¡Libertad a lxs Presxs Políticxs!
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 14 DE JUNIO DE 2021
«.. Compañeros poetas,
tomando en cuenta los ultimos sucesos de la poesía
quisiera preguntar, me urge…»
Silvio Rodriguez
1.– En todos los tonos se ha exigido la libertad de los prisioneros de la revuelta, pero el sistema no cede. Y es que si lo hace, se pondría en entredicho todo el aparato represivo y a los ojos del pueblo quedaría claro, de una vez y para siempre, que gobierna un grupo de payasos que no saben donde viven y solo hacen lo que demanda el capital.
Testimonios tenemos para llenar cientos de carillas y todos están imbuidos de un profundo compromiso con la causa, por lo que no se hace necesario extenderse en adjetivos.
Lo que sí debe estar claro para quienes ponen oído a los servidores del poder, es que estos presos son políticos, están en la cárcel por sus ideas y por accionar en contra de la represión. La mayoría está acusado con pruebas muy débiles o solo sostenidas por los agentes represivos. Pero lo que es más grave radica en la dilación de los tribunales de justicia para tratar estos casos, prueba irrefutable de que la clase poderosa busca aplicar castigos que sirvan de escarmiento a la población, y así evitar que estallidos como el de octubre de 2019 vuelvan a repetirse. Como dice el dicho popular, gobierno y justicia «mean contra el viento».
Reproducimos uno de muchos testimonios que recorren las redes sociales:
«Soy Danilo Valderrama, prisionero de la revuelta social 2019. Llevo 19 meses privado de mi libertad en donde jamás he ganado una cautelar y creo que ya no la gané. Hoy condenado a 4 años y 1 día. El tribunal constitucional y la Corte Suprema rechazaron la solicitud de algún beneficio por mi condena y creo que para mis hermanos secuestrados les espera lo mismo, ya que quedamos condenados por delitos de penas tan bajas y la mayoría con conductas intachables y estudios superiores, que vemos esto va más allá de lo normal.
Los tribunales y el estado se ensañan con nosotros, tachándonos de delincuentes, vándalos y terroristas, cuando los únicos terroristas son ellos que mutilaron y violaron derechos de mucha gente inocente.
Lo único que queremos es tener un país más igualitario, sin miseria para el pueblo. Ya casi con la mitad de mi condena en el cuerpo, solo me queda esperar a que pasen los meses para poder disfrutar de mi familia y de mi hijo que es lo que más extraño en el mundo. También darle gracias a toda la gente que ha estado haciendo el apañe y aguante a los presos de la guerra social.
Esto aún no termina. Ustedes luchen x nuestra libertad, que nosotros lucharemos por todes ustedes desde estas rejas. Gracias, besos y abrazos subversivos.
Hasta que la dignidad se haga costumbre
libertadparadanilovalderrama
nulidaddeljucioahora # LibertadParaTodosLosPresxsPoli ticxs
sincondiciones
2.- Como Danilo, son cientos los privados de libertad y así como demandamos respaldo y apoyo para las huelgas, no podemos sino pedirlo para todos estos compañeros y compañeras que están encarcelados.
Los que estuvimos en algún o en muchos momentos en acciones de protesta y movilización, los que salimos a la calle gritando por justicia y libertad, podríamos haber corrido la misma suerte de nuestros jóvenes apresados. No podemos sino solidarizarnos con todos los presos por luchar.
Contáctelos, escríbales, apoye a sus familiares. Lo único que no puede hacer es quedarse como si nada hubiera sucedido.
Nuestra fuerza la Unidad – Nuestra meta la Victoria
-El autor, Manuel Ahumada Lillo, es Secretario General de la Central de Trabajadores, CGT.
Artículos Relacionados
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
4 semanas atrás 8 min lectura
El “Nunca Más” que nunca fue: análisis de los cuatro informes sobre DD.HH. tras el 18/O
por Por Francisco Arellano, Eyleen Faure, María José López, Paula Muñoz, Yercko Olivares y José Santos Herceg (Chile)
5 años atrás 23 min lectura
Unidad Social refuerza petición por AC y califica “grave error político” abrirse a la opción del gobierno
por Natalia Figueroa (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Perú: ¿Vladimiro Montesinos maniobra desde la cárcel para impedir el triunfo de Castillo?
por Cecilia González (Perú)
4 años atrás 6 min lectura
EZLN: "Y mientras tanto en … las comunidades partidistas"
por Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano (Chiapas, México)
9 años atrás 17 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.