Valentín Trujillo hace un «desesperado» llamado: «El Gobierno le ha dado la espalda a la cultura»
por Radio Cooperativa (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El pianista escribió una carta en la que afirma que la música «ha sido dejada completamente sola y a la deriva».
El músico chileno Valentín Trujillo escribió una carta en la que habla de un «desesperado grito por la música» y criticó que el Gobierno de Sebastián Piñera no ofreciera ayuda la industria en los últimos meses, afirmando que la ha dejado «completamente sola y a la deriva».
El pianista envió el texto a El Mercurio e inició su llamado afirmando que enfrenta «el encierro, aislamiento, la imposibilidad de abrazar a nuestros hijos y nietos, la incertidumbre frente al futuro y la posibilidad cierta que nosotros o nuestros cercanos se enfermen. Sin embargo, hay algo que nos preocupa tanto o más que todo eso: nuestro gremio. La música«.
Trujillo agregó que para él es doloroso que «artistas talentosísimos están viéndose obligados a dejar la música para sobrevivir, o que los más viejos pasan sus días sin poder hacer la que ha sido su actividad y su pasión por más de 50 años«.
«Pero ese dolor», siguió el pianista, «se acrecienta aún más, al ver que el gobierno, las autoridades, le han dado la espalda a la cultura (…) La música celebra la vida y en mis más de 70 años de trayectoria, he podido comprobar que también puede salvar vidas. Pero hoy, cuando es la propia música la que necesita ser salvada, vemos con impotencia que ha sido dejada completamente sola y a la deriva«.
«Es una sensación angustiante, que me tiene aquí clamando por un salvavidas para la música chilena, en un grito que no detendré mientras tenga voz y fuerza. Es urgente, que el gobierno concrete una ayuda real, para todos aquellos para quienes la música es nuestra vida, nuestra pasión«, sentenció Trujillo en su carta.
Nos sumamos a tu grito urgente y necesario querido maestro Valentín Trujillo!!!
La música es vida!!! pic.twitter.com/xVDJKKPJg7— Illapu (@illapu) April 17, 2021
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
«Me Cargan Los Optimistas», la historia de un gruñon mañoso y cascarrabias
por Roberto Ramírez (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Carlos Gardel: «Mansedumbre, rebeldía y orgullo de clase»
por Haydée Breslav (Argentina)
4 años atrás 12 min lectura
Temporada La Victoria Escuela de Teatro Universidad Mayor- Teatro Síntoma
por Teatro Síntoma (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Las 40 Medidas del Gobierno de la Unidad Popular, 1970
por El Pueblo de Chile
16 años atrás 5 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…