Guterres insiste en la necesidad de un enviado para el Sáhara Occidental y elude una pregunta sobre EEUU
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 2 min lectura

- El secretario general de las Naciones Unidas fue preguntado por el cambio de posición de EEUU sobre el Sáhara Occidental, pero no respondió.
- Antonio Guterres dijo que ya han sido rechazados trece nombres para el puesto de enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental y que la actual situación es insostenible.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró en Madrid que es “absolutamente esencial” tener un enviado para relanzar el diálogo político sobre el Sáhara Occidental, y eludió una pregunta sobre la posición de EEUU.
Guterres, de visita oficial en España, se entrevistó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y después ambos tuvieron una breve comparecencia ante los medios de comunicación en la puerta del Palacio de la Moncloa.
Al ser preguntado sobre el nombramiento del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, puesto vacante desde mayo de 2019 cuando dimitió el expresidente alemán Horst Köhler, el secretario general de NNUU afirmó que la dificultad es que ya plantearon “trece nombres” y hasta ahora no han tenido el consenso de las partes.
“Es muy importante tener el consenso de las partes en la designación de un enviado, porque tiene que trabajar con las partes para lanzar el dialogo político”, insistió.
Horst Köhler, que alegó motivos de salud para dimitir, llegó a organizar dos mesas redondas, una en diciembre de 2018 y la segunda en marzo de 2019, a las que consiguió asistieran delegaciones de Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania, pero sin lograr que pasaran a celebrar negociaciones.
La última propuesta de Guterres para enviado especial para el Sáhara fue la del exviceministro de Italia Staffan de Mistura, con un amplio historial en misiones de Naciones Unidas, la ultima como enviado especial a Siria. Esta propuesta fue aceptada por el Frente Polisario y rechazada por Marruecos.
Antonio Guterres espera que el próximo candidato como enviado especial para el Sáhara Occidental sea bien acogido por las dos partes, ya que considera que es “absolutamente esencial relanzar el diálogo político, para también hacer frente a todas las frustraciones que existen por una crisis que aún no tiene salida”.
Guterres declaró a EFE que la actual situación no es sostenible y supone un factor de inestabilidad en una zona con “un riesgo de terrorismo muy fuerte” y que para encontrar una solución política hay que reiniciar el diálogo.
La pregunta sobre el nombramiento del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental fue hecha por una periodista de la Cadena SER, que añadió otra referente a si el cambio de posición de Estados Unidos (reconocer a Marruecos soberanía sobre el Sáhara por parte de por Donald Trump) dificulta en algún modo la solución para el Sáhara Occidental. Pero Antonio Guterres no contestó a esta cuestión y volvió al Palacio de la Moncloa con Pedro Sánchez.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: la embestida marroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 6 min lectura
Buscan infligirle dolor y miedo. Lo del dolor lo consiguen. Lo del miedo, no
por
4 años atrás 5 min lectura
Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 12 min lectura
Según la ONU, ¿Marruecos está ocupando un territorio español?
por José Antonio Gómez (España)
7 años atrás 4 min lectura
El Gobierno saharaui advierte: «Todo el territorio de la República Saharaui es zona de guerra»
por
4 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»