Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
4 años atrás 1 min lectura
Palabras ofrecida por el candidato de Unión por la Esperanza, Andrés Arauz, en rueda de prensa sobre la solicitud de auditoría a equipos informáticos del CNE. teleSUR.
Pablo Casado: Triunfo de Arauz en 2.ª vuelta es bastante probable
Triunfo de Andrés Arauz en segunda vuelta de comicios de Ecuador es “probable” y contradicciones de CNE generan malestar en quien los pierde, dice un analista.
El 7 de febrero, 13 millones de ecuatorianos acudieron a depositar su voto en las elecciones presidenciales que se celebraron para elegir, de entre 16 candidatos, al mandatario que gobernará el país a lo largo del período 2021-2025, además de renovar los 137 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y otros cinco del Parlamento Andino. No obstante, como ningún candidato logró el 40 % de los sufragios, los aspirantes más votados se medirán el próximo 11 de abril en una segunda vuelta.
En este sentido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, tras computarse los votos de la primera ronda comicial, declaró el viernes que Guillermo Lasso, del partido Creo-PSC, será el rival de Andrés Arauz, de la alianza progresista Unión por la Esperanza (Unes), en la segunda vuelta, pese a que, anteriormente, el ente regulador había dado una leve ventaja sobre Lasso al candidato por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez.
En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista internacional Fernando Casado ha abordado las elecciones presidenciales de Ecuador, asegurando que el triunfo de Arauz es “bastante probable”.
Artículos Relacionados
Allende, el precursor olvidado
por Atilio A. Boron (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
En Chile hay terroristas, están en Punta Peuco
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
“Altares de la Ausencia”: Muestra exhibe historias de detenciones en Chile
por Abril Becerra (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Un héroe anónimo llamado Michel Nash: pagó con su vida al negarse a empuñar las armas contra sus compatriotas
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
En la vía rápida hacia la autodestrucción, ¿existe aún la posibilidad de un futuro viable para el Estado de Israel?
por David Shulman (EE.UU.)
10 meses atrás 16 min lectura
“Lo que está impugnado es el orden neoliberal, no el orden del país”
por María Belén Medina (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara