Sharp: «Es fundamental avanzar con celeridad en la constitución de un nuevo actor de transformación»
por TER (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Valparaíso, 19 de julio de 2021
Carta Abierta
Los resultados de las elecciones primarias del pasado domingo 18 de julio instalan desafios politicos importantes para los sectores populares independientes y antineoliberales. Quienes firmamos este escrito, dirigimos de forma pública a un conjunto de actorias que consideramos de la mayor relevancia en el momento actual, de cara a esos desafios.
1. Las primarias mostraron una amplia participaciön electoral, que se expresó en una cantidad de votos emitídos. Ello demuestra un creciente interés de Ia ciudadania por los procesos politicos actuales. Sin embargo, queda como un desafio abierto de la mayor relevancia para un proceso de transformaciön efectiva de nuestra sociedad, un mayor involucramiento del padrón electoral.
2. Hoy resulta evidente Ia necesidad de una acci6n politica organizada que responda a la emergencia de actorias independientes que en los ültimos meses han ido indicando un camino hacia Ia superaci6n del régimen neoliberal a partir de procesos participativos de efectivo protagonismo popular.
3. Consideramos fundamental avanzar Ia mayor celeridad posible en un proceso de constitución de una nueva actoria de transformación que permita canalizar la enorme energia y capacidad de movilización que se ha evidenciado tanto en la revuelta del 18 de octubre como en los espacios independientes que han participado en los procesos electorales recientes.
4. En direcciön, manifestamos nuestra voluntad de encontrarnos con un conjunto de actorias que hoy representan con mås claridad las luchas populares independientes, como la Lista del Pueblo, los espacios de coordinaciön de movimientos sociales, Territorios en Red y el amplio conjunto de colectividades locales y alcaldias independientes que se han constituido recientemente, asi como también, de forma destacada, las organizaciones de los pueblos originarios, en un espacio común que permita dialogar en torno a los desafíos del momento político actual.
Fraternalmente,
Jorge Sharp Fajardo. Alcalde de Valparaíso. TER.
Tania Madriaga Flores. Constituyente Distrito 7. Lista del Pueblo. TER.
Paulo Gómez Palma. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Karla Huerta Martinez. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Alejandro Escobar Lobos. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Leandro Poblete Ramirez. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Cecilia Ugalde Oliveros. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Rodrigo Ruiz Encina. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparafso. TER.
Adriana Saavedra Fuentes. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Liber Munoz Concha. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Javier Valenzuela Cortés. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Daniela Carrillo Arriagada. Comisión Politica TER Valparaiso.
Artículos Relacionados
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Bolivia. Según datos de conteo rápido: Luis Arce del MAS gana en primera vuelta con 52,4%
por La Razón (La Paz, Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
1 mes atrás 1 min lectura
Mauricio Daza y decisión de Boric sobre fiscal nacional: «Es lo mismo que habría hecho Kast»
por Joaquín Castro Mauro (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Indígenas ecuatorianos retienen a 8 policías y a 27 periodistas
por Mundo Sputnik
6 años atrás 3 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
2 años atrás 4 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.