Valentín Trujillo hace un «desesperado» llamado: «El Gobierno le ha dado la espalda a la cultura»
por Radio Cooperativa (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El pianista escribió una carta en la que afirma que la música «ha sido dejada completamente sola y a la deriva».
El músico chileno Valentín Trujillo escribió una carta en la que habla de un «desesperado grito por la música» y criticó que el Gobierno de Sebastián Piñera no ofreciera ayuda la industria en los últimos meses, afirmando que la ha dejado «completamente sola y a la deriva».
El pianista envió el texto a El Mercurio e inició su llamado afirmando que enfrenta «el encierro, aislamiento, la imposibilidad de abrazar a nuestros hijos y nietos, la incertidumbre frente al futuro y la posibilidad cierta que nosotros o nuestros cercanos se enfermen. Sin embargo, hay algo que nos preocupa tanto o más que todo eso: nuestro gremio. La música«.
Trujillo agregó que para él es doloroso que «artistas talentosísimos están viéndose obligados a dejar la música para sobrevivir, o que los más viejos pasan sus días sin poder hacer la que ha sido su actividad y su pasión por más de 50 años«.
«Pero ese dolor», siguió el pianista, «se acrecienta aún más, al ver que el gobierno, las autoridades, le han dado la espalda a la cultura (…) La música celebra la vida y en mis más de 70 años de trayectoria, he podido comprobar que también puede salvar vidas. Pero hoy, cuando es la propia música la que necesita ser salvada, vemos con impotencia que ha sido dejada completamente sola y a la deriva«.
«Es una sensación angustiante, que me tiene aquí clamando por un salvavidas para la música chilena, en un grito que no detendré mientras tenga voz y fuerza. Es urgente, que el gobierno concrete una ayuda real, para todos aquellos para quienes la música es nuestra vida, nuestra pasión«, sentenció Trujillo en su carta.
Nos sumamos a tu grito urgente y necesario querido maestro Valentín Trujillo!!!
La música es vida!!! pic.twitter.com/xVDJKKPJg7— Illapu (@illapu) April 17, 2021
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
¿Por qué la ética no es noticia?
por Dr. Fernando Buen Abad Domínguez (México)
9 años atrás 7 min lectura
Compañeros- La noche de 12 años
por Sergio Ferrari (Suiza)
6 años atrás 5 min lectura
La herida abierta de la violencia sexual a menores en la iglesia de Irlanda
por EuroNews
2 años atrás 1 min lectura
De Carranco a Carrán:Las tomas que cambiaron la historia
por Alberto Magnet (España)
12 años atrás 8 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
1 año atrás 27 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.