Sharp: «Es fundamental avanzar con celeridad en la constitución de un nuevo actor de transformación»
por TER (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Valparaíso, 19 de julio de 2021
Carta Abierta
Los resultados de las elecciones primarias del pasado domingo 18 de julio instalan desafios politicos importantes para los sectores populares independientes y antineoliberales. Quienes firmamos este escrito, dirigimos de forma pública a un conjunto de actorias que consideramos de la mayor relevancia en el momento actual, de cara a esos desafios.
1. Las primarias mostraron una amplia participaciön electoral, que se expresó en una cantidad de votos emitídos. Ello demuestra un creciente interés de Ia ciudadania por los procesos politicos actuales. Sin embargo, queda como un desafio abierto de la mayor relevancia para un proceso de transformaciön efectiva de nuestra sociedad, un mayor involucramiento del padrón electoral.
2. Hoy resulta evidente Ia necesidad de una acci6n politica organizada que responda a la emergencia de actorias independientes que en los ültimos meses han ido indicando un camino hacia Ia superaci6n del régimen neoliberal a partir de procesos participativos de efectivo protagonismo popular.
3. Consideramos fundamental avanzar Ia mayor celeridad posible en un proceso de constitución de una nueva actoria de transformación que permita canalizar la enorme energia y capacidad de movilización que se ha evidenciado tanto en la revuelta del 18 de octubre como en los espacios independientes que han participado en los procesos electorales recientes.
4. En direcciön, manifestamos nuestra voluntad de encontrarnos con un conjunto de actorias que hoy representan con mås claridad las luchas populares independientes, como la Lista del Pueblo, los espacios de coordinaciön de movimientos sociales, Territorios en Red y el amplio conjunto de colectividades locales y alcaldias independientes que se han constituido recientemente, asi como también, de forma destacada, las organizaciones de los pueblos originarios, en un espacio común que permita dialogar en torno a los desafíos del momento político actual.
Fraternalmente,
Jorge Sharp Fajardo. Alcalde de Valparaíso. TER.
Tania Madriaga Flores. Constituyente Distrito 7. Lista del Pueblo. TER.
Paulo Gómez Palma. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Karla Huerta Martinez. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Alejandro Escobar Lobos. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Leandro Poblete Ramirez. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Cecilia Ugalde Oliveros. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Rodrigo Ruiz Encina. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparafso. TER.
Adriana Saavedra Fuentes. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Liber Munoz Concha. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Javier Valenzuela Cortés. Equipo Politico Alcaldia Ciudadana de Valparaiso. TER.
Daniela Carrillo Arriagada. Comisión Politica TER Valparaiso.
Artículos Relacionados
En el 105 Aniversario del natalicio de Salvador Allende Gossens (26.06.1908 – 11.09.1973)
por
12 años atrás 1 min lectura
El ejército saharaui exhibe sus primeros drones de ataque que usará en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
10 meses atrás 4 min lectura
Ecuador: el recién elegido presidente salió tan o más traidor que Lenin Moreno
por Francisco Herrera Araúz (Ecuador)
4 años atrás 1 min lectura
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Informe 2025: El abandono del SÁHARA Español
por Ignacio Sarmiento (España)
2 meses atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana