Walter Klug, asesino de 23 trabajadores de ENDESA, se ha fugado y trata de huir a Alemania
por Londres38
4 años atrás 1 min lectura
DENUNCIAMOS fuga de WALTER KLUG, genocida de la dictadura de #Pinochet. Prófugo por no contar con vigilancia de #PDI. Se encuentra en Argentina, intentando viajar a Alemania, donde no podría ser extraditado.
¡EXIGIMOS #TodaLaVerdadTodaLaJusticia!
#NoMásCómplicesDeLaImpunidad
DENUNCIAMOS fuga de WALTER KLUG, genocida de la dictadura de #Pinochet. Prófugo por no contar con vigilancia de #PDI. Se encuentra en Argentina, intentando viajar a Alemania, donde no podría ser extraditado.
¡EXIGIMOS #TodaLaVerdadTodaLaJusticia!#NoMásCómplicesDeLaImpunidad pic.twitter.com/bFn2v69BVh— Londres38 (@Londres_38) June 9, 2021
Harmut Hopp, condenado por la justicia chilena por crímenes en Colonia Dignidad, vive tranquilamente en Alemania, país que se niega a extraditarlo.
Artículos Relacionados
El indulto a los criminales de Punta Peuco, es una llave para la impunidad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Argentina / 24 de marzo: «o se está del lado de la vida o del lado de estos tiranos que quieren repetir la historia»
por Victoria Montenegro (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales
por Dra. Lidia Amarales (Chile)
2 años atrás 40 min lectura
México: Caso Iguala destapa historias no contadas de desaparecidos
por La Jornada (México)
11 años atrás 7 min lectura
1968: “La paz es, ante todo, obra de la justicia. Supone y exige la instauración de un orden justo”
por II Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
2 años atrás 4 min lectura
1.000 músicos y músicas tocarán en los eventos de Amnistía Internacional y Sofar Sounds en todo el mundo en septiembre
por Amnistía Internacional
8 años atrás 5 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.