La Unión Africana asesta un duro golpe a Marruecos, y anuncia su total respaldo al Sahara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 4 min lectura
El Consejo Africano de Paz y Seguridad expresó su preocupación por el enfrentamiento militar entre el Reino de Marruecos y la RASD y la ruptura del acuerdo de alto el fuego, especialmente el Acuerdo Militar No. 1, que se reflejó en la estabilidad regional y continental.
En la resolución, que dedica su período extraordinario de sesiones a los acontecimientos en el Sáhara Occidental, el Consejo expresó también su preocupación por el continuo estancamiento del proceso político supervisado por las Naciones Unidas con el objetivo de alcanzar una solución política que garantice la libre autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental.
En este sentido, el Consejo Africano de Paz y Seguridad destacó la urgente necesidad de revitalizar los esfuerzos para facilitar una solución final al conflicto, de conformidad con las disposiciones pertinentes del Acta Constitutiva de la Unión Africana, en particular el artículo 4 (E) sobre el uso de la paz en la solución de controversias entre Estados miembros, y el artículo 4 (F) relativo a la prohibición del uso de la fuerza o la amenaza de su uso entre los Estados miembros de la Unión, en una referencia implícita a la agresión marroquí contra civiles saharauis en la región de El Guerguerat.
A la luz de los acontecimientos que se han descrito como peligrosos para la seguridad y la estabilidad regionales y continentales, el Consejo subrayó la necesidad de activar el mecanismo de la Troika y reactivar su participación con Marruecos y la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) con el objetivo de encontrar una solución duradera de forma pacífica.
La resolución también destacó que el Consejo de Paz y Seguridad sigue cumpliendo su mandato con respecto al conflicto del Sáhara Occidental, de conformidad con las disposiciones pertinentes del Protocolo y las resoluciones pertinentes de la Asamblea, examinando la situación en el Sáhara Occidental según sea necesario: a nivel de Jefes de Estado o recibiendo informes del mecanismo de la Troika.
Además, el Consejo pidió al Reino de Marruecos y a la RASD que cesen inmediatamente las hostilidades y entablen un diálogo, y creen un entorno propicio para conversaciones directas y francas, sin condiciones previas y en consonancia con el artículo 4 del Acta Constitutiva de la República Democrática del Congo. Unión Africana y las disposiciones conexas del Protocolo del Consejo de Paz y Seguridad. En la misma línea también pidió a la Comisión de la Unión Africana que adopte urgentemente las medidas necesarias para reabrir la oficina de la Unión Africana en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, a fin de permitir que la Unión Africana revitalice su papel en la búsqueda de una solución política a este prolongado conflicto.
Para estar informado de la situación sobre el terreno, el Consejo pidió una visita de campo a la región lo antes posible para obtener información de primera mano sobre la situación.
A nivel de las Naciones Unidas, el Consejo responsabilizó al organismo de la ONU de hallar una solución duradera a la crisis, e instó al Secretario General de las Naciones Unidas a acelerar el nombramiento de un nuevo enviado personal e invitarlo a trabajar en estrecha colaboración con la Unión Africana de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y el marco de la Unión Africana y las Naciones Unidas para fortalecer la asociación en la paz y la seguridad continentales.
El Secretario General de las Naciones Unidas también pidió una solicitud al asesor jurídico de las Naciones Unidas para que proporcionara una opinión jurídica sobre la apertura de consulados en el Territorio no autónomo del Sáhara Occidental.
A fin de activar el papel de la Unión Africana en el conflicto, el Consejo alentó al Enviado Especial de la Unión Africana al Sáhara Occidental a reanudar su compromiso con las partes en conflicto, para apoyar los esfuerzos dirigidos por las Naciones Unidas para encontrar una solución duradera en el Sáhara Occidental. Su ayuda se ha estimado necesaria para tal fin.
La resolución del Consejo Africano de Paz y Seguridad ha sido comunicada a los dos Estados en conflicto, el Reino de Marruecos y la RASD, para que tomen sus medidas inmediatas, y también al Secretario General de las Naciones Unidas y al Coordinador de la Organización Africana. Asimismo, miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como documento de trabajo oficial del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, Kenia, Níger y Túnez pidieron que se facilitara la coordinación entre el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en este conflicto.
*Fuente ECSaharaui
Más sobre el tema:
Guerra del Sáhara Occidental: Como Antonio Guterres busca salvar a Marruecos
Artículos Relacionados
«Sáhara Occidental, un viaje a la libertad»
por Jesus Garay (España)
2 años atrás 5 min lectura
«Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa»
por Ana Sánchez Borroy (España)
6 años atrás 9 min lectura
Manifiesto. Somos conscientes. Informar sobre el Sáhara Occidental
por Periodistas y narradores españoles
4 años atrás 9 min lectura
El “León Africano” yanqui busca nuevas presas
por Manlio Dinucci (Italia)
4 años atrás 4 min lectura
Argelia acusa a Marruecos de matar a tres de sus ciudadanos en un ataque en el Sáhara
por Medios
4 años atrás 7 min lectura
Sáhara: Tres años reclamando al ministro la libertad de los presos políticos saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
1 año atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
El apoyo a los saharauis podría servir de ejemplo para entender cómo un continente se sacude
de los restos coloniales o por lo menos, manifiesta la idea de hacerlo que, en lo militar, económico y político, aún hay mucho camino que recorrer.
Cómo estaríamos, Latinoamérica, ejerciendo la solidaridad continental en contra de Golpes, agresiones, intromisión y saqueo económico?