Libro de Clases Digital de forma gratuita
por Bárbara Escartin (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Startup LIRMI lanza versión gratuita de Libro de Clases Digital

La exitosa empresa educativa chilena, que tiene presencia en seis países de Latinoamérica, tendrá liberado su Libro de Clases Digital para inscripciones hasta el 31 de marzo.
Las y los estudiantes de educación básica y media acaban de entrar a clases, sin embargo debido a la pandemia se espera que, al menos durante el primer semestre, la modalidad siga siendo online o de manera híbrida. Lirmi, es una startup nacional que desde 2013 es pionera en llevar la transformación digital a las escuelas, y en el marco de la nueva normativa de la Superintendencia de Educación, ofrece un Libro de Clases Digital de forma gratuita, por dos años, a los establecimientos que se inscriban hasta fin de mes, de forma de que puedan concentrar su esfuerzos económicos en las medidas de higiene y control del Covid.
De acuerdo a esta circular, y para disminuir la carga burocrática en docentes y directivos, cada establecimiento debe adquirir su propio software de libro de clases digital, sin embargo los costos pueden variar entre los 4 y 7 millones de pesos según el número de estudiantes.
“Nuestra meta es beneficiar a dos mil escuelas de Chile que quieran iniciar la transformación digital de sus procesos y así facilitar la vida a profesores, directivos, padres y estudiantes durante la pandemia”, explica Isabel Loncomil, cofundadora de Lirmi.
Con más de 10 años de experiencia en aula, esta profesora ha experimentado la excesiva carga laboral de los docentes, sobre todo por la falta de instancias dentro de los colegios que realmente ayuden a optimizar los procesos. En esta línea, Isabel Loncomil comenta que en Lirmi
“comenzamos con un software para que los profesores pudieran planificar sus clases, en los años siguientes se abarcó el área de evaluación de los aprendizajes y actualmente tenemos un software integral, es decir, una Suite que cubre todos los procesos claves que se realizan en un colegio, como la gestión administrativa, comunicación y gestión del aprendizaje, entre las principales funciones”.
En la actualidad, esta startup trabaja con más de mil 200 colegios en Latinoamérica, superando los 600 mil usuarios en Chile y casi 100 mil internacionales, en México, Perú, Colombia, Brasil y EE.UU. Dentro de su oferta, cuenta con una versión gratuita que contempla el Libro de Clases Digital en Chile. Del mismo modo, existe una cuenta gratis básica destinada a profesores independientes.
“En Lirmi queremos democratizar la educación en el mundo y el primer paso es entregar gratuitamente, a todos los colegios de Chile, una herramienta de clase mundial que cumple con toda la normativa, Circular N° 30 y Decreto 67”.
Sobre esta materia, Isabel Loncomil agrega que
“estamos seguros que esta acción significará el inicio de la transformación digital de muchas colegio, quienes podrán abandonar definitivamente el libro de clases en papel, que tantos dolores de cabeza provoca”.
Esta herramienta, que está disponible para todas las instituciones del país gratis por los primeros dos años, se puede activar hasta el 31 de Marzo 2021 ingresando a www.lirmi.com y seleccionando en el menú la opción: «Libro de clases».
Artículos Relacionados
Chile: DICOM fue la primera aplicación de Big Data, cuando aún no existía ni el concepto. ¡Siniestro!
por Mundo Sputnik
6 años atrás 4 min lectura
El primer arroz GM de China obtiene la aprobación de la FDA de USA
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
Diez predicciones de Carlos Marx que definen el siglo XXI
por Sergio Alejandro Gómez (Cuba)
7 años atrás 7 min lectura
¿Por qué la tecnología 5G representa un nuevo peligro para la vida?
por Mario Enrique De León (Panamá)
6 años atrás 6 min lectura
Las cuatro vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por Cuba
por
4 años atrás 1 min lectura
Miedo en la OTAN: Rusia despliega misil imparable que podría destruir cualquier ciudad europea
por The Mexican Family
5 meses atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …