Libro de Clases Digital de forma gratuita
por Bárbara Escartin (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Startup LIRMI lanza versión gratuita de Libro de Clases Digital

La exitosa empresa educativa chilena, que tiene presencia en seis países de Latinoamérica, tendrá liberado su Libro de Clases Digital para inscripciones hasta el 31 de marzo.
Las y los estudiantes de educación básica y media acaban de entrar a clases, sin embargo debido a la pandemia se espera que, al menos durante el primer semestre, la modalidad siga siendo online o de manera híbrida. Lirmi, es una startup nacional que desde 2013 es pionera en llevar la transformación digital a las escuelas, y en el marco de la nueva normativa de la Superintendencia de Educación, ofrece un Libro de Clases Digital de forma gratuita, por dos años, a los establecimientos que se inscriban hasta fin de mes, de forma de que puedan concentrar su esfuerzos económicos en las medidas de higiene y control del Covid.
De acuerdo a esta circular, y para disminuir la carga burocrática en docentes y directivos, cada establecimiento debe adquirir su propio software de libro de clases digital, sin embargo los costos pueden variar entre los 4 y 7 millones de pesos según el número de estudiantes.
“Nuestra meta es beneficiar a dos mil escuelas de Chile que quieran iniciar la transformación digital de sus procesos y así facilitar la vida a profesores, directivos, padres y estudiantes durante la pandemia”, explica Isabel Loncomil, cofundadora de Lirmi.
Con más de 10 años de experiencia en aula, esta profesora ha experimentado la excesiva carga laboral de los docentes, sobre todo por la falta de instancias dentro de los colegios que realmente ayuden a optimizar los procesos. En esta línea, Isabel Loncomil comenta que en Lirmi
“comenzamos con un software para que los profesores pudieran planificar sus clases, en los años siguientes se abarcó el área de evaluación de los aprendizajes y actualmente tenemos un software integral, es decir, una Suite que cubre todos los procesos claves que se realizan en un colegio, como la gestión administrativa, comunicación y gestión del aprendizaje, entre las principales funciones”.
En la actualidad, esta startup trabaja con más de mil 200 colegios en Latinoamérica, superando los 600 mil usuarios en Chile y casi 100 mil internacionales, en México, Perú, Colombia, Brasil y EE.UU. Dentro de su oferta, cuenta con una versión gratuita que contempla el Libro de Clases Digital en Chile. Del mismo modo, existe una cuenta gratis básica destinada a profesores independientes.
“En Lirmi queremos democratizar la educación en el mundo y el primer paso es entregar gratuitamente, a todos los colegios de Chile, una herramienta de clase mundial que cumple con toda la normativa, Circular N° 30 y Decreto 67”.
Sobre esta materia, Isabel Loncomil agrega que
“estamos seguros que esta acción significará el inicio de la transformación digital de muchas colegio, quienes podrán abandonar definitivamente el libro de clases en papel, que tantos dolores de cabeza provoca”.
Esta herramienta, que está disponible para todas las instituciones del país gratis por los primeros dos años, se puede activar hasta el 31 de Marzo 2021 ingresando a www.lirmi.com y seleccionando en el menú la opción: «Libro de clases».

Artículos Relacionados
Cómo China podría desactivar la defensa de EEUU
por Mundo Sputnik
6 años atrás 5 min lectura
800 Científicos exigen poner fin al “Experimento” Global OMG (Organismos Genéticamente Manipulados)
por YoNoQuieroTransgénicos.cl
12 años atrás 30 min lectura
La reforma pendiente frente a la universidad de mercado
por Alex Ibarra Peña y Hans Schuster (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
El futuro del empleo: ¿La tecnología va a terminar con el trabajo?
por Francisco Louça (Portugal)
10 años atrás 10 min lectura
Rector Vivaldi en el Senado: «Nadie tiene que ver como una amenaza el que tengamos universidades estatales»
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).