Guterres insiste en la necesidad de un enviado para el Sáhara Occidental y elude una pregunta sobre EEUU
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 2 min lectura

- El secretario general de las Naciones Unidas fue preguntado por el cambio de posición de EEUU sobre el Sáhara Occidental, pero no respondió.
- Antonio Guterres dijo que ya han sido rechazados trece nombres para el puesto de enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental y que la actual situación es insostenible.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró en Madrid que es “absolutamente esencial” tener un enviado para relanzar el diálogo político sobre el Sáhara Occidental, y eludió una pregunta sobre la posición de EEUU.
Guterres, de visita oficial en España, se entrevistó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y después ambos tuvieron una breve comparecencia ante los medios de comunicación en la puerta del Palacio de la Moncloa.
Al ser preguntado sobre el nombramiento del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, puesto vacante desde mayo de 2019 cuando dimitió el expresidente alemán Horst Köhler, el secretario general de NNUU afirmó que la dificultad es que ya plantearon “trece nombres” y hasta ahora no han tenido el consenso de las partes.
“Es muy importante tener el consenso de las partes en la designación de un enviado, porque tiene que trabajar con las partes para lanzar el dialogo político”, insistió.
Horst Köhler, que alegó motivos de salud para dimitir, llegó a organizar dos mesas redondas, una en diciembre de 2018 y la segunda en marzo de 2019, a las que consiguió asistieran delegaciones de Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania, pero sin lograr que pasaran a celebrar negociaciones.
La última propuesta de Guterres para enviado especial para el Sáhara fue la del exviceministro de Italia Staffan de Mistura, con un amplio historial en misiones de Naciones Unidas, la ultima como enviado especial a Siria. Esta propuesta fue aceptada por el Frente Polisario y rechazada por Marruecos.
Antonio Guterres espera que el próximo candidato como enviado especial para el Sáhara Occidental sea bien acogido por las dos partes, ya que considera que es “absolutamente esencial relanzar el diálogo político, para también hacer frente a todas las frustraciones que existen por una crisis que aún no tiene salida”.
Guterres declaró a EFE que la actual situación no es sostenible y supone un factor de inestabilidad en una zona con “un riesgo de terrorismo muy fuerte” y que para encontrar una solución política hay que reiniciar el diálogo.
La pregunta sobre el nombramiento del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental fue hecha por una periodista de la Cadena SER, que añadió otra referente a si el cambio de posición de Estados Unidos (reconocer a Marruecos soberanía sobre el Sáhara por parte de por Donald Trump) dificulta en algún modo la solución para el Sáhara Occidental. Pero Antonio Guterres no contestó a esta cuestión y volvió al Palacio de la Moncloa con Pedro Sánchez.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Piratería legalizada en el Sáhara Occidental
por David Bollero (España)
2 años atrás 6 min lectura
PROVINCIA 53: el conflicto del Sáhara Occidental como pieza clave de la memoria histórica española
por Tercera Información
6 años atrás 1 min lectura
«Foro Crans Montana 2018». En Dajla, Sahara Occidental, ¡NO!
por
7 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: El ejército marroquí sufre con angustia, ansiedad y miedo los ataques del Polisario
por Mah Iahdih Nan
3 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: cómo Israel exporta sus conocimientos coloniales a Marruecos
por Rosa Moussaoui (Francia)
1 año atrás 9 min lectura
Roger Waters: «Israel no va a parar hasta eliminar al último palestino»
por Radio Cooperativa (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.