El pueblo en las calles pide justicia y no descansará hasta obtenerla. Sabemos que no estamos solos en esta lucha. Nos acompañan en el mundo. En nuestro continente, cada día son más los que se levantan por una vida digna y justa. En el mundo nos apoyan todos aquellos que tienen dignidad, que respetan los derechos humanos, que desean un mundo diferente al actual.
¿A dónde vas a ir?. ¿Dónde te vas a esconder? Tarde o temprano te encontraremos y te llevaremos a los Tribunales, en Chile o en el extranjero
Piñera, contra los criminales del Pueblo, no hay perdón ni olvido. ¡Justicia!
Artículos Relacionados
Solidaridad con la Brigada de Primeros Auxilios Cruz Negra de Temuco
por Guillermo Correa Camiroaga (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Lunes 28 llega la ONU a Santiago: ¡La Marcha tiene que ser más grande que la del 25!
por La Calle
5 años atrás 4 min lectura
Chile. La enseñanza debe ser herramienta de emancipación social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
PALESTINA. EL principio del fin de la ocupación
por Silvia Domenech y Nicola Hadwa
5 años atrás 10 min lectura
Ganó Orsi y el Frente Amplio vuelve a gobernar Uruguay
por Medios Internacionales
4 meses atrás 5 min lectura
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 horas atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Una larga lista de «las agresiones» de Rusia
por Veikko Korhonen (Oulo, Finlandia)
3 horas atrás
28 de marzo de 2025
¿Preguntas por los resultados de la «agresión» de Rusia? Son los siguientes: la mitad de Europa y parte de Asia obtuvieron su condición de Estado de manos de este Estado en particular.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 semana atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.