La Unión Portuaria de Chile paraliza 25 terminales a lo largo del país
por 24 Horas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
24Horas.cl Tvn
25.04.2021
De acuerdo a lo indicado en un comunicado, la organización exige un tercer retiro «sin letra chica, universal, sin devolución ni pago de impuestos», además de que «»se solucione de inmediato la precaria condición en la que trabaja el personal de salud».
Otro punto que exigen desde la Unión Portuaria es que «se solucione de inmediato la precaria condición en la que trabaja el personal de salud que atiene la emergencia sanitaria».
Según sostienen, a este grupo se le necesita reconocer su trabajo «en sus sueldos, como también en la mejora de sus condiciones de trabajo en hospitales y centros de atención de salud, los cuales es´tan la debe en recursos para testar, trazar y garantizar el aislamiento. Además de los recursos para mantener al sistema funcionando en términos del personal, dotaciones e insumos adecuados».
Asimismo, hicieron un llamado «a los demás gremios, movimientos y agrupaciones a sumarse a esta paralización», la cual comenzará a regir a partir del segundo turno de este lunes 26 de abril.
Declaración Union Portuaria de Chile pic.twitter.com/Plm91vsqw0
— U.P.CH. (@UPCH4) April 25, 2021
Recordar que durante esta semana, la organización también realizó una paro «progresivo» debido al requerimiento del Gobierno para llevar el proyecto del tercer retiro de los fondos previsionales al TC, el cual finalmente fue aprobado en el Congreso.
*Fuente: 24Horas
Artículos Relacionados
Correa llega a Ecuador tras 4 meses fuera del país en medio de tumultos en el aeropuerto
por Medios Internacionales
8 años atrás 5 min lectura
Lanzamiento del libro «Compañeros: el GAP, La Escolta de Salvador Allende»
por PrensaLatina
12 meses atrás 2 min lectura
Chile en las barricadas: ¿Puede una revolución política excepcional sobrevivir a la pandemia?
por
5 años atrás 35 min lectura
«¡No se puede confiar en el imperialismo, ni tantico así!!
por piensaChile
12 meses atrás 2 min lectura
Colombia: Adiós a las armas, se cerraron los contenedores
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (Colombia)
8 años atrás 7 min lectura
Estocolmo – Día Internacional de la Mujer – Libertad a Ana Belén Montes!
por Vania Ramírez (Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”