Murió Luisa Toledo, faro de la lucha por los derechos humanos en Chile
por Página12 (Argentina)
4 años atrás 3 min lectura
06 de julio de 2021
Aquejada por un agresivo cáncer de estómago falleció a los 82 años Luisa Toledo, defensora de derechos humanos y madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile. A través de un comunicado, su familia la recordó como la «madre de la juventud combatiente» y detalló que partió estando «rodeada por su círculo más íntimo» en su humilde casa de Villa Francia, barrio ubicado en Santiago.
🔴Tras semanas de complicaciones de salud, esta jornada se comunicó la muerte de la histórica luchadora social y pobladora de Villa Francia Luisa Toledo Sepúlveda.
.
Revisa: https://t.co/Y3FS2IDezb
–
Video: Alma Negra pic.twitter.com/092RkdbPik— Resumen (@rsumen) July 6, 2021
«En esta fría mañana de julio, orgullosas y orgullosos vemos partir a una mujer inclaudicable, sempiterna, imprescindible. Y aunque Luisa nos deja físicamente, su legado ha calado profundo en la historia de las y los que luchan más allá de las fronteras de este territorio llamado Chile», precisó su familia.
La vida de Luisa Toledo quedó marcada para siempre en 1985. Rafael y Eduardo Vergara Toledo, pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fueron baleados durante un operativo de Carabineros en Villa Francia el 29 de marzo de ese año. Por los asesinatos fueron condenados los tres autores confesos en 2008, aunque dos de ellos gozan de libertad condicional.
Luisa Toledo Sepúlveda (1939-2021)
(Imágenes del funeral de Rafael y Eduardo Vergara Toledo. Marzo de 1985. Fotos de Cucho Márquez). pic.twitter.com/3twwsDhoYB
— Juan Cristóbal Peña (@PenaFletcher) July 6, 2021
El crimen de los hijos de Luisa Toledo es conmemorado todos los años en Chile con el «Día del Joven Combatiente». Cada 29 de marzo se extienden distintas manifestaciones en Santiago y puntualmente en Villa Francia, lugar donde hasta este martes vivía la madre y aún vive el padre de las víctimas.
El cinco de noviembre de 1988 se sumó una nueva pérdida a la vida de Luisa cuando apareció muerto su otro hijo Pablo Vergara Toledo junto a Araceli Romo, ambos militantes de izquierda, en el Cerro Mariposas de la ciudad de Temuco debido a la explosión de una bomba. Como no hubo testigos del trágico incidente, el caso permanece impune.
Luisa Toledo canalizó las tragedias familiares para dar una lucha constante en favor de los movimientos ciudadanos y en defensa de los derechos humanos en dictadura pero también en democracia. Con el estallido social que se destapó en Chile a partir de octubre de 2019, su figura volvió a resurgir y se la pudo ver incluso protestando en las calles.
Postrada en la cama y en una de sus últimas apariciones públicas, Toledo dio a conocer su delicado estado de salud y dijo entre otras cosas: «Por todos los que están sufriendo cárcel, daño ocular, físico, lo mejor que podemos recibir como regalo de parte de ustedes es que sigan trabajando y sigan haciendo lo que estaban haciendo antes afuera«.
Luisa Toledo envía mensaje ante su estado de salud:
“El mejor regalo que podemos recibir por parte de ustedes es que sigan trabajando y sigan haciendo lo que estaban haciendo antes afuera”. #LaLuchaContinua #Justicia #LibertadALosPresosDeLaRevuelta pic.twitter.com/4GXIGSoE9D
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) July 1, 2021
*Fuente: Página12
Artículos Relacionados
Una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones
por Julio Nuñez (Cochabamba, Bolivia)
2 años atrás 6 min lectura
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
4 meses atrás 2 min lectura
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
1 año atrás 15 min lectura
1979, Fidel en la ONU: «Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con armas nucleares»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
5 meses atrás 61 min lectura
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
¡Qué gran mujer! Que la tierra le sea leve y la memoria larga y fiel.