18 de mayo de 2021
Con casi 190 mil habitantes, fue tradicionalmente un bastión de la derecha, donde reinó Arturo Longton por mucho tiempo y lo siguió su esposa Amelia Herrera, militantes de Renovación Nacional. Irrumpió Viñambres (PS) sorprendiendo a todos hace tres períodos en la alcaldía. Llegó tras una campaña novedosa y llamativa, pero su permanencia no estuvo exenta de dispersiones y conflictos, especialmente discrepancias ambientales que le significaron el rechazo especialmente de jóvenes y organizaciones sociales sensibles a ese tema. Para la elección del domingo pasado, endosó su apoyo al Cristian Cárdenas (PDC), ex Gobernador del Marga Marga de Bachelet, que parecía seguro contendor de Amelia Herrera que pretendía reaparecer en la escena pública.
Quilpué se llenó de carteles de estos dos candidatos: Amelia y Cárdenas le sonreían a cientos de quilpueínos en las calles, desde sus grandes avisos de plástico, perfectamente anti-ecológicos.
Sin embargo para sorpresa de todos, ninguno de los dos ganó la elección. Triunfó con creces Valeria Melipillán, de quien nunca vimos un cartel en las calles, en una campaña sencilla, directa y efectiva. Un voto de castigo evidente para la derecha histórica y la nueva derecha concertacionista, en una comuna que, como tantas, se movilizó masiva y activamente para la rebelión popular del 18 de octubre.
Se declara bellotina (sector El Belloto), madre jefa de hogar, enfermera, diplomada en autoridad sanitaria, perteneciente al pueblo mapuche. Obtuvo más del 33% de los votos. La siguieron Cárdenas y Herrera con 25 y 16 respectivamente.
Tras obtener el triunfo, Melipillán manifestó que “hoy es un día histórico para nuestra región y nuestro país. Por fin le estamos diciendo al fascismo que el pueblo se levanta. El pueblo se está tomando el poder y no les vamos a dar ni un centímetro. Hoy día las alcaldías del cambio vamos a demostrar que la política la podemos hacer de otra forma”.
“En Quilpué por fin se cierra un ciclo muy dañino para la comuna. Fueron 30 años en que la Concertación y la derecha se turnaron en el poder, y dejaron a nuestra ciudad crecer a merced de las fuerzas del negocio, entregaron nuestra ciudad a los malls, nos quitaron nuestras áreas verdes. Hoy día nosotros queremos rescatar nuestra comuna para nosotros”.
*Fuente: Ojo con el lente
Artículos Relacionados
Zaira Arias, referenta juvenil de Perú Libre: «Vivimos aires de esperanza»
por Carlos Aznarez (Perú)
4 años atrás 9 min lectura
Murió Juan Guzmán Tapia, el juez que procesó a Pinochet
por
5 años atrás 2 min lectura
Pan y empanadas transgénicas
por María Elena Rozas y Lucía Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Los orígenes de la corrupción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
A la prensa limeña: «¡Así nos organizamos los aymaras en Puno para marchar!»
por Carlos Molina V. (Puno, Perú)
3 años atrás 1 min lectura
¿Cuántos represores han que quedado en la impunidad, por lenta acción de la justicia?
por PrensaOPAL (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Estoy en España, geográficamente lejos de Chile, pero emocionalmente muy cerca de ese amado país. Me alegra corazón y alma que, por fin, la noble y tenaz lucha del pueblo chileno comience a dar sus buenos frutos. Mi abrazo solidario y fraterno.