¡Libertad a lxs Presxs Políticxs!
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 14 DE JUNIO DE 2021
«.. Compañeros poetas,
tomando en cuenta los ultimos sucesos de la poesía
quisiera preguntar, me urge…»
Silvio Rodriguez
1.– En todos los tonos se ha exigido la libertad de los prisioneros de la revuelta, pero el sistema no cede. Y es que si lo hace, se pondría en entredicho todo el aparato represivo y a los ojos del pueblo quedaría claro, de una vez y para siempre, que gobierna un grupo de payasos que no saben donde viven y solo hacen lo que demanda el capital.
Testimonios tenemos para llenar cientos de carillas y todos están imbuidos de un profundo compromiso con la causa, por lo que no se hace necesario extenderse en adjetivos.
Lo que sí debe estar claro para quienes ponen oído a los servidores del poder, es que estos presos son políticos, están en la cárcel por sus ideas y por accionar en contra de la represión. La mayoría está acusado con pruebas muy débiles o solo sostenidas por los agentes represivos. Pero lo que es más grave radica en la dilación de los tribunales de justicia para tratar estos casos, prueba irrefutable de que la clase poderosa busca aplicar castigos que sirvan de escarmiento a la población, y así evitar que estallidos como el de octubre de 2019 vuelvan a repetirse. Como dice el dicho popular, gobierno y justicia «mean contra el viento».
Reproducimos uno de muchos testimonios que recorren las redes sociales:
«Soy Danilo Valderrama, prisionero de la revuelta social 2019. Llevo 19 meses privado de mi libertad en donde jamás he ganado una cautelar y creo que ya no la gané. Hoy condenado a 4 años y 1 día. El tribunal constitucional y la Corte Suprema rechazaron la solicitud de algún beneficio por mi condena y creo que para mis hermanos secuestrados les espera lo mismo, ya que quedamos condenados por delitos de penas tan bajas y la mayoría con conductas intachables y estudios superiores, que vemos esto va más allá de lo normal.
Los tribunales y el estado se ensañan con nosotros, tachándonos de delincuentes, vándalos y terroristas, cuando los únicos terroristas son ellos que mutilaron y violaron derechos de mucha gente inocente.
Lo único que queremos es tener un país más igualitario, sin miseria para el pueblo. Ya casi con la mitad de mi condena en el cuerpo, solo me queda esperar a que pasen los meses para poder disfrutar de mi familia y de mi hijo que es lo que más extraño en el mundo. También darle gracias a toda la gente que ha estado haciendo el apañe y aguante a los presos de la guerra social.
Esto aún no termina. Ustedes luchen x nuestra libertad, que nosotros lucharemos por todes ustedes desde estas rejas. Gracias, besos y abrazos subversivos.
Hasta que la dignidad se haga costumbre
libertadparadanilovalderrama
nulidaddeljucioahora # LibertadParaTodosLosPresxsPoli ticxs
sincondiciones
2.- Como Danilo, son cientos los privados de libertad y así como demandamos respaldo y apoyo para las huelgas, no podemos sino pedirlo para todos estos compañeros y compañeras que están encarcelados.
Los que estuvimos en algún o en muchos momentos en acciones de protesta y movilización, los que salimos a la calle gritando por justicia y libertad, podríamos haber corrido la misma suerte de nuestros jóvenes apresados. No podemos sino solidarizarnos con todos los presos por luchar.
Contáctelos, escríbales, apoye a sus familiares. Lo único que no puede hacer es quedarse como si nada hubiera sucedido.
Nuestra fuerza la Unidad – Nuestra meta la Victoria
-El autor, Manuel Ahumada Lillo, es Secretario General de la Central de Trabajadores, CGT.
Artículos Relacionados
¿Guerra civil en Venezuela?
por Ana Esther Ceceña (México)
8 años atrás 6 min lectura
Carta abierta a Convencionales Constituyentes
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras/es NO+AFP (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Ha fallecido Jerry Williams, rockero sueco, un gran amigo de Cuba y de las causas nobles en el mundo
por Capítulo Sueco del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
7 años atrás 2 min lectura
La derecha incendia la región: estallidos sociales, realidad real y realidad virtual
por Aram Aharonian (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
El Perú y el resto del país que es Lima
por Gabriela Wiener (Desde España)
3 años atrás 5 min lectura
Bolivia: Carlos Mesa, el golpista mártir, traiciona la lucha de Luis Espinal
por
6 años atrás 7 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.