Familiares y organizaciones de derechos humanos se manifiestan en inicio de año del Poder Judicial
por Rocío Olivares Mardones (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Familiares y amigos de las 119 víctimas de la denominada Operación Colombo se reunieron ante Tribunales en repudio al fallo que absolvió a 61 ex agente de la DINA, por su responsabilidad como autores de los secuestros de 16 personas.
Este lunes familiares, compañeros/as y amigos/as de las 119 víctimas de la denominada Operación Colombo, junto a organizaciones de derechos humanos, se reunieron frente al Palacio de Tribunales para manifestarse en contra del fallo que absolvió a 61 ex agentes de la DINA por su responsabilidad como autores de los secuestros de 16 militantes de izquierda, mayoritariamente MIR, ejecutados por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), ocurridos entre el 17 de junio de 1974 y 6 de enero de 1975.

Los manifestantes denunciaron además la falta de justicia que ha existido desde el estallido social, tanto para los casos de presos de la revuelta, cómo las victimas de trauma ocular .
“Venimos a denunciar a los jueces responsables de la impunidad y exigir que los tribunales se comprometan con la verdad y la justicia, que investiguen y castiguen a quienes son responsables de las violaciones a los DD.HH, porque la impunidad de ayer permite las injusticias del presente” señaló uno de los presentes.
Carmen Galaz, integrante del comité de Derechos Humanos de la Coordinadora 8M explicó que la manifestación se produjo “en apoyo a los familiares de los 119 ( víctimas de la Operación Colombo) y además en el contexto de violación de los derechos humanos sistemáticos, con más del 600 personas mutiladas ocularmente y más de 40 personas asesinadas por los aparatos del Estado”, comentó.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
por Residente (Puerto Rico)
1 año atrás 1 min lectura
¿El socialismo es la esperanza?
por Poema presentado en Valparaíso (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Carabineros es una banda de cobardes y brutales agresores. ¡Criminales!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Santiago Sinclair…. morir culpable
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.