwbxg3
— brigada chacon (@brigadachacon) July 26, 2021
Por segunda vez en el año, un grupo de desconocidos vandalizó un mural ubicado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, que rinde tributo a las víctimas oculares del estallido social. Esta vez, los sujetos grabaron el ataque, en un registro que evidenciaba a al menos cuatro individuos involucrados en el acto, que se desarrolló en pleno toque de queda. Para el reconocido muralista Alejandro ‘Mono’ González, este hecho se asimila a “un operativo nocturno como en época de la CNI. Además de borrar, están dando un mensaje de sentirse seguros en lo que están haciendo”.
Un mural ubicado en el frontis de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) del Coletivo Mosaico Urgente amaneció totalmente pintado de blanco, vandalizado con escritos anticomunistas y con una fuerte inclinación patriótica.
Según un video viralizado a través de redes sociales por la Brigada Chacón, se trata de un mosaico hecho para homenajear a las víctimas oculares de las manifestaciones que comenzaron el 18 de octubre de 2019, intervenido por al menos tres sujetos.
De acuerdo con el rector de la UAHC, Álvaro Ramis, esta sería la segunda vez que han atacado el homenaje a las víctimas de la violencia ocular. Así también, señaló que, tal como la primera vez, desde la institución realizaron la denuncia correspondiente ante tribunales.
El pasado 13 de marzo, el mosaico ubicado en el Campus de Ciencias Sociales de la UAHC, en donde Gustavo Gatica estudia psicología, amaneció totalmente rayado con un grafiti, para después ser restaurado por un grupo de alumnas.
Ramis expresó a El Desconcierto que “este tipo de actos lo que buscan es denigrar e intimidar a las víctimas y a las instituciones que buscan su defensa. Por otro lado muestra la indefensión de las y los defensores de derechos humanos en Chile”.
“Entendemos que el arte que está en la calle está sujeto a distintos riesgos y alteraciones en el tiempo, pero sabemos que este fue un ataque motivado desde el odio y la ignorancia de quienes quieren intentar borrar la memoria colectiva expresada en este mural”, añadió.
[Te puede interesar]: Vandalizan bar LGBTIQ+: Desconocidos tapan con pintura rostros de mujeres asesinadas
La intervención urbana fue realizada gracias a una convocatoria a grupos como Estrella Colectiva, Colectivo Ojo Nítido y distintos mosaiquistas, con el trabajo de una veintena de artistas.
Según sus autores, la serie de ojos que cubren el muro con diversas técnicas, cumple con dos facetas: una que alude a un país que despertó y otro sobre los abusos y mutilaciones oculares que han ocurrido desde el primer día del estallido social.
Sobre el intento de destrucción de esta obra, el reconocido muralista nacional Alejandro ‘Mono’ González señaló a El Desconcierto que sospecha de la modalidad en la que se atacó este mosaico. De acuerdo con el artista, recoge similitudes con “un operativo nocturno como en época de la CNI”.
Lo anterior, considerando que la agresión contempló “elementos de ultra derecha, protegidos por seguridad del Estado en horario toque de queda, y con la impunidad de ser varios para pintar y trasladar personal y pinturas”, además de “guardias de seguridad adelante y atrás, y gente que está cuidándose las espaldas y filmando, (con) por lo menos dos autos y una camioneta como equipo para operar”.
Operan con la seguridad de la impunidad
“Además, los lugares están estudiados por la luminosidad noche y en horario de tres a cinco de la mañana dónde no anda nadie”, evaluó el artista, quien desde 1960 se desenvuelve como muralista político, por ejemplo trabajando en la campaña del ex presidente Salvador Allende.
“Fue un operativo nocturno como en época de la CNI. Además de borrar, están dando un mensaje de sentirse seguros en lo que están haciendo, por la experiencia que tengo saco esas conclusiones”, agregó Mono González, afirmando que “operan con la seguridad de la impunidad que siempre han tenido, por lo tanto tienen un respaldo ‘oficial’ de seguridad operativa”.
“Hasta puedo pensar que son miembros o funcionarios involucrados para operar con esa impunidad. El mensaje no solo es censurar, sino representar que no dejarán pasar nuestra presencia y mensaje en los muros o nuestra representatividad. Tienen el control de los medios de la calle y así quieren tener el control de lo publicó en lo urbano”, añadió.
[Te puede interesar]: Imputadas por toma de Fiscalía de Quillota llegan a acuerdo y pintarán mural en memoria de Nicole Saavedra
Para el muralista, “la ley antigrafitis es lo ‘legal’ y es eso, y la represión y censura es la brutalidad dictatorial amparada en la oscuridad de la noche y en el anonimato que les ha permitido la impunidad… el fascismo sin rostro”.
“Me imagino la época oscura de la dictadura pinochetista y siento como un ‘aviso’ o ‘amenaza’ del fascismo, a un golpe de estado ‘blando’ o ‘blanco’ o sabotaje a lo que va o debe ser la nueva Constitución, o las expresiones populares del descontento”, sentenció, llamando a “estar alertas” ya que “la pelea por la calle se está dando”.
Finalmente, Álvaro Ramis indicó que la intervención artística fue totalmente restaurada. “No podrán borrar la realidad, no podrán cambiar la historia, ya que estas piezas de arte colectivo trascienden y se regeneran constantemente”, aseguró.
De acuerdo con el rector de la UAHC, Álvaro Ramis, esta sería la segunda vez que han atacado el homenaje a las víctimas de la violencia ocular. Así también, señaló que, tal como la primera vez, desde la institución realizaron la denuncia correspondiente ante tribunales.
El pasado 13 de marzo, el mosaico ubicado en el Campus de Ciencias Sociales de la UAHC, en donde Gustavo Gatica estudia psicología, amaneció totalmente rayado con un grafiti, para después ser restaurado por un grupo de alumnas.
Ramis expresó a El Desconcierto que “este tipo de actos lo que buscan es denigrar e intimidar a las víctimas y a las instituciones que buscan su defensa. Por otro lado muestra la indefensión de las y los defensores de derechos humanos en Chile”.
“Entendemos que el arte que está en la calle está sujeto a distintos riesgos y alteraciones en el tiempo, pero sabemos que este fue un ataque motivado desde el odio y la ignorancia de quienes quieren intentar borrar la memoria colectiva expresada en este mural”, añadió.
[Te puede interesar]: Vandalizan bar LGBTIQ+: Desconocidos tapan con pintura rostros de mujeres asesinadas
La intervención urbana fue realizada gracias a una convocatoria a grupos como Estrella Colectiva, Colectivo Ojo Nítido y distintos mosaiquistas, con el trabajo de una veintena de artistas.
Según sus autores, la serie de ojos que cubren el muro con diversas técnicas, cumple con dos facetas: una que alude a un país que despertó y otro sobre los abusos y mutilaciones oculares que han ocurrido desde el primer día del estallido social.
Sobre el intento de destrucción de esta obra, el reconocido muralista nacional Alejandro ‘Mono’ González señaló a El Desconcierto que sospecha de la modalidad en la que se atacó este mosaico. De acuerdo con el artista, recoge similitudes con “un operativo nocturno como en época de la CNI”.
Lo anterior, considerando que la agresión contempló “elementos de ultra derecha, protegidos por seguridad del Estado en horario toque de queda, y con la impunidad de ser varios para pintar y trasladar personal y pinturas”, además de “guardias de seguridad adelante y atrás, y gente que está cuidándose las espaldas y filmando, (con) por lo menos dos autos y una camioneta como equipo para operar”.
Operan con la seguridad de la impunidad
“Además, los lugares están estudiados por la luminosidad noche y en horario de tres a cinco de la mañana dónde no anda nadie”, evaluó el artista, quien desde 1960 se desenvuelve como muralista político, por ejemplo trabajando en la campaña del ex presidente Salvador Allende.
“Fue un operativo nocturno como en época de la CNI. Además de borrar, están dando un mensaje de sentirse seguros en lo que están haciendo, por la experiencia que tengo saco esas conclusiones”, agregó Mono González, afirmando que “operan con la seguridad de la impunidad que siempre han tenido, por lo tanto tienen un respaldo ‘oficial’ de seguridad operativa”.
“Hasta puedo pensar que son miembros o funcionarios involucrados para operar con esa impunidad. El mensaje no solo es censurar, sino representar que no dejarán pasar nuestra presencia y mensaje en los muros o nuestra representatividad. Tienen el control de los medios de la calle y así quieren tener el control de lo publicó en lo urbano”, añadió.
[Te puede interesar]: Imputadas por toma de Fiscalía de Quillota llegan a acuerdo y pintarán mural en memoria de Nicole Saavedra
Para el muralista, “la ley antigrafitis es lo ‘legal’ y es eso, y la represión y censura es la brutalidad dictatorial amparada en la oscuridad de la noche y en el anonimato que les ha permitido la impunidad… el fascismo sin rostro”.
“Me imagino la época oscura de la dictadura pinochetista y siento como un ‘aviso’ o ‘amenaza’ del fascismo, a un golpe de estado ‘blando’ o ‘blanco’ o sabotaje a lo que va o debe ser la nueva Constitución, o las expresiones populares del descontento”, sentenció, llamando a “estar alertas” ya que “la pelea por la calle se está dando”.
Finalmente, Álvaro Ramis indicó que la intervención artística fue totalmente restaurada. “No podrán borrar la realidad, no podrán cambiar la historia, ya que estas piezas de arte colectivo trascienden y se regeneran constantemente”, aseguró.
*Fuente: ElDesconcierto
Son los mismos tipos que andaban borrando murales en otros lugares de Santiago:
Artículos Relacionados
Fries y Plan Nacional de Búsqueda: “¿Cómo vamos a institucionalizar y garantizar que ese plan siga?”
por Francisca Castillo (Chile)
1 año atrás 9 min lectura
24 artículos sobre irregularidades en documentación sobre la muerte del Presidente Allende
por Dr. Julián Aceitero Gómez (España)
2 años atrás 1 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
1948: Carta advertencia de Albert Einstein, Hanna Arendt y otros intelectuales judíos sobre el fascismo en Israel
por Isidore Abramowitz
2 años atrás 9 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
1 mes atrás 4 min lectura
La canción de la mujer del soldado nazi
por Bertold Brecht (Alemania)
2 años atrás 2 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.