«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás»
por
4 años atrás 5 min lectura
20.02.2021
Estimados, amigas y amigos,
Mi amigo Hernán Morris me ha autorizado a compartir con Uds esta nota. Espero que también Uds lo hagan con sus contactos. Todo esto contribuye a contar nuestra historia.
Mario Morris, hermano de Hernán, fue ejecutado el 11 de octubre de 1973 en Pisagua, Chile.
Saludos,
el lucho O.García.
Estimado Lucho,
Me ha tomado un par de días procesar la información referente a la decisión de la Suprema sobre los asesinatos y secuestros de Pisagua.
Esta decisión nos deja a mi y a mi familia con una extraña sensación de alegría y también nos devuelve la tristeza.
Pensar que fue casi medio siglo atrás que mi hermano Mario fue asesinado en Pisagua y por mucho tiempo pensamos que no se haría justicia.
Sin embargo, ni siquiera debiera hablar de alegría, tal vez lo apropiado seria sentirse conforme con las sentencias, pero son muchos los sentimientos que se agolpan.
A pesar de estos 7 condenados a penas de cárcel efectiva, los tres peores chacales de Pisagua, el general Forestier, el teniente Larrain y el fiscal Acuña gozaron de impunidad biológica. Murieron sin enfrentar la justicia.
Mario era apenas un año mayor que yo. Mi madre murió en Alemania un año antes que descubrieran sus restos en la fosa de Pisagua. Su hijo que apenas tenía 2 años al momento del golpe, no recuerda vivencias compartidas con él y para la nieta y nieto es una foto que no envejece.
Mi hermano Oscar y mi hermana Olga que presentaron la querella inicial a nombre de la familia, fallecieron sin conocer el resultado de su valiente gestión.
Aunque debiera ser un cierre de éste proceso, quizás el mas doloroso episodio vivido por nuestra familia, queremos acompañar en el dolor, porque lo conocemos, a tantas familias chilenas que perdieron o nunca supieron de la suerte corrida por algún ser querido, víctima de la crueldad de los mismos que hoy reprimen al movimiento social que dijo Basta! el 18 de octubre del 2019
Aqui va el enlace a lo de Pisagua.
Un abrazo!
Hernán


Fotos: Así fueron encontrados los cuerpos de los fusilados en Pisagua. La mayoría tenía sus manos atadas a su espalda. El clima ayudó a la conservación de sus cuerpos. Peor que los nazis…
La Corte Suprema informó que resolvió rechazar los recursos de casación deducido por las defensas en contra de la sentencia que condenó a siete exagentes de Estado por su responsabilidad en los delitos de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura de Pinochet en el centro de detención de Pisagua, en septiembre y octubre de 1973.
Se trata de las muertes y secuestros calificados de Michel Nash Sáez, Jesús Cañas Cañas y Juan Jiménez Vidal; y del homicidio calificado de Marcelo Guzmán Fuentes, Juan Calderón Villalón, Luis Lizardi Lizardi, Julio Cabezas Gacitúa, Julio Córdova Croxato, Mario Morris Barrios, Humberto Lizardi Flores y Juan Valencia Hinojosa.
El caso de Michel Nash es un ícono entre los familiares de la memoria de los derechos humanos. Era un joven conscripto de 19 años que hacía su servicio militar y fue enviado a vigilar presos en Iquique y Pisagua.
Cuando se decidió que había que fusilar a los detenidos, en su mayoría profesionales, profesores y alumnos universitarios, Nash se rehusó realizar esta macabra tarea. Fue detenido y por orden de oficiales del Ejército fue también fusilado.
En fallo dividido, la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Carlos Künsemüller, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y los abogados (i) Diego Munita y Ricardo Abuauad– ratificó la sentencia que condenó al coronel de Ejército en retiro Sergio Benavides Villarreal y el mayor de carabineros en retiro Manuel Vega Collao a presidio perpetuo como autores de los delitos.
En tanto, los miembros del Ejército en retiro, Roberto Ampuero Alarcón, Gabriel Guerrero Reeve y Arturo Contador Rosales, deberán pagar con 10 años de presidio, como autores de los tres delitos de secuestro calificado y por los homicidios calificados de Marcelo Guzmán Fuentes, Juan Calderón Villalón y Luis Lizardi Lizardi. Sergio Figueroa López cumplirá una pena de 12 años de presidio por los mismos hechos.
Finalmente, Miguel Aguirre Álvarez fue condenado a la pena de 10 años y un día de presidio, por su responsabilidad en los tres secuestros calificados, ilícitos perpetrados a partir del 29 de septiembre de 1973.
El máximo tribunal descartó error de derecho en el fallo acatado, dictado por la Corte de Apelaciones de Santiago, el 29 de marzo de 2018, que condenó a los exagentes del Estado.
Cómo ocurrieron los crímenes
En el marco de su investigación el ministro Mario Carroza acreditó que los detenidos trasladados a Pisagua eran sometidos a golpizas para «ablandarlos» y se les obligaba a firmar documentos en blanco que eran llevados al fiscal militar Mario Acuña «con el sólo propósito de justificar acusaciones falaces ante Consejos de Guerra simulados y poder solicitar en éstos condenas como la pena de muerte», que una vez impuesta se ejecutaba dentro de las 24 horas siguientes con fusilamientos.
Bajo este modus operandi, «el 19 de septiembre de 1973, en horas de las mañana, fueron sacados de sus celdas Juan Calderón Villalón, Luis Alberto Lizardi Lizardi, Marcelo Omar Guzmán Fuentes, Juan Jiménez Vidal, Jesús Nolberto Cañas y Michel Selin Nash Sáez, los que fueron ejecutados en las cercanías del campo de prisioneros bajo el pretexto de que habrían intentado fugarse mientras eran trasladados fuera del lugar».
Tras esto «los cuerpos fueron envueltos en arpilleras y luego inhumados en una fosa en el Desierto de Atacama».
En tanto, «el 11 de octubre de 1973 fueron sacados de sus celdas los prisioneros Julio Cabezas Gacitúa, Juan Valencia Hinojosa, Mario Morris Barrios, José Córdova Croxato y José Humberto Lizardi Flores, quienes fueron ejecutados en un lugar cercano al cementerio con la vista vendada y las manos atadas, al margen de toda legalidad».
Su deceso «fue verificado por un médico y en el caso que sobrevivieran se les remató mediante tiro de gracia, luego de ello sus cuerpos fueron envueltos en arpillera y enterrados en una fosa común».
*Fuente: Cambio21
Escuche y veo lo que decían personas como Evelyn Matthei, Andrés Chadwick, Andrés Allamand, cuando se descubrió la fosa en Pisagua. ¡Hipócritas!
Artículos Relacionados
Brasil: Violencia y odio de clase
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 5 min lectura
Fiscal argentino propone que las mujeres porten armas para defenderse de quienes las atacan
por
5 años atrás 2 min lectura
Polonia / R. Dubovsky: «Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon contra los nazis en 1945»
por Iván Dubrovin (Polonia)
4 meses atrás 6 min lectura
La silenciosa guerra civil que se vive al interior de Colonia Dignidad
por Carlos Basso Prieto
6 meses atrás 11 min lectura
Comunicado de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
por Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
5 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …