Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
por Colegio de Periodistas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE
Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
Como Colegio de Periodistas de Chile, rechazamos y condenamos con fuerza las acciones denunciadas por el medio de comunicación Ciper, sobre el monitoreo militar por parte del Ejército que afectó a los periodistas: Juan Cristóbal Peña, Pascale Bonnefoy, Javier Rebolledo, Danae Fuster y Santiago Pavlovic; en el marco de las indagatorias por espionaje del Ejército hacia el profesional Mauricio Weibel. Nos parece inaceptable que Instituciones del Estado perpetúen prácticas que sólo atentan contra la libertad de expresión y de prensa y que ponen en riesgo la democracia del país y la integridad de quienes ejercen una labor profesional fundamental y necesaria.
Para quienes defendemos el derecho a la Información y comunicación nos parece de la máxima gravedad que en un estado democrático se persiga y amedrente a éstos y otros periodistas, quienes han sido fieles en el compromiso con la justicia y los derechos humanos interpelando al poder en búsqueda de la verdad.
Esperamos que la investigación liderada por el Ministerio Público continúe sin interferencias para determinar a quienes sean responsables de este hecho. Del mismo modo, interpelamos al Gobierno para que rechace esta situación y tome las acciones judiciales correspondientes, acorde con los valores de la democracia y defensa de la libertad de expresión.
Santiago, 10 de abril de 2021
Artículos Relacionados
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
por Redacción piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Reflexión a pocos días de cumplirse 40 años del «Caso Degollados»
por Radio U de Chile
4 meses atrás 1 min lectura
Partió Martín Almada, incansable luchador por los DD.HH., descubridor de las Actas del «Plan Condor»
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Chile turbio: el retorno al Estado de Juan Carvajal Trigo, el delator.
por J. Arroyo Olea (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
¡Piñera citado para el 17 de mayo al 7° Juzgado, por la Fiscal Chong, bajo apercibimiento de arresto!
por Hernán Fonseca (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…